
Bruselas, 31 may (EFE).- La Federación Internacional de Periodistas (FIP) calificó hoy de "intolerable" e "inadmisible" el caso del periodista Arkady Babchenko, que fingió su muerte el martes para abortar un supuesto complot ruso para asesinarle en Ucrania y apareció vivo ayer en Kiev.
"El resultado de esta historia, aparte del hecho de que ha sido organizado y explotado por los servicios (secretos) ucranianos con presumiblemente serias consecuencias diplomáticas, refuerza la idea de que los periodistas y los políticos conspiran juntos", dijo la FIP en un comunicado.
La FIP, que envió un comunicado de condolencias y pidió una investigación sobre este asesinato antes de desvelarse la pantomima, recordó que la manipulación informativa puede "dañar dramáticamente la credibilidad de los medios y el periodismo en su conjunto".
El presidente de la Federación, Philippe Leruth, consideró una "gran noticia" que Babchenko pueda seguir ejerciendo su profesión tras este episodio, pero alertó de que las autoridades ucranianas han erosionado la credibilidad de sus informaciones.
"¿Era realmente necesario fingir su muerte para parar un supuesto asesinato?", se preguntó Leruth, que recordó que su organismo lucha tanto contra la impunidad de los asesinos de periodistas como por la transparencia de la información.
El secretario general de la FIP, Anthony Bellanger, lamentó que el caso se haya convertido en "un circo orquestado por militares y un periodista amenazado de muerte".
"Es intolerable mentir a periodistas de todo el mundo y engañar a miles de ciudadanos a los que les conmovió este supuesto asesinato", criticó Bellanger, que recordó también los recientes asesinatos de periodistas en México.
Relacionados
- El salario medio anual por trabajador en Extremadura fue de 19.475 euros en 2016, un 0,5% menos que el año anterior
- El salario bruto anual por trabajador en Navarra, 2.300 euros por encima de la media nacional
- La ganancia media anual por trabajador en Baleares fue de 21.478 euros en 2016, un 0,4% más que el año anterior
- Sube un 1,2% la ganancia media anual por trabajador en CyL hasta 21.551,57 euros, frente a un 0,2% en España
- La ganancia media anual por trabajador en Andalucía fue de 21.268,4 euros en 2016, un 0,5% menos que el año anterior