Cultura

Pérez-Reverte anuncia que la RAE aceptará 'iros' como imperativo de 'ir', ya que "nadie decía 'idos' o 'íos'"

  • La aceptación de 'iros' se hará oficial en otoño
  • "La RAE es notario de cómo hablamos, no policía"

El escritor Arturo Pérez-Reverte sorprendió en la noche de este domingo al anunciar a través de su cuenta de Twitter y ante la pregunta de un seguidor un cambio que efectuará próximamente la RAE en el idioma español. Ante el revuelo ocasionado por la nueva 'adopción', Reverte ha comenzado el lunes con un matiz.

"¿Cuál es el imperativo de ir: iros, idos o íos?", le cuestionaba un seguidor a través de la mencionada red social de 'microblogging'. "La RAE acaba de aceptar iros, tras mucho debate, pues nadie decía idos o íos", aseguró el escritor cartagenero, explicando que por lo tanto "ya se puede usar sin complejos" y que la decisión "será oficial en otoño".

Dado que su interlocutor siguió cuestionando, Reverte matizó que "idos era (es aún) lo correcto, desde luego, pero nadie lo usaba".

El lunes por la mañana, el escritor matizó en la misma red sociaL: 

Llama la atención que un año atrás, en julio de 2016, Reverte ya vislumbraba este cambio, cuando a través del mismo cauce y en relación a una pregunta similar, contestó que "iros es incorrecto, por ahora, hasta que el uso general lo imponga, que está a punto".

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 30

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

juan
A Favor
En Contra

Ahora me entero que "Iros por ahí..."

estaba mal dicho.

Seguro Arturo?

Puntuación -42
#1
David
A Favor
En Contra

Ahora sólo falta que los payos también acepten "irsus" :)

Puntuación 36
#2
Saludos cordiales
A Favor
En Contra

Por fin, ahora ya puedo decirlo tranquilo...IROS TODOS A TOMAR POR CULO.

Puntuación 26
#3
AllivasBlás
A Favor
En Contra

Y ya de puestos porqué no se acepta "IRSEN", por ejemplo, "Si me queréis irsen"...

(Lola Flores en la boda de Lolita)

Puntuación 21
#4
vb
A Favor
En Contra

O sea, que al final la RAE no pinta nada. Solo acepta genuflexa el uso que los incultos hacen de la lengua.

pues Bale.

Puntuación 28
#5
dpaul
A Favor
En Contra

Para cuando el "veros" ?

Puntuación 6
#6
Muy mal
A Favor
En Contra

Una cosa es lo que se habla y otra lo que se escribe, que no debe cambiar. Al final es la incultura la que gana.

Puntuación 11
#7
Javier_227
A Favor
En Contra

Supongo entonces que también acabarán aceptando veniros, callaros, etc.

Puntuación 6
#8
ZP ANAL FABETO
A Favor
En Contra

ESPERO QUE NUNCA SE ACEPTE AQUELLO DE "MIEMBRA"

Puntuación 24
#9
Versus
A Favor
En Contra

Señores (por decir algo) de la que antes era la Real Academia Española. Por favor: Si me queréis, "VERSUS" todos a estudiar al parbulario.

Puntuación 5
#10
perhaps
A Favor
En Contra

Bueno, pues ahora queda el "veremos a ver". A por ellos que son pocos y están en un sillón.

Puntuación 1
#11
yomismo
A Favor
En Contra

Resulta que los idiomas cambian, están vivos, son los hablantes los que modifican los idiomas. El castellano no ha existido siempre, procede del latín y este a su vez de otras lenguas. Si el habla quedase fijada de una vez para siempre, como pretende alguno, hablariamos lo mismo que en el paleolítico.

Puntuación 1
#12
Cátedratico en hortógrafia
A Favor
En Contra

No se bosotros, pero llo hestoi asta los cogones de tanta suvnormal sin hestudios que no save acer la ho con un canuto. Garulos.

Puntuación 16
#13
ab
A Favor
En Contra

Pues sí, #12, pero si damos cancha al analfabetismo al final el español será una risa.

Puntuación 14
#14
De vergüenza.
A Favor
En Contra

Entre unos y otros se están cargando el español. Menos mal que en América lo cuidan mejor.

Puntuación 1
#15
miguel
A Favor
En Contra

Están destrozando la lengua española adaptandola a los analfabetos que no saben hablar.

Puntuación 12
#16
Ozel
A Favor
En Contra

No debemos de olvidar que el castellano es un latín mal hablado.

Puntuación -9
#17
sinacritú
A Favor
En Contra

Yo, modestamente, prpongo a la RAE que se

admita como válida tambien la siguiente expresión con gran arraigo en los usos y costumbres ciudadanos: "¡SI ME QUERÉIS, IRSE!" jejejejejejej.............................................

Reverte, a esto no te puedes negar, macho.....

Puntuación 3
#18
sa jodí­o
A Favor
En Contra

al 6

sactamente, se dice

veros daquí so tontos

jajjajaaa

Puntuación 3
#19
Patético
A Favor
En Contra

Propongo que para que las feminazis estén contentas, que ponga también el "iras" cuando las que se van son mujeres

Puntuación 4
#20
sinacritú
A Favor
En Contra

#20 ¡Apoyo entusiásticamente la moción, siempre que se aplique a todos los verbos de la tercera conjugación!

Puntuación 3
#21
sinacritú
A Favor
En Contra

SI #17, pero no podemos, tampoco.ignorar l hecho de que el latín es un etrusco mal hablado y el etrusco es un sánscrito de pena y que...el lenguaje human proviene del gú-gú del Nehandertal, como bien sabes.....

Puntuación 1
#22
sinacritú
A Favor
En Contra

Pero, entonces, esto del lenguaje es un círculo vicioso, porque si la gente es cada vez más analfabeta y la RAE sigue a la mayoría, estamos condenados a seguir la senda de los más idiotas. Veo que pasa igual en la política, Darwin estaba equivocado, la evolución no premia a los más aptos, sino a los más idiotas.

Puntuación 3
#23
idus de marzo
A Favor
En Contra

La evolución del lenguaje sigue el camino de la evolución cultural de los ciudadanos y de sus influencias externas (de otros idiomas).

En este caso la evolución indica una degradación cultural, una decadencia de los conocimientos.

Se da la paradoja que esta evolución decadente se produce cuando más titulados universitarios existen en el país.

Podría parecer una incongruencia, pero es la prueba de confrontación (mal llamada test) que pone en cuestión la auténtica formación de estos universitarios. Y de la sociedad en general.

Puntuación 2
#24
VERT
A Favor
En Contra

QUE SE APUNTE DE TERTULIANO EN SALVAME

Puntuación 0
#25