Madrid, 19 feb (EFE).- La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha defendido hoy sus acciones para el fomento de la lectura durante 2017, cuando la capital fue la ciudad invitada en la Feria del Libro de Guadalajara, se creó una nueva feria con libreros en la plaza Mayor y las bibliotecas municipales prestaron 1,5 millones de ejemplares.
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha defendido hoy sus medidas para el fomento de la lectura integradas en el plan para ampliar la red de bibliotecas municipales y apoyar al sector con un presupuesto ejecutado al 60,9 % en 2017 y nuevas acciones previstas para este año.
Esta legislatura se ha abierto una biblioteca pública en Hortaleza y se prevé que en abril comience la construcción de otra en el barrio de San Fermín y que se amplíe la dedicada a José Saramago en Fuencarral-El Pardo.
También el equipo de gobierno de Manuela Carmena tiene redactado un proyecto para abrir una biblioteca de Puente de Vallecas.
La red de bibliotecas municipales recibió 2 millones de visitas y prestó más de 1,5 millones en 2017, y se han duplicado el presupuesto para la compra de libros y fondos audiovisuales, con más de un millón de euros en 2017, cuando se realizaron 9.400 actividades de animación lectora.
La oposición ha reprochado a la alcaldesa la falta de personal en estos centros, que en su mayoría permanecen cerrados los fines de semana, cuando más tiempo tienen los madrileños para dedicar a la lectura, ha recordado la edil de Cs Sofía Miranda.
La regidora, al frente también del área de Cultura y Deportes desde la destitución de Celia Mayer, ha expuesto que se han lanzado nuevas líneas de subvenciones para la internacionalización de las editoriales madrileñas y la dinamización de la cultura en librerías.
Madrid, según datos municipales, se convierte en la capital del libro en España con un índice del 71,4 %, el más alto de España.
Relacionados
- Una concentración recuerda en Santiago al adolescente transexual de Vizcaya y pide proteger los derechos del colectivo
- La estiba pacta su primer convenio colectivo tras la reforma del sector
- Economía/Empresas.- La estiba pacta su primer gran convenio colectivo tras la reforma del sector
- La estiba pacta su primer gran convenio colectivo tras la reforma del sector
- Firmado el nuevo convenio colectivo del metal en Cantabria, vigente hasta 2019