Cultura

Alicia Giménez Bartlett, LXIV Premio Planeta de Novela con 'Hombres desnudos'

  • El cineasta Daniel Sánchez Arévalo, finalista con 'La isla de Alice'

La escritora albaceteña Alicia Giménez Bartlett (1951) ha ganado este jueves el LXIV Premio Planeta de Novela, dotado con 601.000 euros, con la novela Hombres desnudos, presentada al concurso literario bajo el seudónimo Toni Farga y el título Nubes de tormenta, según ha anunciado el jurado en la tradicional velada literaria en Barcelona.

Tras recoger el premio, la autora ha avisado de que la novela "no es para nada policíaca", sino que es su historia está relacionada con la crisis y de cómo hombres jóvenes han podido perder su trabajo aún estando muy cualificados y han podido acabar en un club de 'streptease'.

Sobre la otra protagonista, ha señalado que la sociedad no es monolítica y que puede haber mujeres que han triunfado en sus carreras y no tienen compromiso sentimental ni marital, "y de ahí pueden salir situaciones complejas".

La autora ha asegurado que este 2015 ha sido maravilloso para ella, ya que ha ganado recientemente el premio Pepe Carvalho, el reconocimiento de los editores vascos y ha añadido en tono jocoso: "Ayer me llamaron del súper y me dijeron que me ha correspondido un secador de pelo".

"Estoy aterrorizada porque cuando en España premian tanto a alguien es que te quedan cuatro días", ha comentado Giménez Bartlett, que ha reivindicado que su novela es de tipo social, y ha querido recordar también a su agente Carme Balcells y al fallecido José Manuel Lara.

La novela está protagonizada por un profesor de literatura en paro e Irene, una empresaria recién abandonada por su marido, quienes se verán obligados a cambiar drásticamente para sobrevivir a la dramática situación en la que viven inmersos.

Su encuentro en el entorno de la prostitución masculina se convertirá en una auténtica fatalidad, y dibujará una relación de gran intensidad amorosa y sexual, con un fondo totalmente costumbrista que retrata la sociedad actual con apuntes piscológicos y buenos diálogos, según avanzó el miembro del jurado Juan Eslava Galán en la rueda previa a la concesión del premio.

Giménez Bartlett estudió Filología Española en la Universidad de Valencia y se doctoró en Literatura Española en la Universitat de Barcelona, ciudad en la que se instaló desde 1975; poco después publicó un estudio sobre Gonzalo Torrente Ballester y el Ministerio de Cultura la becó para escribir un ensayo publicado con varios autores en 1987.

Su primera novela, Exit, llegó en 1984; obtuvo el premio Femenino Lumen en 1997 por la novela Una habitación ajena, y no fue hasta los años noventa cuando creó el personaje de Petra Delicado, la popular inspectora que ha protagonizado Ritos de muerte (1996), Días de perros (1997), Mensajeros de la oscuridad (1999), Muertos de papel (2000), Serpientes en el paraíso (2002) y Un barco cargado de arroz (2004).

En 1999 se estrenó en televisión una serie de 13 capítulos basada en las aventuras de Petra Delicado con Ana Belén en el papel de Petra Delicado y Santiago Segura en el de Fermín Garzón, y sus obras han sido traducidas a quince lenguas, con notables éxitos en Francia, Alemania, Estados Unidos e Italia; en este último país se prepara una adaptación de la segunda novela de la serie para la televisión.

Además del IV Premio José Luis Sampedro que le entregará Getafe Negro el próximo martes, Giménez Bartlett ha sido merecedora de importantes distinciones literarias, como el 67 Premio Nadal (2015), Premio Pepe Carvalho (2015), Premio Pepe Carvalho de novela negra (2014), Premio Internazionale Fregene (2009), Premio Raymond Chandler (2008), Women Fiction Festival de Matera Award (Italia) (2006), Grinzane Cavour (Italia) (2006) y Premio Internacional Ostia, mare di Roma (2004).

Daniel Sánchez Arévalo, finalista

El cineasta madrileño Daniel Sánchez Arévalo (1970) es el finalista del LXIV Premio Planeta de Novela, dotado con 150.250 euros, con la historia La isla de Alice, presentada al concurso con el seudónimo Julia Ponsky y el título Trece meses desde mayo, según ha anunciado la portavoz del jurado, Carmen Posadas, en la tradicional velada literaria que se celebra en Barcelona. 

Según ha explicado Arévalo tras recibir el galardón, un amigo suyo leyó el proyecto y le sugirió que tenía más forma de novela que de guión cinematográfico, por lo que se animó a darle forma de novela: "Me puse a teclear". 

El finalista ha explicado que este proyecto iba a ser su gran salto al cine americano y su primera película, y ha aclarado: "Me considero guionista y director; me cuesta mucho decir que soy autor". 

La novela narra cómo un accidente de tráfico acaba con el marido de Alice -embarazada-, que no entiende por qué éste se encontraba en un lugar donde no debía estar, lo que le lleva a sospechar sobre su muerte. 

Extrañada por las circunstancias, emprende una investigación para descubrir sus secretos y reconstruir su último viaje hasta llegar a una misteriosa isla en la que se ocultan terribles secretos, y espiar a todo el vecindario con métodos muy sofisticados. 

Sánchez Arévalo es guionista, director y productor e hijo del ilustrador José Ramón Sánchez y de la actriz Carmen Arévalo, y sus largometrajes cinematográficos han sido La gran familia española (2013), Primos (2011), Gordos (2009) y AzulOscuroCasiNegro (2006). 

No obstante, comenzó como guionista en series de televisión como Farmacia de Guardia, Querido Maestro y Hospital Central, y tras recibir una Beca Fullbright pudo cursar un Máster de Cine en la Universidad de Columbia (Nueva York), donde comenzó su carrera como director. 

Arévalo atesora también una gran cantidad de cortometrajes, una quincena, entre ellos (Uno de los) primos (2010), Pene (2007), Traumatología (2007), El amor existe porque el tiempo se agota (2007), Física II (2004), La culpa del alpinista (2004), Exprés (2003) y Walk Away (2000). 

Su carrera ha logrado conquistar importantes galardones, como el Premio Goya a la Mejor Dirección Novel por AzulOscuroCasiNegro, Goya al Mejor Actor de Reparto para Antonio de la Torre por Gordos y Goya al Mejor Actor Revelación para Quim Gutiérrez por AzulOscuroCasiNegro; ambos actores han sido a lo largo de su carrera buenos amigos y aliados del cineasta. 

También cabe destacar que 'Gordos' fue preseleccionada por la Academia del Cine Española para ser candidata en los Premios Oscar en la sección de Mejor Película de Habla No Inglesa, pero al final la academia seleccionó El baile de la Victoria.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Margarita
A Favor
En Contra

Eso del anonimato tiene cierto misterio: las mujeres suelen ponerse nombres de hombres y viceversa. Al menos no aparece el personaje de Petra que ya hubiese sido la parodia del anonimato. Nadal y Planeta siguen cogidos de la mano.

Puntuación 3
#1
E
A Favor
En Contra

veo 4 mujeres en la foto

discriminacion al hombre

FEMINAZIS

Puntuación 2
#2
aaaa
A Favor
En Contra

literatura para mujeres?

vista la foto de la noticia, que ilustra muy bien los tiempos, ser hombre hoy es ser discrminado.

Puntuación 1
#3
Rosi
A Favor
En Contra

Lectura para quien compra libros. Hoy en día más las mujeres que los hombres.

Puntuación 2
#4
HAHIO
A Favor
En Contra

ECO NOMISTA CENSURA MAS QUE FRANCO

Puntuación 0
#5