A Coruña, 14 ago (EFE).- El director del salón internacional del cómic Viñetas desde o Atlántico, Miguelanxo Prado, prepara un nuevo libro "de corte fantástico" en el que hablará "sobre el bien y el mal" y que supondrá una ruptura con sus últimas reflexiones, pues ahora quiere divertirse, explica en una entrevista con Efe.
El autor, que entre otros galardones ha obtenido el Premio Nacional del Cómic en 2013, aprovecha la celebración del festival coruñés de la banda diseñada para hacer una "ruptura" con su habitual dinámica, pues todavía se recupera del final de "Presas fáciles".
En septiembre retomará una "novela ilustrada de ámbito infantil y adolescente" a la que tiene "muchas ganas" y que tenía "aparcada" para terminar su último volumen, pero no es lo único que tiene en mente.
"En mi próximo libro por fin conseguiré lo que pretendía antes de 'Presas'. Quiero divertirme un poco más allá de reflexionar, de ponerme melancólico, nostálgico, de pensar alrededor de la memoria y la identidad personal. Son cosas de las que estoy muy contento y satisfecho, pero también tengo ganas de aligerar un poco", añade.
Avanza que "va a ser una historia de corte fantástico hablando de elementos que hay ahí, tratará sobre la tradición, con elementos relacionados con la magia, con las hadas, con los duendes, con los demonios".
"Espero conseguirlo desde un punto de vista un poco original. Pretendo proponer un debate entre el bien y el mal", agrega sobre su nuevo proyecto.
Respecto a Viñetas desde o Atlántico se declara "muy feliz" porque la asistencia de público ha sido "genial" y la feria de libreros se ha desarrollado de manera "magnífica" con un balance "más que positivo".
La idea era centrar el evento en la "sensibilidad social del cómic" y todos los autores presentes se integraron ahí, incluso "Chris Claremont, que venía representando el mundo de los superhéroes y tenía en su obra muchos temas sociales".
También ocurrió con Daniel Torres, que llegaba con "esa obra enciclopédica 'La Casa' en la que aborda "la sociología y las relaciones humanas", lo que hizo que todo el salón "tuviese un aspecto extremadamente coherente".
Ha conseguido, además, un "equilibro generacional" con "grandes maestros y autores emergentes" como Cristina Bueno o Nadar, que tiene "libros imprescindibles en la producción nacional de los últimos años".
"Estamos contentos de mantener esa propuesta firme de Viñetas de ser plural. El cómic es un lenguaje plural a nivel estético, a nivel temático, que quiere reflejar Viñetas. Este año queda clara la cantidad de opciones que hay dentro de la banda diseñada", argumenta.
El año que viene se celebrará la edición número veinte en la que Prado busca "la confirmación rotunda de ese ADN, de esa oferta diferenciada que consiguió cristalizar Viñetas hasta conseguir ese espacio en el mundo global de la banda diseñada".
"Buscamos una propuesta enriquecida a nivel de autores y que la internacionalidad del festival quedase más patente, pues este año no vinieron creadores franceses, italianos o alemanes, aunque dependerá de muchas cosas como los presupuestos y la disponibilidad de la gente", concluye. Miguel Álvarez
Relacionados
- Miguelanxo Prado define el festival Viñetas como el "caldo de cultivo" de toda una generación de autores
- Junta reconoce a un estudiante de Prado del Rey por uno de los mejores planes de empresa en 'Emprendejoven 13'
- El Museo del Prado redujo sus pérdidas en más de medio millón de euros
- El Museo del Prado reduce pérdidas en 2015 hasta los 81.093 euros