La selección griega es una de las grandes candidatas para pelear por la primera plaza del Grupo B. La selección helena fue la rival de España en la final en la que se hizo con el campeonato del mundo y en 2009 se hizo con la medalla de bronce en el Eurobasket. La gran estrella de Grecia tras la marcha de Diamantidis es Vasilis Spanoulis, llave maestra de de un equipo que funciona al ritmo del espectacular base. Además de la fortaleza en el perímetro, el combinado griego destaca por su fortaleza interior con Kaimakoglou, Schorsianitis, Voigoukas o incluso Kostas Koufos.
Dorsal | Nombre | Altura | Puesto |
---|---|---|---|
0 | Dimitrios Agravanis | 208 | Pívot |
1 | Georgios Papagiannis | 217 | Pívot |
4 | Evangelos Mantzaris | 195 | Escolta |
5 | Ioannis Bourousis | 210 | Pívot |
6 | Nikos Zisis | 197 | Escolta |
7 | Vassilis Spanoulis | 193 | Base |
8 | Nick Calathes | 198 | Escolta |
9 | Stratos Perperoglou | 203 | Escolta |
10 | Kostas Papanikolaou | 203 | Ala-Pívot |
11 | Kostas Sloukas | 190 | Base |
12 | Kostas Kaimakoglou | 206 | Alero |
13 | Giannis Antetokounmpo | 211 | Ala-Pívot |
15 | Giorgios Printezis | 206 | Alero |
16 | Georgios Bogris | 210 | Pívot |
19 | Kostas Koufos | 213 | Base |
21 | Vlantimir Giankovits | 202 | Ala-Pívot |
Copyright 2006-2016,Editorial Ecoprensa, S.A. |Política de Privacidad | Aviso Legal | Cloud Hosting en Acens