Cultura

Cinco buenas razones para aprender inglés con películas

  • Existe una manera de mejorar tu inglés desde casa, sentando en el sofá
Pizarra con la frase 'Do you speak English?'. Imagen: Dreamstime

Es el propósito de cada año de muchos españoles: "Esta vez, sí que sí, voy a aprender inglés". Hay quien logra poner en marcha este objetivo y se apunta a clases particulares. Sin embargo, hay muchos otros que, por problemas de agenda, vuelven a dejarlo para el siguiente curso. Tanto si formas parte del primer grupo como si eres de los del segundo, existe una manera de mejorar tu inglés desde casa, sentando en el sofá, después de un duro día de trabajo: viendo películas.

ABA English, escuela de inglés online, ofrece cinco buenas razones para aprender inglés viendo películas en versión original.

1. Los subtítulos

La utilización de subtítulos ayuda al aprendizaje de un idioma, eso es un hecho que está demostrado. La mejor opción para mejorar el aprendizaje son los intralingües (de inglés a inglés), ya que en un mismo acto se realizan tres competencias: listening, speaking y reading.

2. Múltiples acentos

A la hora de aprender un idioma es fundamental estar expuesto a múltiples acentos. No es lo mismo escuchar al británico Daniel Day-Lewis que al americano Denzel Washington, ambos nominados a Mejor Actor en los Oscars por sus papeles en El hilo invisible y Roman J. Israel, Esq, respectivamente. Por eso, hay que familiarizarse con todos ellos.

3. Comunicación no verbal

Un mensaje oral está formado por tres aspectos: palabras, voz y lenguaje corporal. Los expertos confirman que la comunicación no verbal significa más de la mitad de la información de un mensaje. La riqueza que aporta ver las expresiones faciales de los actores a la hora de comunicarse es un elemento crucial para que comprendas los discursos narrativos de las escenas de las películas.

4. Contextualizar las situaciones reales

Un largometraje está compuesto por situaciones que pueden ser propias del día a día. Conocer cómo enfrentarse a ellas de manera natural, con una historia de fondo, te traslada al contexto real y poco a poco irás reteniendo y asimilando cada uno de estos escenarios en lugar de concentrar tus esfuerzos en el estudio de la gramática empleada en cada momento.

5. La emoción facilita la comprensión

Puede sonar obvio, pero si eliges una película que te interesa, te emociona o te sientes identificado con uno de los actores, tu nivel de atención será mucho mayor y, de manera casi inconsciente, agudizarás en la comprensión.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments