La 23 edición de los Premios Forqué se celebra este sábado, 13 de enero, en el Palacio de Congresos de Zaragoza, una ceremonia en la que se distinguirá al cine español en una temporada en la que se han vuelto a sobrepasar los cien millones de recaudación y cuya cuota de pantalla supera el 17 por ciento.
ZARAGOZA, 12 (EUROPA PRESS)
Las cintas 'Abracadabra', 'El Autor', 'Handia', 'La Librería' y 'Verano 1993' compiten por alzarse con el galardón al Mejor Largometraje de Ficción, ha informado el Departamento de Cultura del Gobierno de Aragón en una nota de prensa.
En ella, ha detallado que la gala cuenta con importantes presencias de actrices y actores finalistas a los premios en sus respectivas categorías, como Maribel Verdú por 'Abracadabra', Marian Álvarez por 'Morir', Nathalie Poza por 'No sé decir adiós' o Adelfa Calvo por 'El autor', que optan a ser la Mejor Interpretación Femenina, junto a Anna Castillo por 'La llamada'.
En lo que se refiere a los actores, están presentes Juan Diego que ha sido nominado por 'No sé decir adiós', Andrés Gertrúdix por 'Morir' y Javier Gutiérrez por 'El autor'. El cuarteto de finalistas lo completa David Verdaguer por 'Verano 1993'.
La cita es punto de encuentro de la industria cinematográfica española y muestra de ello es la asistencia de estrellas del celuloide como Isabel Coixet, Verónica Forqué, Julio Medem, Cayetana Guillén Cuervo, Miguel Ángel Muñoz, Juana Acosta, Aitor Luna, Hiba Abouk, Daniel Sánchez Arévalo, Álvaro Cervantes, Natalia Verbeke, Pablo Rivero, Dafne Ferández o Goya Toledo, entre muchos otros.
ARAGÓN, TIERRA DE CINE
Los Premios Forqué se celebran por segunda vez fuera de la capital España y, tras Sevilla, Zaragoza toma el testigo este 2018. Grandes nombres como Luis Buñuel, Segundo de Chomón, Florián Rey, José Luis Borau, Paco Martínez Soria o el propio José María Forqué han marcado la historia del séptimo arte de España y son oriundos de Aragón.
Al igual que estas figuras, la gala contará con embajadoras del cine aragonés como son la actriz Luisa Gavasa y la directora Paula Ortiz.
Además, uno de los grandes protagonistas de la velada será el realizador oscense Carlos Saura, quien recibirá la Medalla de Oro de EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales), organizadora de estos premios.
Saura es el director de películas como 'Cría cuervos', '¡Ay, Carmela!', 'La Prima Angélica', 'Tango' o 'Bodas de Sangre' y atesora cerca de un centenar de reconocimientos, entre ellos un premio BAFTA, un Oso de Oro y dos de plata como mejor director en Berlín, el Gran Premio del Jurado en Cannes y San Sebastián o dos premios Goya.
ACTUACIONES MUSICALES
La velada contará con Boris Izaguirre y Elena Sánchez como presentadores, además participar el actor y cómico Edu Soto. Asimismo, se contará con las actuaciones de Sergio Dalma, Pastora Soler y el grupo canario Efecto Pasillo.
Tampoco faltarán los nueve participantes de Operación Triunfo 2017 que se encuentran ya fuera de la academia --Nerea, Cepeda, Raoul, Mireya, Ricky, Marina, Thalía, Juan Antonio y Mimi--.
El Premio Cinematográfico José María Forqué 2018, que organiza EGEDA, cuenta con la colaboración especial del Gobierno de Aragón y su Film Commission, la implicación del Palacio de Congresos de Zaragoza, y el apoyo de la entidad Safe Creative --Primer Registro online de la propiedad intelectual, con sede en Zaragoza-- y de la Fundación Aisge, que dota los premios a mejor interpretación.
EGEDA es la entidad sin ánimo de lucro para la gestión de derechos de los productores audiovisuales. Creó estos galardones en 1996 con el objetivo de difundir la importancia de la industria audiovisual, impulsar la figura del productor cinematográfico y premiar cada año a las mejores producciones cinematográficas españolas por sus valores técnicos y artísticos.
Relacionados
- Trump niega haber usado el término de "países de mierda" e insiste en un sistema migratorio por méritos
- Trump empleó varias veces expresión "países de mierda", afirma senador demócrata
- El canciller de Chile responde a exabrupto de Trump sobre inmigrantes de países pobres
- ACNUR reclama a los países más plazas para refugiados para evitar nuevas muertes en el Mediterráneo
- Trump da a entender que no empleó el término "países de mierda"