Cultura

¿Es correcta la definición de "maquillar"? Rostros del cine y la cultura piden a la RAE la redefinición del verbo

  • En un corto de Ernesto Artillo titulado 'Re_'
  • Participan Bárbara Lennie, Paco León o Ana Polvorosa

Actualmente, la RAE recoge dos definiciones de maquillar: una en la que hace referencia a "ocultar" y otra en la que hace referencia a "tapar". Por este motivo, varios rostros conocidos del cine y de la cultura han pedido, a través de un corto dirigido por Ernesto Artillo, que la academia modifique su definición, añadiendo términos que hagan referencia a "resaltar, destacar, expresar cómo eres".

La RAE recoge dos definiciones de la palabra maquillar: la primera es "aplicar cosméticos a alguien o a una parte de su cuerpo, especialmente su rostro, para embellecerlo o modificar su aspecto"; y la segunda es "modificar la apariencia de algo para disimular su verdadera naturaleza".

En ambas acepciones prevalecen conceptos como "modificar" o "disimular", algo que para Shiseido, el artista multidisciplinar Ernesto Artillo y la poeta Elvira Sastre no responde a la realidad cultural actual, en la que maquillarse se entiende más bien como un gesto vinculado a "expresar" la identidad personal o "resaltar" la propia naturaleza y unicidad de cada ser.

Con el objetivo de proponer a la Real Academia Española la inclusión de una nueva definición del verbo maquillar, la marca de cosmética japonesa y el artista malagueño Ernesto Artillo han realizado un cortometraje con el título Re_, que invita al espectador a reflexionar sobre lo establecido y que pretende empoderar a las personas y su diversidad, ya sea racial, social, cultural, de género o de no género, a través del maquillaje en su expresión artística.

Para trasladar esta idea, en la pieza audiovisual se pueden ver desde caras muy conocidas a otras menos conocidas o incluso desconocidas pero que representan, todas ellas, una realidad social de nuestro país y que invitan a esa reflexión que pretende el director. Entre las caras más conocidas están Bárbara Lennie, Paco León, Ana Polvorosa, Abril Zamora, Javier de la Blanca o Agatha Ruiz de la Prada.

La nueva acepción para el verbo maquillar ha sido elaborada por la poeta segoviana Elvira Sastre: "Acción por la cual se reafirma o consolida la identidad de alguien a través de la aplicación de productos cosméticos"

Re_ será el primer paso para solicitar a la RAE la inclusión de esta nueva definición. Tras su lanzamiento, Shiseido enviará una petición formal a la Real Academia Española, y continuará las gestiones necesarias para lograr la inclusión de este nuevo concepto que ha evolucionado y que ya es una realidad en la calle.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments