Cultura

La Diputación de Castellón aumenta un 25% el presupuesto que destina al FIB, el Arenal Sound y el Rototom Sunsplash

La Diputación de Castellón destinará este año un total de 500.000 euros a los festivales FIB, Arenal Sound y Rototom Sunsplash, lo que supone un aumento del 25% respecto al pasado año, según ha explicado el presidente de la institución provincial, Javier Moliner, en rueda de prensa.

CASTELLÓN, 21 (EUROPA PRESS)

Moliner ha señalado que los festivales han convertido a la provincia de Castellón en "destino preferente" para los turistas, que vienen "con el argumento de disfrutar de días de ocio y acudir a cualquier festival". "Ninguna provincia en España puede aportar en los próximos dos meses la lista de conciertos que aportan FIB, Arenal Sound y Rototom", ha añadido.

Esto se produce, según ha dicho, "gracias a la profesionales de los tres festivales", con "la misión es aprovechar el tirón de la música para atraer turistas con la lealtad de contribuir, sabiendo que cada euro que invertimos tiene capacidad de multiplicarse". El presidente de la Diputación ha recordado que los festivales generaron un impacto económico de 60 millones de euros el pasado año.

Preguntado por el hecho de que el Ayuntamiento de Benicàssim todavía no haya firmado el contrato de alquiler con los propietarios de los terrenos donde se celebrarán los festivales, Moliner ha señalado que confía en que la cuestión se resuelva "como ha pasado en las ediciones anteriores", aunque ha añadido que "en estos procesos de negociación las dos partes intentan obtener, y es legítimo, una solución lo más ventajosa posible".

En cuanto a que el consistorio no haya comprado los terrenos, Moliner ha afirmado que las distintas corporaciones que ha tenido el Ayuntamiento de Benicàssim "han tenido ese objetivo y ha sido difícil poderlo plasmar, y al final entre todos se ha optado por la solución que se entendía que era más ventajosa para los intereses municipales".

REPRESENTANTES DE LOS FESTIVALES

Por su parte, los responsables de los festivales han agradecido a la Diputación el apoyo económico que presta. Así el director del FIB David Díaz ha subrayado que este festival tiene ADN castellonense "por lo que es un orgullo poder abanderar la provincia". Ha recordado que el FIB generó el pasado verano un impacto económico de 30 millones de euros en Benicàssim y ha destacado que quieren seguir aportando su "granito de arena" como "motor económico y turístico de la provincia".

Así mismo, ha reconocido que la venta de entradas para la próxima edición va "un poco más "lenta" que el año pasado, aunque confía en colgar el cartel de "lleno" el viernes, 20 de julio, con la actuación de The Killers.

El director del Arenal Sound, David Sánchez, ha destacado que la Diputación hace una apuesta "firme y real" en su partida presupuestaria para apoyar los festivales. Además, ha recordado que el festival tiene agotadas las entradas desde hace seis meses, así que esta edición será similar a la de los últimos años.

"Generamos turismo de calidad y año tras año el público responde al producto", ha subrayado Sánchez, quien ha apuntado que este año se adoptarán las mismas medidas acústicas que en la pasada edición, "con telones acústicos en el propio escenario y distribuyéndose más el sonido por todo el recinto".

Finalmente, el director del Rototom, Filippo Giunta, ha indicado que "se nota cuando las instituciones apoyan al festival, porque en Italia no era así", y ha destacado que este año esperan un aumento de un 30 por ciento de público con ocasión de la celebración del 25 aniversario del evento musical.

Así mismo, ha resaltado que se ha abierto un canal "muy importante" con EEUU "aprovechando que los vuelos entre Nueva York y Madrid empiezan a estar baratos".

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin