La diseñadora de efectos por ordenador de la compañía londinense 'Double Negativ' Astrid Busser-Casas aseguró durante un seminario organizado por la Universidad de Navarra que unos buenos efectos especiales "nunca podrán salvar una mala película" y reconoció que las herramientas digitales "sólo son un instrumento que debería pasa desapercibido en un filme".
PAMPLONA, 10 (EUROPA PRESS)
Durante dos días, hoy y mañana, esta licenciada por la Universidad de West Brabant (Holanda) tratará de transmitir esta premisa en el seminario 'Las técnicas invisibles del cine digital', organizado por la Facultad de Comunicación y dedicado a los procesos de creación de imágenes por ordenador en la producción cinematográfica.
Harry Potter y la Orden del Fénix; Batman, el caballero oscuro; El ultimátum de Bourne y Hellboy II son algunos de los largometrajes en los que ha trabajado Astrid Busser-Casas. La experta, que destaca el valor creativo de su disciplina, aboga por los buenos guiones ya que el espectador "perdona un mal efecto cuando lo que se narra es interesante".
Según explicó la especialista, pese a la diferencia entre la imagen real y la digital, los procesos de producción actualmente están ligados. "Hace años, primero se rodaba y, una vez montada la película, se entraba en la postproducción, en la que se incluían los efectos por ordenador. Ahora, ambas labores son paralelas, por ello, en el set de rodaje también se encuentra el supervisor de efectos digitales de modo que puede mostrar al director qué se puede hacer y cuál es el resultado", indicó.
A su juicio, en el progresivo proceso de digitalización que vive el cine "aún se conservan sistemas de trabajo tradicionales, como las maquetas y reconstrucciones". Asimismo, reconoció que no le gustaría que se "introdujeran personajes creados por ordenador en sustitución de los actores reales".
Astrid Busser-Cassas afirmó que, "aunque los artificios digitales no cuentan con el reconocimiento popular, las alabanzas llegan desde el propio sector con premios como los Oscar". Además, desde su experiencia personal admitió que supone una "alegría" cuando un director como Guillermo del Toro envía un correo de felicitación "para darte las gracias por el trabajo en Alejandro Magno".
Relacionados
- EpC.- Educación y Ciencia asegura que "nunca habrá una alternativa de ningún tipo" a la asignatura
- Rafael Correa asegura que la "agresión" colombiana nunca será olvidada
- Correa asegura que la "agresión" colombiana nunca será olvidada
- PGE.- El presidente del PP-Teruel asegura que la provincia "nunca había tenido unos presupuestos tan rácanos"
- El Gobierno asegura que "estamos ganando la batalla a ETA", que está "más débil que nunca"