El PSOE registrará este jueves 15 de febrero a las 11.00 horas en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al gobierno a frenar la reventa ilegal de entradas.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Aunque el secretario de Cultura y Deportes de la formación socialista, Ibán García del Blanco, había anunciado este mismo miércoles que se trataba de una inciativa legislativa, finalmente, el texto corresponde en realidad a una proposición no de Ley, es decir, que pide al Ejecutivo que legisle en determinado sentido sin entrar a regular la reventa directamente.
El texto, al que ha tenido acceso Europa Press, insta al Gobierno a tomar medidas, en colaboración con las comunidades autónomas, en el seno de la Conferencia Sectorial de Consumo. El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ya ha señalado que estudia una fórmula con las autonomías en el seno de la Conferencia Sectorial de Cultura, donde se creó una comisión 'ad hoc' para resolver el asunto.
Ahora, los socialistas piden que desde el área de Consumo, se impulse en el menor tiempo posible una regulación específica para la venta on line de entradas que incluya métodos de verificación de compras automatizadas masivas. Igualmente, pide que se promueva un acuerdo que permita la implementación de un sistema de identificación digital único de entradas que permita el control de aforos y validación, y evite fraude y duplicidades. También reclama que se limite el incremento sobre el precio orginal y evaluar periódicamente las medidas adoptadas.
"Llevamos meses trabajando en esto con reuniones con asociaciones de usuarios y consumidores y también con los promotores. Queremos poner orden en este terreno, que a veces parece el 'far west'", ha ironizado García del Blanco en un encuentro informativo con la prensa en la sede de Ferraz, explicando que serán los portavoces socialistas de Congreso y Senado quienes eleven la iniciativa a las comisiones de Cultura y Consumo.
A pesar de no haber adelantado ninguna de las medidas que irán en esta propuesta, el socialista sí ha aclarado que "no estará cerrada a entradas nominativas". Asimismo, ha añadido que espera sentar una "base" para llegar a un acuerdo con el resto de formaciones políticas, puesto que es "una auténtica burbuja" en la que "nadie se beneficia más allá de los especuladores".
"Es triste que la única interpelación del PP al Gobierno este miércoles haya sido en este caso y que la respuesta del ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, haya sido tan pacata, desviando este asunto al Ministerio de Interior y a las comunidades", ha lamentado.
Esta propuesta se enmarca dentro de una iniciativa legislativa más amplia que pretende poner en marcha desde el grupo socialista, que incluye la creación de un bono cultural, la puesta en marcha de un Consejo Estatal de la Cultura, un Plan Integral para el Impulso de la Igualdad o una nueva Ley de Patrimonio.
Para García del Blanco, la realidad en el sector cultural es la de "un modelo agotado" --no "por culpa" únicamente del actual Gobierno, tal y como ha reconocido, sino por una cuestión que viene de años atrás--, por lo que resulta necesario uno nuevo "para las próximas décadas". Para llevar a cabo esta "reforma integral", el proyecto contempla regresar al presupuesto de Cultura "al menos" igual que el del último año del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, 300 millones de euros superior al actual.
RECUPERAR LA LOTERÍA PARA FINANCIAR
También otras formas de financiación que pueden ayudar al sector, como rescatar la propuesta de una lotería para recaudar para el cine y otros sectores. Además de la iniciativa parlamentaria de la reventa de entradas, los próximos proyectos que se pondrán encima de la mesa será o bien el Plan Integral de la Igualdad o bien el Consejo Estatal.
Respecto al plan integral, Del Blanco ha resaltado que llegará "en pocas semanas" al Senado --ha reconocido que el Congreso "está saturado" de otras medidas y sería "difícil" introducir una relativa a la cultura-- para poner fin "a un problema más agudizado que en otros sectores". "La lucha por la igualdad en este sector es un problema, las cifras en audiovisual o literatura son tremendas", ha señalado.
En cuanto al Consejo Estatal de la cultura, la idea es que esté compuesto por "diferentes voces de la pluralidad" del sector que asesoren en tareas de políticas culturales. El político socialista ha explicado que la idea sería que al menos una vez al año acudieran al Congreso o al Senado para "dar mayor visibilidad" a sus propuestas.
Otra de las medidas destacadas ha sido la del bono cultural, aún sin fecha para llevarlo a trámite parlamentario. El carnet irá dirigido a menores de 24 años con una aportación por parte del Estado que podrán aumentar las administraciones autonómicas --el primer año se contemplaría una aportación estatal de 150 a 200 millones de euros-- y establecerá una cantidad de 60 euros anuales para alcanzar progresivamente los 100 euros anuales.
SGAE Y ESTATUTO DEL ARTISTA
Del resto de iniciativas, Del Blanco ha adelantado que esperan que para el mes de marzo esté el informe de la Subcomisión para el Estatuto del Artista que se está tramitando en el Congreso y también ha insistido en la idea de "un modelo federal" para la cultura, que permita "sacar" a otras ciudades diferentes de Madrid espectáculos de "buques insignias" de la cultura como el Ballet Nacional. "No entiendo cómo puede viajar a Argentina uno de sus espectáculos y no a Mérida", ha lamentado.
Preguntado aparte por la actual situación de la SGAE, ha criticado al Gobierno por "no haber tomado medidas hace tiempo". "Hace tiempo que la SGAE tendría que haber hecho una reflexión para ordenar su casa y, si no es así, habría que hacerlo por iniciativa legislativa. Se está dañando el prestigio y la visión de los propios titulares de las obras y, si hubiera habido un Ministerio de Cultura propio, habrían temblado menos las piernas para actuar", ha concluido.
Relacionados
- El Gobierno y los partidos se movilizan contra la reventa de entradas
- El PSOE registra en el Congreso una iniciativa para frenar la reventa ilegal de entradas
- Interior investiga una presunta estafa en reventa de entradas en Viagogo.es
- Manolo García pide a sus fans que no caigan en la "trampa" de comprar entradas en webs fraudulentas de reventa
- Google endurece su política de reventa de entradas y exige más transparencia a los revendedores