Cultura

El Instituto Cervantes y autoridades chinas firman mañana un acuerdo para los diplomas de español en país asiático

El Instituto Cervantes y la Autoridad Nacional para los Exámenes Educativos (NEEA) del gobierno de la República Popular China firmarán este jueves 26 de abril en la sede central del Cervantes en Madrid un acuerdo de cooperación para la administración de los Diplomas de Español DELE en el país asiático.

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

El acuerdo contempla el reconocimiento de los DELE como exámenes de certificación de los conocimientos de español en China y la realización, a través de la NEEA, de estas pruebas en todos los centros autorizados de aquel país. El director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, y el director general de la NEEA, Jiang Gang, rubricarán el protocolo de actuación.

También asistirán cuatro altos responsables de la agencia china: Zhang Jin, director del Departamento de Intercambio y Cooperación Internacional; Lu Xinzheng, director del Departamento de la Tecnología Informativa; Xu Zhifang, director del Departamento del Servicio de Examen; y Kong Delun, secretario del Desarrollo de los Exámenes de Lenguas Extranjeras.

Por otra parte, este mismo día el Instituto Cervantes celebrará el centenario de su sede madrileña, obra de los arquitectos Antonio Palacios y Joaquín Otamendi.

El acto comenzará a las 19.00 horas con un encuentro entre Juan Manuel Bonet, director del Instituto Cervantes; César Antonio Molina, escritor y exdirector del Instituto Cervantes; el arquitecto Javier G. Mosteiro y Álvaro Otamendi, arquitecto y nieto de Joaquín Otamendi. A continuación se descubrirá una placa conmemorativa.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin