Madrid, 19 sep (EFE).- CiudaDistrito propone doscientas citas culturales este otoño en los 21 distritos de la capital, entre las que destacan uno de los dos conciertos que Xylouris White dará en España, merendolas literarias, paseos urbanos, una opereta que se armará de forma comunitaria o conciertos para toda la familia.
El delegado de Coordinación Territorial y Cooperación Público-Social del Ayuntamiento de Madrid, Nacho Murgui, y la directora de Programas y Actividades Culturales Getsemaní de San Marcos han presentado hoy este ciclo que toma el testigo de Veranos de la Villa para disgregar por toda la ciudad actividades culturales gratuitas, de proximidad y para todos los públicos.
Espacios vecinales, plazas, parques y centros culturales acogerán conciertos de jazz, flamenco o folk, teatro y talleres infantiles y para adultos, paseos teatrales o hip-hop para los jóvenes bajo el lema "Cultura en tu barrio", como detalla el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado.
Tras arrancar con la intervención "Whale", a través de la que 20.000 personas han visto el pasado fin de semana un cachalote varado en el Manzanares, CiudaDistrito propone conciertos en 10 distritos, un ciclo de folk en Chamberí con Os Amigos dos Músicos, Calavera, la pianista Marina Herlop, y Fee Reega o flamenco, con Tomás de Perrate o Beatriz Bernad y Alberto Gambino que este sábado mostrarán las conexiones entre la jota y el flamenco.
Además, el festival JazzMadrid regresa a siete distritos (Chamartín, Hortaleza, Latina, Salamanca, Tetuán, Ciudad Lineal y Vicálvaro) en el mes de noviembre con nombres como Don Ross, Pierre Bensusan o Moisés P. Sánchez o Rycardo Moreno.
El 13 de noviembre actuará en Madrid Xylouris White, que en uno de sus dos conciertos en España presentará su propuesta del folk de vanguardia y música tradicional cretense.
En el capítulo teatral, CiudaDistrito propone revisitar clásicos como "Romeo & Juliet", de la compañía Ultramarinos de Lucas o "Julieta & Ofelia: suicidas de toda la vida", con Los Bárbaros, en Arganzuela.
El teatro documental llegará con "La máquina de la soledad de la compañía Oligor y Microscopía", pieza construida con correspondencias recuperadas en rastros de España y México.
En los paseos urbanos se propone conocer la historia del Teatro Circo Price con una visita al Cementerio Británico o, a través de una propuesta escénica cambiante, visitar Villa y Puente de Vallecas a través de los textos sobre el arte de pasear del austríaco Robert Walser.
El público infantil también contará con programación específica, con 140 actividades en las bibliotecas municipales, teatro para bebés y libretos adaptados a los más pequeños desde Ardersen hasta El Quijote o conciertos familiares de La Bien Querida, The Pinker; Elvis Perkins y Alondra Bentley y La Fantástica Banda.
Los jóvenes podrán contarán con propuestas de rap, con La Furia y Foyone en el Parque Calero, acudir a las merendolas organizadas por el colectivo HUL en la cuesta de Moyano, también dirigidas a adultos, o participar en el proyecto Barrios, que continúa en Usera y Villaverde el trabajo iniciado en septiembre de 2017 para fomentar la creación comunitaria a través del hip-hop.
Entre los procesos de construcción creativa destacan además "La Opereta del barrio", que tras hacer un "mapeo" de Villaverde propone ahora crear un espectáculo con los "talentos descubiertos", mientras que en Fuencarral-El Pardo Elena Córdoba propondrá generar puntos de encuentro de baile a los mayores del distrito con "¿Bailamos?.
CiudaDistrito vuelve con estas 200 citas otoñales, que se pueden consultar en detalle en el portal www.ciudadistrito.es, tras cerrar 2017 con un total de 715 actividades con una asistencia de 38.722 personas.