Cultura

El Ayuntamiento activa el IBI cultural para favorecer la "eclosión" de Madrid

Madrid, 16 ene (EFE).- Las salas de conciertos, teatros, galerías de arte, librerías y cines, entre otros espacios que hacen posible la "eclosión cultural" de Madrid, pueden solicitar desde hoy las ayudas de hasta 15.000 euros con las que el Ayuntamiento quiere proteger su actividad de usos más rentables como la hostelería.

"Madrid tiene que estar delante, en el sitio más emblemático de la creación de la cultura, y el Ayuntamiento tiene que hacer todo lo posible para facilitarlo", ha explicado hoy la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, en la presentación del 'IBI cultural', su nueva línea de apoyo a la cultura para la que se han previsto 4 millones de euros en 2019.

Estas ayudas, con un tope de 15.000 euros por actividad y de 66.000 por beneficiario, permite subvencionar los gastos que los establecimientos culturales hayan acometido en el año anterior.

El máximo subvencionable será el importe que cada uno de los establecimientos haya pagado al Ayuntamiento en el recibo del impuesto de bienes inmuebles -IBI-, por lo que los grandes espacios ubicados en el centro de la capital, como los teatros y los cines, serán los más beneficiados.

Las librerías encabezarán previsiblemente las peticiones de ayudas -hay más de 200- aunque al pagar por lo general recibos de IBI bajos no obtendrán subvenciones muy cuantiosas, según ha recordado el delegado de Economía y Hacienda, Jorge García Castaño.

Su cálculo es que concurran 46 galerías de arte, un número similar de salas de conciertos y "menos de 40 teatros y 40 cines" que, sin embargo, al ser grandes y estar ubicados generalmente en el centro, sí pagan recibos más elevados y por lo tanto recibirán mayores ayudas.

A preguntas de un representante del sector del ocio nocturno sobre por qué no se ha incluido a las discotecas en esta línea de subvenciones, el también concejal de Centro ha respondido que la medida busca proteger los espacios culturales de una "presión muy fuerte" de la hostelería sobre todo en el centro.

"Las actividades que son profundamente rentables no tienen por qué ser subvencionadas", ha añadido Jorge García Castaño.

A las ayudas podrán acceder tanto empresas como entidades culturales sin ánimo de lucro que gestionen teatros, cines, espacios de danza, circos, salas de exposición, librerías y galerías de arte y salas de música en vivo que tengan actividad cultural al menos desde el 1 de enero de 2018.

"Madrid tiene un nivel cultural altísimo, no hay nada más que escuchar las demandas de la ciudadanía, no hay nada más que ver cómo se llenan las salas de exposiciones, los espectáculos, las bibliotecas...", ha reflexionado la regidora, que ha puesto en valor que la cultura "la hace" la sociedad civil y que la "labor potencial" del Ayuntamiento es facilitarla.

"La cultura es esa estructura estética que hace posible la ética en una ciudad", ha puesto en valor Manuela Carmena, que además de la Alcaldía es delegada de Cultura y Deportes y que se ha comprometido a crear tantas iniciativas como sean necesarias para garantizar que "Madrid esté en el filo de la cultura europea".

Carmena, preguntada por los periodistas, ha dicho que "estamos en un momento extraordinario de explosión de Madrid" y que la capital es referencia en España y fuera de ella. "Es una eclosión cultural singular", ha comentado la alcaldesa.

Las ayudas que hoy ha presentado serán compatibles con otras ayudas de otras entidades públicas o privadas siempre que el monto total no supere el cien por cien del coste. El Ayuntamiento de Madrid ya impulsó un plan de apoyo a la cultura con 9 millones de euros en ayudas.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin