El director general del Museo Guggemheim de Bilbao, Juan Ignacio Vidarte, ha señalado, durante una mesa redonda organizada por la diputación Foral de Bizkaia en Madrid para mostrar el potencial del territorio para inversiones y presentar las citas internacionales que acogerá la ciudad de Bilbao, que el museo es un "icono internacional" sin el que el territorio de Bizkaia "probablemente no se entendería".
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
"El museo ha cumplido 20 años desde que surgiese con el objetivo de ser un catalizador de un proceso de transformación que estaba viviendo la ciudad -- ha relatado Vidarte --. Y se ha convertido en un factor de regeneración de la autoestima colectiva y en un símbolo de Bilbao".
Recientemente, el arquitecto Rafael Moneo, lamentó que no haya obras recientes en la arquitectura "con la complejidad" de la mezquita de Córdoba y puso como ejemplo al edificio Guggenheim de Frank Gehry, al que calificó de "simple aunque con un gran despliegue formal".
A juicio de Vidarte, el Guggenheim "no se podría haber desarrollado en otro sitio" y supone un elemento de "regeneración urbanística" en una zona de Bilbao, así como un "factor de concentración de la personalidad contemporánea" de la ciudad.
Asimismo, el director ha subrayado que el museo se ha convertido en una "referencia en todo el mundo" por haber albergado "casi 200 exposiciones", además de contar con una colección permanente "importante" integrada por colecciones de artistas destacados del siglo XX y XXI.
En esta línea, Vidarte ha señalado que el año pasado el museo atrajo en torno a 1,7 millones de personas y generó una actividad económica cercana a los 500 millones de euros. De esta recaudación, el director ha apuntado que 70 de esos 500 millones se dieron en forma de ingresos fiscales adicionales, lo que, según ha asegurado, demuestra que la cultura "no es sólo un gasto" sino una "inversión productiva importante".
Vidarte ha calificado además este 2018 como un año "extraordinario" para Bizkaia durante el que se desarrollará una programación en la institución "a la altura" de la celebración de su 20 aniversario con exposiciones como 'Arte y China después del 89'; las exposiciones de las artistas contemporáneas Esther Ferrer y Joana Vasconcelos; exposiciones "centradas en los fundamentos del arte actual" con la obra de artistas como Giacometti o Chagall y la exposición en torno al Legado de Thannhauser.
"El legado de Thannhauser es un acontecimiento histórico, es la primera vez que se presenta en Bilbao y en Europa y recorre desde Van Gogh hasta Picasso", ha matizado el director.
110 ANIVERSARIO DEL MUSEO DE BELLAS ARTES
En el evento ha participado también el director del Museo de Bellas Artes de Bilbao, Miguel Zugaza, que ha celebrado el 110 aniversario de la institución desde que el ayuntamiento y las instituciones, "animados por la sociedad", decidieran apostar por las instituciones artísticas.
"Fue un momento muy necesario porque había una comunidad de artistas que necesitaba este tipo de institución para formarse y verse representados -- ha relatado Zugaza --. Ahora siguen existiendo los mismos ingredientes en Bilbao y unas instituciones que han apostado por dar una posición central a la transformación de la ciudad.
En esta línea, Zugaza ha celebrado también que siga existiendo una sociedad civil que "visita los museos" y que demuestra que las instituciones no deben ser "sólo un escaparate para el arte" sino que deben constituir también "gestores del emprendimiento", "la creatividad" y la "genialidad" de los artistas.
Para celebrar el 110 aniversario, Zugaza ha subrayado que el museo contará con una exposición que plantea "qué ha pasado" desde el año 1968 en un escenario artístico "tan singular" como el País Vasco, así como una muestra en torno a la figura de Goya como representante "del arte en momentos de cambio" con una mirada que, a su juicio, "es capaz de enseñar hacia donde debe mirar la sociedad".
Por último, según ha detallado Zugaza, la exposición 'Goya y la corte ilustrada', que se ha realizado en colaboración con el Museo del Prado y la Fundación 'la Caixa' reúne además retratos de personajes de la corte con el objetivo de identificar "la evolución de las personalidades" de la segunda mitad del siglo XVIII.
Relacionados
- El Ayuntamiento elige los nuevos "Ilustres de Bilbao 2017" y nombra Embajador de la Villa al Museo Guggenheim
- El Museo Guggenheim Bilbao retrata la colaboración entre Chillida y Heidegger en la exposición 'El arte y el espacio'
- El Museo Guggenheim Bilbao acoge hasta el 15 de abril de 2018 la exposición 'El arte y el espacio'
- El Museo Guggenheim Bilbao presenta hasta el 11 de marzo la obra de Amie Siegel 'Invierno (Winter)'
- El Museo Guggenheim Bilbao acogerá del 5 de diciembre al 15 de abril de 2018 la muestra 'El arte y el espacio'