Cultura

Pepe Viyuela y Luis Piedrahita en la programación juvenil del Teatro Real

Madrid, 15 oct (EFE).- Nuevos cursos y una decidida vocación pedagógica marcarán las líneas de la programación destinada al público infantil y juvenil del Teatro Real, que arrancará este sábado la temporada con cinco nuevas producciones en las que participan Pepe Viyuela o Luis Piedrahita.

Un año más, con el fin de acercar y estimular la curiosidad por el arte y la cultura a los más jóvenes desde una vertiente tanto lúdica como formativa, "El Real Junior" contará con siete espectáculos, de los cuales cinco serán nuevas producciones, un total de 63 funciones familiares y otras 34 escolares, que incluirán representaciones de ópera, conciertos y danza para todos los públicos.

La temporada llevará el título "Fantásticas historias para mejorar el mundo", con una "cuidadosa selección de títulos" cuyas historias servirán como "reflexión de importantes valores como la solidaridad, el respeto por el medioambiente y el amor por lo que hacemos", ha destacado Rita Cosentino, coordinadora del programa pedagógico, que ha acudido hoy a la presentación de la programación.

El programa comenzará el próximo día 20 con "Historia de una semilla", un espectáculo creado por la compañía de títeres La Maquiné, al que le seguirá durante noviembre "Historia de Babar", un cuento musical con música de Francis Poulenc y el libro de Jean Brunhoff.

En diciembre se ha programado un concierto en forma de homenaje al famoso compositor y pianista Leonard Bernstein bajo el título "Chispas y ritmos de huracán", organizado por Fernando Palacios, y en enero se repondrá el espectáculo de danza "Pulcinella", con música de Stravinsky, Pergolesi y Vivaldi.

Pensado para un público más adolescente, durante febrero se ofrecerá el concierto "Piano en penumbras", que representará con un toque "gore y crepuscular" algunas obras de Bach, Lisz o Mompou, entre otros, a cargo de la pianista Marta Espinós; mientras que en marzo se estrenará la ópera para jóvenes "El teléfono o el amor a tres", una ópera de Gian Carlo Melotti sobre la adicción a los teléfonos inteligentes.

Con un elenco formado por Pepe Viyuela, Sonia de Munck y Gerardo Bullón, la ópera es según su director, Tomás Muñoz, "una critica en clave de comedia a la fascinación por el teléfono móvil", que tiene "una vigencia permanente" y en la que el público podrá "participar" a través de mensajes que aparecerán en una pantalla durante la función.

La temporada finalizará con "El carnaval de los animales", un espectáculo en el que Luis Piedrahita cuenta las aventuras de una pulga que quiere esquiar en Baqueira, con música de Camille Saint-Saens y que podrá verse a finales de abril y principios de junio.

"Es un cuento que trata al niño como un adulto y al niño como un adulto", ha afirmado Piedrahita, que quería introducir en el cuento algún que otro "guiño" que los adultos "pudieran entender".

Además de los siete espectáculos, "El Real Junior" contará un año más con los talleres familiares "Todos a la Gayarre", que tendrán lugar un domingo de cada mes y que girarán en torno a los grandes títulos del escenario principal del Teatro Real.

Los espectáculos de "El Real Junior" podrán verse además en colegios de toda España, gracias a los acuerdos de colaboración suscritos con las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid y Murcia, a través del Palco Digital del Teatro Real.

En cuanto a los cursos de formación, bajo el título "Realízate", este año destaca un nuevo curso de introducción a la ópera impartido por Gabriel Menéndez, que se suma a los ya consolidados "La ópera al descubierto", "Cursos monográficos" y "La Universidad a escena".

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin