Barcelona, 2 ene (EFE).- Durante 2018, 6.941.468 personas visitaron los centros y las exposiciones culturales y científicas de "la Caixa" en España, lo que representa, según informa hoy la entidad en un comunicado, un aumento del 17,5% respecto al año anterior.
Los 6.941.468 visitantes se contabilizaron en los ocho centros CaixaForum y CosmoCaixa (3,9 millones de visitantes) así como a las exposiciones itinerantes organizadas en todo el territorio (2,9 millones de visitantes).
Por lo que respecta a Cataluña (CaixaForum Barcelona, Lleida, Girona y Tarragona, CosmoCaixa y exposiciones itinerantes), la oferta cultural, científica y educativa de "la Caixa" recibió en 2018 un total de 2.494.462 visitantes.
CaixaForum Barcelona, indica la nota, recibió 863.000 visitantes en 2018, lo que representa un crecimiento del 15,4 % respecto al año anterior, mientras que CosmoCaixa Barcelona recibió 1.045.961 visitantes, un 18,2 % más.
La exposición más visitada fue "Faraón. Rey de Egipto", mientras que las dedicadas a Walt Disney y a Toulouse-Lautrec, esta última aún abierta, han sido otras de las que han atraído más público a las salas.
En cuanto a CosmoCaixa Barcelona, la exposición "T.rex" fue la exposición más vista del año y una de las más visitadas de la historia de CosmoCaixa, al superar los 379.00 visitantes.
Para los próximos meses, "CaixaForum" Barcelona ha preparado una exposición del pintor alemán Max Beckmann, que se podrá ver a partir del 21 de febrero, mientras que hasta el 3 de marzo todavía se podrá ver "Velázquez y el Siglo de Oro" y hasta el 20 de febrero "Toulouse-Lautrec y el espíritu de Montmartre".
El 5 de abril se inaugurará la exposición "Lujo. De los asirios a Alejandro Magno", un extenso recorrido por la producción de objetos de lujo entre el año 900 y el 300 a.C. en diferentes civilizaciones del antiguo Oriente Próximo -asirios, babilonios, fenicios y aqueménidas-.
En CosmoCaixa, tras la exposición Tintín y la Luna", se prestará espacial atención a las disciplinas científicas de la física y las matemáticas en la muestra "Espejos, dentro y fuera de la realidad", que se inaugurará el 15 de marzo.
A partir de junio se podrá visitar una exposición dedicada a la arqueología "Sables y mastodontes. La megafauna del Mioceno", que presentará más de 160 piezas originales halladas en los yacimientos peleontológicos del Centro de los Batallones, únicos en el mundo.