Cultura

La Fundación SGAE organiza una serie de asesorías de cine en el Bogotá Audiovisual Market de Colombia

El taller de asesoría en coproducción de la Fundación SGAE 'Cine cruzando fronteras', un proyecto que quiere potenciar a los autores y a la industria fomentando la coproducción entre países latinoamericanos y entre Europa y Latinoamérica, se une por primera vez al programa del Bogotá Audiovisual Market (BAM).

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

En esta edición, tendrá lugar los días 9, 10 y 11 de julio de 2018 en Bogotá (Colombia). Durante tres días, quince profesionales de la industria audiovisual (directores, guionistas y/o productores) originarios de América Latina y España, participarán en una serie de ponencias, grupos de trabajo y asesorías individuales con grandes expertos del sector.

Todas estas actividades se enmarcan dentro de la programación del BAM. El taller arrancará este lunes, 9 de julio, con Claudia Triana, directora de Proimagenes Colombia, Eduardo Zaramella, director institucional de Audiovisual de la Fundación SGAE, y Alexandra Cardona, presidenta de Red Colombiana de Escritores Audiovisuales-REDES.

José Nolla (Icónica Producciones), Susana Herrera (Movistar+), Diana Bustamante (Burning Blue) y Felicitas Raffo (Cepa Audiovisual) serán los primeros expertos en compartir experiencias y entrevistarse con los quince seleccionados. Estudios sobre el modelo de producción actual en España y en Colombia o consejos sobre cómo hacer un buen 'pitching' serán algunas de las actividades de este día.

Al día siguiente, 10 de julio, David Castellanos (Cinema Republic), Vania Catani (Bananeira Filmes), Inna Payán (Animaldeluz Films), Javier Martín (Bogotá International Film Festival BIFF) y Natalia Barrera Silva (Márquez, Barrera, Castañeda & Ramírez) participarán en las entrevistas y aconsejarán a los participantes en aspectos legales de la producción, así como en marketing y darán algunas pinceladas sobre la producción en Brasil y México.

Por último, el 11 de julio, los quince seleccionados expondrán sus proyectos en una sesión de pitching ante algunos de los productores y profesionales asistentes al BAM, con el propósito de que se forjen alianzas y estos proyectos puedan ser producidos.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin