TPA presenta mañana jueves, en la 6.ª edición del Festival Internacional de Cine y Documental de Barcelona In-Edit, el documental producido en colaboración con la Productora de Programas del Principado, 'Los años eléctricos'. El espacio ha sido seleccionado por la organización del festival para participar fuera de concurso en la sección Excedlents, junto con otros trabajos procedentes de Alemania, Holanda, Francia, Estados Unidos, Brasil, Argentina y Rusia.
GIJÓN, 29 (EUROPA PRESS)
TPA presenta mañana jueves, en la 6.ª edición del Festival Internacional de Cine y Documental de Barcelona In-Edit, el documental producido en colaboración con la Productora de Programas del Principado, 'Los años eléctricos'. El espacio ha sido seleccionado por la organización del festival para participar fuera de concurso en la sección Excedlents, junto con otros trabajos procedentes de Alemania, Holanda, Francia, Estados Unidos, Brasil, Argentina y Rusia.
Los años eléctricos es un documental escrito y dirigido por José Braña y Chus Neira. Este último será el encargado de su presentación mañana en Barcelona junto con el músico asturiano Jorge Martínez, del grupo Los Ilegales.
El Festival In-Edit, que se celebra del 23 de octubre al 2 de noviembre, es un encuentro internacional entre los fans de la música que se organiza desde el año 2003 en Barcelona. El Festival cuenta con varias secciones y concursos, en los que exhibe trabajos de cine documental y cine de ficción centrados en el mundo de la música.
'Los años eléctricos', de 120 minutos de duración, recorre las últimas tres décadas de la escena rock regional a través de los ojos de sus protagonistas y dibuja los contornos de lo que fue, es y podría ser en el futuro la escena musical asturiana. El documental selecciona una treintena de protagonistas, testigos y referentes del mundo de la música asturiana, además de técnicos de sonido, propietarios de salas, críticos de música, mánagers, etcétera.
'Los años eléctricos' recoge valioso material de archivo rescatado, como actuaciones de las primerísimas formaciones de Ilegales, videoclips de Tino Casal, ensayos de grupos pioneros en el rock progresivo como Asturcón y actuaciones definitivas de las bandas del Festival Xixón Sound,
Los artistas y grupos que aparecen son Asturcón, Crak, Cuélebre, Ilegales, Los Berrones, Dixebra, Stukas, Los Locos, Paco Loco, Doctor Explosión, Los Buges, La Ruta, Salón Dadá, Tino Casal, Australian Blonde, Manta Ray, Penelope Trip, Babylon Chat, Stormy Mondays, Avalanch, Hevia, Nacho Vegas, Undershakers, Nosotras, Pauline en la playa, Cactus Jack, McCoyson, Amon Ra y .tape, entre otros.