Cultura

¿Quién pronunció la frase "Roma no paga traidores"? La crítica de los historiadores latinos

  • Los cronistas mostraron así su rechazo con la estrategia con Viriato
Óleo de 'La muerte de Viriato, líder de los lusitanos', de José de Madrazo. Imagen: Museo del Prado

Ha sido una expresión muy utilizada tanto en los textos históricos como en la actualidad en referencia a la Antigua Roma. La frase "Roma no paga traidores" ha exaltado durante siglos el honor y la honra de los romanos. Sin embargo, puede no tratarse de una locución de ningún emperador ni de ningún general histórico de las centurias. Su origen puede estar en los cronistas que contaron la captura de Viriato, que mostraron su rechazo a la estrategia que llevó a cabo el procónsul para acabar con el líder lusitano.

La historia latina cuenta la aventura de Roma y Viriato, guerrero lusitano que puso una importante oposición mediante guerrillas al avance de los romanos en la Península Ibérica entre los años 147 y 139 a. de C. El procónsul Máximo Serviliano Cepión firmó con el guerrillero un tratado de paz en el que se aseguraba la independencia de sus territorios.

En el Senado de Roma, este acuerdo no fue visto con buenos ojos y Máximo fue sustituido por su hermano Quinto Servilio Cepión, quien rompió el acuerdo y volvió al ataque contra Viriato. Para derrotarle, planeó un acuerdo con tres de sus más allegados para que vendieran al líder.

Se conoce esta historia a través de los cronistas romanos Diodoro, Orosio y Apiano. Otro escritor romano, Valerio Máximo, dejó por escrito en referencia a este hecho que "Cepión compró la victoria". Apiano indicó que el procónsul pagó a los tres guerrilleros que entregaron a Viriato aunque no les satisfizo con las otras exigencias que pedían.

De esta forma, la frase "Roma no paga traidores" -originalmente atribuida a Quinto Servilio Cepión quien la pronunció al enfrentarse a los tres guerrilleros- podría ser una invención de los historiadores, según recoge XL Semanal.

Incluyéndola en sus crónicas, la historia contemporánea afirma que los cronistas pretendían demostrar el honor de Roma a la vez que criticaban la estrategia llevada a cabo para vencer a Viriato, lejos de la rectitud moral de los generales romanos en la batalla. "Pagar a traidores"no fue aprobado por los altos cargos y senadores.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Reig Bord
A Favor
En Contra

En Francia hay un lugar que se llama: 'Viriat' ¿Tiene algo que ver con el héroe celtibérico?

Puntuación 0
#1