Cultura

Artium y Thyssen, los museos más transparentes, según un informe

Madrid, 8 nov (EFE).- Artium Museo Vasco de Arte Contemporáneo y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid son los museos más transparentes, según el quinto informe de la Fundación Compromiso y Transparencia, titulado "A través del espejo".

Este estudio considera que el año 2017 ha supuesto un punto de inflexión en las prácticas de transparencia y buen gobierno de los museos de arte moderno y arte contemporáneo de España y que todas las áreas analizadas, sin excepción, han experimentado una mejoría.

Un total de 15 museos (el 25 por ciento de la muestra) son, según la fundación, "transparentes": Artium Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Thyssen-Bornemisza, Museo d'Art Comtemporani de Barcelona (MACBA), Guggenheim Bilbao, Museo Carmen Thyssen, Lázaro Galdiano y Museo Nacional d'Art de Catalunya (MNAC).

A ellos se une el Reina Sofía, el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), el de Bellas Artes de Bilbao, Museo ICO, Es Baluard, Museo Nacional del Prado, Patio Herreriano y Museo de Bellas Artes de Asturias.

El informa detecta "un importante avance" en los museos calificados de transparentes, que han alcanzado el 25 por ciento de la muestra, frente al 22 por ciento de museos translúcidos y el 53 por ciento de museos opacos.

Además, aunque en algunos casos no se haya avanzado en la categoría, aproximadamente la mitad de los museos han mejorado su puntuación en el último año.

En cuanto a los museos públicos, se confirma la tendencia de que los centros que disponen de mayores grados de autonomía en su gestión suelen ser los más transparentes.

Los museos públicos con peores puntuaciones (aquellos que no alcanzan los cinco puntos) suelen ser instituciones integradas en consejerías de diferentes comunidades autónomas o en ayuntamientos sin autonomía económica y de gestión.

El informe también destaca la mejoría que se ha producido en los indicadores de las áreas de Políticas e informes y de Resultados. En ambos casos se trata de esfuerzos que van más allá de la transparencia, pues requieren de la elaboración de políticas específicas así como de la aprobación de procesos de medición del desempeño institucional.

Por comunidades, el resultado es el siguiente: La comunidad autónoma del País Vasco sigue siendo la más transparente con sus tres museos de referencia (Artium Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Museo de Bellas Artes de Bilbao y Museo Guggenheim Bilbao) en el grupo con mejores resultados.

Este año también destaca la Comunidad de Madrid al incorporar tres nuevos museos en la categoría de transparentes: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Museo Nacional del Prado y Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.

Por el contrario, Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, La Rioja y Murcia no cuentan con ninguna institución calificada como transparente hasta la fecha.

Respecto a la propiedad, tan solo un museo privado, el Museo Guggenheim Bilbao, obtiene la calificación de transparente.

La Fundación Compromiso y Transparencia se constituyó en el año 2007 por un grupo de profesionales procedentes del mundo de la empresa, de la academia y del sector no lucrativo con la finalidad de fortalecer la confianza de la sociedad en las instituciones y empresas promoviendo la transparencia, el buen gobierno y el compromiso social.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin