Varela Producciones, la Compañía de Teatro de Blanca Marsillach, se une a la Obra Social "la Caixa" para llevar a nueve ciudades españolas el proyecto de artes escénicas 'Entre versos y Marsillach', que implicará al colectivo de las personas mayores.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Esta colaboración, que se produce en el marco del Programa de Personas Mayores de la Obra Social "la Caixa", comenzará en CaixaForum Barcelona el 10 de junio y continuará su recorrido por la geografía española en septiembre, pasando por Murcia y Valencia en ese mismo mes. En octubre, el espectáculo llegará a Tenerife, Pamplona y Zaragoza y en noviembre a Sevilla y Gerona.
En cada ciudad, Entre versos y Marsillach --adaptación de Mónica Buiza del homenaje que Adolfo Marsillach hizo en 1997 a los grandes de la poesía del Siglo de Oro español-- será representada en una única ocasión por diez mayores que realizarán una interpretación dramatizada del verso, junto a Mónica Buiza y Blanca Marsillach.
El elenco cambiará en cada representación y los actores y actrices serán seleccionados en los centros propios y en convenio que el programa de Personas Mayores de la Obra Social "la Caixa" tiene por todo el territorio.
El objetivo de esta iniciativa es promocionar la participación social de los mayores a través del teatro, así como ayudar a mejorar sus competencias y habilidades personales, favoreciendo la empatía y el trabajo en equipo.
Piezas como 'Poderoso caballero es Don Dinero', de Francisco de Quevedo, algunos Sonetos de Lope de Vega y Letrillas de Góngora o incluso la 'Elegía a Ramón Sijé', de Miguel Hernández, componen esta selección de textos que suponen un recorrido por la época del florecimiento de la literatura en España.
La directora del programa de Personas Mayores de la Obra Social "la Caixa", Cristina Segura, ha destacado este lunes que los mayores "forman parte del espíritu y la esencia de Obra Social "la Caixa". "Cada día se puede aprender y nunca es tarde para afrontar nuevos retos", ha dicho.
Por su parte, la actriz y productora Blanca Marsillach ha puesto especial atención en el hecho de que las personas mayores "deben seguir soñando, seguir reinventándose y que la ilusión es lo único que jamás se debe perder".
Relacionados
- Pedro Delgado apadrina un proyecto de la Caixa para implicar a los mayores en las artes escénicas
- La Muestra Universitaria de Artes Escénicas de la USAL ofrece 21 obras con el estudiante como protagonista
- Los procesos de creación a través de la danza serán protagonistas de la gala de los 19 Premios Max de Artes Escénicas
- Compañías de artes escénicas de Escenocam no asistirán a la Feria de Teatro de C-LM porque "carece de impacto real"
- La feria FETEN de Gijón, Premio Max a la Contribución a las Artes Escénicas 2016