Cultura

25 escenas míticas del cine que surgieron de la improvisación de los actores

  • Jack Nicholson, Anthony Hopkins o Robert De Niro pusieron su sello

En el mundo del cine, la improvisación solo está en manos de unos pocos. Los rodajes se afrontan con un guión revisado y cerrado pero a veces se hacen cambios, algunos sobre la marcha. Hay gestos y frases que fueron espontáneos y que se acabaron convirtiendo en auténticos iconos. Tras ellos, actores consagrados como Jack Nicholson, Anthony Hopkins, Robert De Niro o Heath Ledger.

1. Cómo ser John Malkovich (1999) - El hombre que tira la lata y dice "¡piensa rápido!" es un extra y la frase pura improvisación.

2. El club de los chalados (1980) - Nadie dijo a Bill Murray que gritara "¡está en el hoyo!" en esa escena.

3. Dos tontos muy tontos (1994) - Jim Carrey decidió hacer el 'ruidito' desagradable sin que el guión lo exigiera.

4. Virgen a los 40 (2005) - Toda una escena improvisada, seis minutos de diálogo entre conductor y copiloto.

5. El indomable Will Hunting (1997) - Robin Williams y Matt Damon tienen una conversación sobre flatulencias que no existía hasta ese momento.

6. El caballero oscuro (2008) - Heath Ledger reacciona sin indicaciones a la explosión que tarda en producirse más de lo esperado. El 'fallo' sí estaba previsto, es la reacción de Ledger la que ocurre sobre la marcha.

7. Aliens: el regreso (1986) - "Fin del juego, tío". Una frase improvisada que es la favorita de algunos de esa película.

8. Tootsie (1982) - Otra vez Bill Murray, que esta vez improvisó todo el diálogo de la escena de la fiesta.

9. Sospechosos habituales (1995) - Improvisación a cinco del momento "¡dame las malditas llaves!".

10. Los amos de la noche (1979) - La frase "guerreros, venid a jugar" no estaba en el guión.

11. El Padrino (1972) - "Deja el arma, coge los Cannoli". la primera parte de la frase estaba escrita, la de los dulces, no.

12. ¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú (1964) - "¡Mi Fuher, puedo caminar!". Todo improvisado.

13. Salvar al soldado Ryan (1998) - Aquí la improvisación es un personaje entero, el interpretado por Matt Damon.

14. Tiburón (1975) - "Vas a necesitar un barco más grande". La advertencia fue obra del momento de este clásico del cine.

15. Star Wars: el Imperio Contraataca (1980) - Un solo "lo sé" pero con mucha carga y significado que improvisó Harrison Ford en el momento.

16. Reservoir Dogs (1992) - Michael Madsen solo sabía que tendría una oreja ensangrentada en la mano. Sin direcciones sobre cómo comportarse, la actuación en esa parte es 100% obra del actor.

17. Casablanca (1942) - "Aquí estoy mirándote, pequeña". Improvisación absoluta.

18. Annie Hall (1977) - Woody Allen no tenía que estornudar pero lo hizo. La escena, que se quedó, tuvo que ser cortada porque los actores no podían parar de reír.

19. El Resplandor (1980) - "¡Aquí está Jack!". Esta frase, una de las más recordadas por el momento tenso en que ocurre, es  producto del buen hacer de Jack Nicholson.

20. Blade Runner (1982) - La escena más recordada es la final en la que Roy Batty cuenta que ha visto cosas que no creeriamos. "Yo he visto cosas que vosotros no creeríais: atacar naves en llamas más allá de Orión, he visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tannhauser... Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir...". La parte de las lágrimas en la lluvia no estaba en el guión.

21. Cowboy de medianoche (1969) - Dustin Hoffman se midió con un taxista que pasó por mitad de una calle cuando el actor, metido en su papel, cruzaba. La escena se quedó para siempre.

22. La Naranja Mecánica (1971) - La escena en la que Malcolm McDowell canta el famoso 'I'm singing in the rain' hizo que Kubrick quedara contento con una escena que no le convencía hasta ese momento.

23. Taxi Driver (1976) - Robert De Niro solo tenía una indicación para su personaje, que hablara al espejo. "¿Estás hablando conmigo?" ("Are you talking to me?") se convirtió en una de las frases de la película.

24. El silencio de los corderos (1991) - Anthony Hopkins firma uno de los sonidos más potentes del cine. El mítico 'hssssss' es pura improvisación del actor.

25. La chaqueta metálica (1987) - R. Lee Ermey hizo sobre la marcha el diálogo entero del instructor.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments