La Real Fábrica de Tapices y la Catedral de Santiago presentan públicamente el convenio de colaboración entre ambas fundaciones -que tiene como objetivo investigar, conservar y difundir la colección textil de la Catedral de Santiago- mediante un acto titulado 'Los tesoros de la catedral de Santiago' que tendrá lugar el próximo día 31 de enero a las 19:00 horas en la Real Fábrica de Tapices. Así son las enseñas militares españolas y así se conservan en la Real Fábrica de Tapices.
Durante la jornada, que contará con la presencia de Daniel Lorenzo, director de la Fundación Catedral de Santiago, y Alejandro Klecker, director de la Real Fábrica de Tapices, se hará una presentación del convenio de colaboración.
Posteriormente habrá una charla-coloquio que girará en torno al libro Los tesoros de la Catedral de Santiago, de Ramón Yzquierdo Peiró, director Técnico-Conservador del Museo Catedral de Santiago. Dicha obra es fruto de años de investigación por parte del autor, que estructura la colección del Museo en función de la tipología de las piezas que la componen.
La colección y la función de la Real Fábrica de Tapices
La valiosa colección textil de la Catedral de Santiago está formada, entre otras cosas, por varios tejidos medievales, piezas singulares como el Gallardete de la Batalla de Lepanto, una gran colección de vestiduras litúrgicas y una de las mejores colecciones de tapices de España.
Esta colección comenzó a formarse a comienzos del siglo XVI, aunque la mayoría de las obras se perdieron prácticamente en su totalidad en el incendio de 1751, de modo que la mayoría de los tapices que hoy se exponen proceden de la donación que hiciera Pedro Acuña en 1814.
Entre ellos destacan los 12 realizados a partir de cartones de Goya y otros fabricados durante la primera etapa de la manufactura madrileña de acuerdo con modelos flamencos, principalmente de David Teniers el Joven.
La Real Fábrica de Tapices, por su parte, ejerce el liderazgo en el campo de la fabricación manual de tapices, alfombras y reposteros, así como en el de la conservación y restauración de textiles históricos.