El Ayuntamiento de Guadalajara, la compañía Coca Cola y la organización del festival 'Gigante 2018' han suscrito un acuerdo de colaboración para que este evento musical, que se celebra en la ciudad los días 30, 31 de agosto y 1 de septiembre con el objetivo de ser un festival sostenible, ecológico y respetuoso con el medio ambiente.
GUADALAJARA, 5 (EUROPA PRESS)
Coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, el concejal de Medio Ambiente, Francisco Úbeda; acompañado por un representante de la entidad organizadora del 'Gigante 2018', Alfonso López; y del gestor de Comunicación y Relaciones Externas de Coca Cola, Javier López, han comparecido este martes para dar a conocer los detalles del acuerdo, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
Esta nueva acción se enmarca dentro de la estrategia de lucha contra el cambio climático que el Ayuntamiento viene desarrollando para "hacer efectivo el paso de una economía lineal a una economía circular".
Desde la propia organización del festival y desde la compañía de Coca Cola se ha subrayado el compromiso de ir mejorando en cada edición "para que el festival siga cumpliendo los objetivos de sostenibilidad y que reduzca la huella medioambiental".
Mediante este acuerdo de colaboración, se van a poner en marcha distintas acciones de carácter medioambiental que se complementan con otras puestas ya acometidas en anteriores ediciones, como la reutilización de vasos durante la celebración del festival.
El objetivo primordial es intentar reutilizar el vidrio o reciclarlo, favorecer la recogida selectiva de todo tipo de residuos, desde la fracción resto a la orgánica, pasando por la instalación de contenedores para recogida selectiva. Si la experiencia resulta positiva, se intentará aplicar en próximos eventos de todo tipo que se organizan en la ciudad.
Esta acción medioambiental tiene también su lado social, ya que Coca Cola donará a una ONG el equivalente al peso del material reciclado que se recoja durante los días que dure el 'Gigante 2018' en productos de su gama.
ACCIONES DURANTE EL FESTIVAL
Igualmente, se llevarán a cabo acciones como la colaboración con otras entidades de recogida selectiva como Ecoembes; la instalación de contenedores de residuos de papel, vidrio y plástico en las zonas de acampada; la instalación de pequeños contenedores para recogida selectiva junto a las barras; y la aplicación del proyecto piloto que se está desarrollando ya en algunas zonas de la capital para recogida de restos orgánicos.
También se fomentará la reutilización de vasos, platos y de otros elementos de vajilla; se estudiará la manera de volver a utilizar el material que se use este año para otros fines; se celebrará un concurso de reciclaje y una jornada de recogida de residuos; y se harán diversas actuaciones con el sector de la hostelería.
'Gestión sostenible en el Festival Gigante' forma parte de las distintas líneas de actuación que el Ayuntamiento de la capital lleva a cabo dentro de la Estrategia Local de Lucha contra el cambio Climático.
La Estrategia de Cambio Climático es un proyecto del Ayuntamiento de Guadalajara con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Fundación Biodiversidad y el Plan de Impulso al Medio Ambiente para la Adaptación al Cambio Climático en España (PIMA Adapta) y la colaboración del Centro de Innovación de Infraestructuras Inteligentes.
Relacionados
- Unos 500 alumnos participan en un acto de Emaya en Sa Feixina coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente
- Las cinco estrategias que impulsa el Gobierno de Aragón en medio ambiente lucharán contra la despoblación
- Íñigo Losada, Premio Rey Jaume I de Protección del Medio Ambiente
- El rey felipe celebra que los jóvenes sean "más exigentes" con el medio ambiente
- Foro alerta ante el nombramiento de Teresa Ribera como ministra de Medio Ambiente por su "fundamentalismo ecologista"