Cultura

El arte contemporáneo llega a la Provenza con Weiwei como protagonista

Marsella (Francia), 6 jul (EFE).- El arte contemporáneo ha llegado a la Provenza francesa con un megaevento multidisciplinar que tiene como hilo conductor el amor y como protagonista principal al polifacético Ai Weiwei, una de las mayores figuras del panorama cultural internacional.

El fotógrafo, arquitecto, escultor, activista en las redes sociales y cineasta chino, reconocido como el "artista completo", es la atracción del Muceum de Marsella, que expone sus obras, algunas inéditas, hasta el 12 de noviembre.

El impulso a este singular verano artístico proviene de la asociación cultural MP2018, que ha conseguido federar al sector económico y cultural de la región, con Marsella como foco y la participación de otras ciudades como Arles, Miramas o Istres.

"Buscamos alcanzar una réplica de lo que logró Marsella en 2013 como capital cultural europea", explica a Efe Raymond Vidil, presidente de la asociación MP2018 y de la empresa dedicada a la venta de mercancías marítimas Marfret.

El atractivo turístico de esta nueva propuesta se apoya en Ai Weiwei, quien propone un viaje a través del tiempo y de su obra que enlaza con su linaje paterno.

El artista es hijo del gran poeta chino Ai Qing (1910-1996), cuya familia descubre Occidente por primera vez en 1929, después de desembarcar, precisamente, en el puerto marsellés de La Joliette.

El contacto con la cultura francesa fue determinante en la poesía de Ai Qing y su hijo busca rendirle homenaje al mostrar en la exposición, más presente que nunca, la cultura tradicional China que su padre siempre le inculcó.

Algunas de las obras más destacadas son "La casa coloreada" (2015), realizada con madera, pintura industrial y vidrio; "El círculo de animales" (2012), 12 piezas de bronce dorado de varias dimensiones; o su icónico 'selfie', tomado en un ascensor tras ser detenido por las autoridades chinas, "Illumination" (2009).

Se trata de la exposición más completa consagrada a Weiwei en Francia, con cincuenta creaciones, alguna de ellas inédita y concebida especialmente para esta muestra, como el jabón de Marsella de tamaño gigante, fabricado según las reglas tradicionales de sus artesanos.

Otro de los protagonistas en la ciudad es el reconocido artista francés Claude Lévêque, cuyas obras de tamaño monumental se exponen en el Fondo Regional de Arte Contemporáneo (FRAC) y en la Capilla del Centro de la Vieja Caridad, monumento histórico del siglo XVII.

"Más que hacer una exposición, Léveque quería una atmósfera, un ambiente; más que una obra, busca un dispositivo sensorial vivido físicamente por el espectador, en donde el sonido acompañe a lo visual", comenta a Efe el director del FRAC, Pascal Neveux.

El impulso de MP2018 ha animado a otros centros culturales de la región a adaptar sus galerías y exposiciones al arte contemporáneo: es el caso de Aviñón, la ciudad medieval de los papas, en donde se produce un interesante contraste entre historia y modernidad.

La Collection Lambert, que no participa directamente en MP2018 pero sí se deja influir por su apuesta, presenta en esta localidad una exposición en la que destaca la pintora francesa Claire Tabouret (1981).

La joven artista, residente en Los Ángeles (EE.UU.), tuvo un ascenso fulgurante estrechamente relacionado con la compra por el magnate y amante del arte François-Henri Pinault de sus cuadros expuestos en la galería Isabelle Gounod en 2013.

Tabouret contó a Efe que presenta dos exposiciones de temáticas muy "diferentes", pero las dos muy universales: "el más allá" y "la infancia y la adolescencia".

Sus cuadros, retratos de caras jóvenes agrupadas, buscan que el espectador se sumerja en ellos y vea reflejado su pasado a través de las miradas y gestos de los personajes. El arte, dice, "trasciende la barrera del idioma, es un lugar en donde todos nos podemos encontrar".

El proyecto MP 2018 concentra la mayoría de sus eventos hasta el próximo 1 de septiembre y cuenta con el apoyo de ochenta y siete empresas. En palabras del director del FRAC, Pascal Neveux, "conseguir tomar decisiones de manera colegiada sobre la línea editorial de un proyecto como este" es algo "único".

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin