La selección española de baloncesto se ha habituado al éxito. Campeona del Mundo en 2006 y de Europa en 2009 y 2011 se trata posiblemente del último gran campeonato internacional para muchas de las estrellas del equipo español. Pau Gasol, Navarro, Calderón, o Felipe Reyes podrían dar el relevo a una una nueva generación de jóvenes talentos liderados por jugadores ya consagrados como Sergio Rodríguez, Llull o Ibaka. Un equipo veterano entrenado por Juan Antonio Orenga con seis jugadores NBA y otros tres que ya jugaron en la mejor liga del mundo. Hay doce jugadores seleccionados capaces de ser titulares o salir desde el banquillo y entre los que no se notaría mucha diferencia. Ricky Rubio y Sergio Rodríguez respaldarán a Calderón en el puesto de base. Juan Carlos Navarro, Sergio Llull, Alex Abrines y Rudy Fernández llevaran gran parte de la responsabilidad anotadora mientras que Felipe Reyes, Víctor Claver, Pau Gasol, Marc y Serge Ibaka serán los responsables de pelear en el poste bajo. Una selección de garantías para pelear el oro en casa.
Ir a la selecciónMal recuerdo para España después de que hace cuatro años en Turquía eliminara al equipo español en cuartos de final. El combinado serbio es una selección joven pero de gran talento y que, salvo en el Eurobasket de 2009, siempre se ha quedado a las puertas de las medallas. El equipo serbio está comandando por un viejo conocido de la Liga ACB, Sasha Djordjevic, y tiene en las estrellas del CSKA de Moscú a sus mejores jugadores. Teodosic y Krstic comandan un equipo en el que se mezclan juventud y veteranía junto a Nemanja Nedovic y Stefan Markovic. Bodgan Bogdánovic manda desde el perímetro y Nemanja Bjelica y Vladimir Stimac son los complementos en el poste bajo para Krstic.
Ir a la selecciónFrancia es el actual campeón de Europa tras el triunfo ante España en Eslovenia y ambas selecciones se volverán a cruzar en la fase de grupos del Mundial. El combinado entrenador por Vicent Collet tratará de hacer olvidar la última participación de la selección gala en el Mundial donde quedó en 13ª posición. Collet pese a que cuenta con dos bajas NBA importantes, Tony Parker de San Antonio y Joakim Noah de Chicago Bulls, mantiene en la selección a varios 'americanos' como Nico Batum, De Colo, Alexis Arinça, Fournier, Seraphine o Diaw que tendrán buen complemento de los franceses que juegan en Europa como Mickael Gelabale, Heurtel, o Florent Pietrus. Esta combinación hace que la selección gala sea candidata a todo en España.
Ir a la selecciónLa selección de Brasil, aunque sin lo éxitos de tiempos pasados, sigue siendo una de las más fuertes del continente americano. Parece misión imposible lograr los campeonatos como hizo en Chile 1959 y Brasil 1963 pero es un equipo complicado con jugadores sobresalientes. La selección carioca con hombres top en Europa y en la NBA, será un rival complicado para cualquier equipo. El equipo entrenado por Rubén Magmano presenta un juego interior poderoso con Varejao, Splitter o Faverani y un escolta anotador con el sello de los Phoenix Suns, Leandrinho Barbosa. Como director de juego un hombre conocido de sobra en la ACB, Marcelinho Huertas del Barça. Un gran cinco inicial al que le fallan los recambios en el banquillo para superar los cuartos de final, el escollo en el que tropiezan en lo últimos campeonatos.
Ir a la selecciónLa selección egipcia es una de las más flojas del mundial aunque ha sido la sensación del último campeonato de África donde solo Angola le privó de ganar el campeonato. Su última participación en un Mundial tuvo lugar en 1994 en Canadá y terminó en 14º lugar. Su papel en el Mundial se antoja menor y su rival en el grupo será Irán con quien, salvo sorpresas, pugnará por su única victoria en España. El poder del combinado egipcio está en el juego interior donde destacan Assem Marei y Haytham Califa. Buenos partidos con duelos desastrosos son el mayor mal de la selección que debe mejorar su regularidad en la cancha.
Ir a la selecciónIrán abrirá el Mundial ante España el 30 de agosto. El combinado Iraní es el dominador de los últimos años en Asia pero su éxito en el baloncesto mundial es escaso. Pese a ganar tres de los últimos cuatro Campeonatos de Asia, ésta será su segunda participación en un Mundial tras el campeonato de Turquía en 2009 en el que no pasó de un 19º puesto. En España no aspira a mucho más y pese a su mejoría será, junto con Egipto, la 'perita en dulce' del grupo. Su jugador 'franquicia' es Hamed Haddadi, que actualmente juega en Irán tras pasar por Memphis y Phoenix en la NBA. En la dirección del equipo está el considerado mejor base de Asia, Mahdi Kamrani.
Ir a la selecciónOtro de los combinados más pobres del torneo. Sus participaciones en este tipo de torneos se desconocen. Es la primera vez que jugará un Mundial y sólo ha disputado dos juegos Olímpicos, aunque de eso hace ya 50 años. El primero, en Helsinki 1952. Luego, en Tokio 1964. El combinado nórdico está formado de jugadores que, en su mayoría, juega la liga local. Junto con Ucrania y la República Dominicana luchará por evitar el farolillo rojo del grupo.
Ir a la selecciónLa selección de baloncesto de Senegal se clasificó para el Mundial de España tras obtener el bronce en el campeonato africano tras Angola y Egipto pero su participación estuvo en el aire hasta que saldó las deudas que tenía con la FIFA y que les obligaba a pagar algo menos de 500.000 euros para poder jugar. Una vez pagado, Senegal afronta el Mundial de España con entusiasmo pero con escasas posibilidades de éxito. Los senegaleses buscaran un baloncesto muy físico para tener opciones en el campeonato.
Ir a la selecciónLa selección de Puerto Rico es una habitual en el Mundial de Baloncesto en el que no falla desde 1986. Su mejor clasificación ha sido una cuarta plaza y ahora, con varios jugadores de calidad podrían ser la sorpresa del Grupo B a la hora de dar guerra a los grandes favoritos. Con cuatro jugadores NBA y un ex, la selección costarricense quiere, bajo las órdenes de Francisco Olmos dejar buena imagen en España. Tres bases puros NBA como Barea, Arroyo y Napier, y Ricardo Ledo, el escolta de Dallas, hacen que el equipo abuse del juego exterior aunque cuenta con una torre en la pintura como Daniel Santiago, que pese a su edad supera los 2,15m.
Ir a la selecciónArgentina es la gran favorita del grupo B para el Mundial de Baloncesto de España. La albicesleste de básquetbol, como se llama en Argentina, es la única selección de América que ha logrado la quíntuple corona: Campeona del Mundo, Campeona Olímpica, Campeona de la Copa de las Confederaciones de la FIBA, Campeona de América, y Campeona Panamericana. Con este palmarés no es de extrañar que el conjunto que entrena Julio Lamas sea uno de los grandes favoritos para luchar por las medallas. Manu Ginobili, ganador de la medalla de oro en Atenas 2004, la de bronce en Beijing 2008 y el subcampeonato olímpico en 2002 con el conjunto albiceleste, y Carlos Delfino, uno de sus escuderos, parece que estarán recuperados para la cita pero Juan Rodríguez no estará en España, lo que supone un problema para el equipo. Argentina debuta el 30 de agosto en Sevilla ante Puerto Rico.
Ir a la selecciónLa selección griega es una de las grandes candidatas para pelear por la primera plaza del Grupo B. La selección helena fue la rival de España en la final en la que se hizo con el campeonato del mundo y en 2009 se hizo con la medalla de bronce en el Eurobasket. La gran estrella de Grecia tras la marcha de Diamantidis es Vasilis Spanoulis, llave maestra de de un equipo que funciona al ritmo del espectacular base. Además de la fortaleza en el perímetro, el combinado griego destaca por su fortaleza interior con Kaimakoglou, Schorsianitis, Voigoukas o incluso Kostas Koufos.
Ir a la selecciónCroacia es otra selección candidata a hacerse con la primera plaza del Grupo B. Su trayectoria en Mundiales de baloncesto deja una medalla de bronce en 1994 y en su última participación, en 2010, finalizó en 14ª posición. Croacia integrará el grupo B, con sede en Sevilla, donde se medirá con Argentina, Puerto Rico, Filipinas, Senegal y Grecia. Jasmin Repe?a quiere devolver a la selección primer escalón con Bogdanovic como gran estrella del equipo. Ante Tomic es la principal baza bajo los aros junto con el estadounidense nacionalizado croata Dontaye Draper. En la lista también estará el estadounidense nacionalizado, Oliver Lafayette mientras que Dario Saric debe dar en este torneo el salto de calidad que se espera de él.
Ir a la selecciónSon una de las cenicientas del grupo. De hecho, ésta será la segunda participación de este combinado en un campeonato del mundo. El anterior se remonta a 1978. Tampoco es que su participación en Juegos Olímpicos haya sido extraordinaria: jamás lo han logrado. Con este palmarés, la lógica dice que sufrirán mucho. Orlando Antigua, su seleccionador desde 2013, se marca como objetivo lograr alguna victoria que dé lustre a su participación en el campeonato. Entre las curiosidades de este combinado, el hecho de que en 1995 su seleccionador fuera Moncho Monsalvez, el único europeo que ha dirigido a la República Dominicana.
Ir a la selecciónEs una de las selecciones favoritas a llegar lejos en este torneo. De hecho, en 2010 fueron subcampeones, eso sí, impulsadas por el hecho de ser el organizador, lo que les dio alguna ayuda arbitral para colarse en la final. Ahí, frente a EEUU, los Tunceri y compañía no pudieron frenar al Dream Team. Ahora, cuatro años más tarde, vuelven a verse las caras. El técnico Orhun Ene ha creado un equipo que mezcla madurez y juventud. Destacan la presencia de cuatro NBA: Ilyasova, Asik, Kanter y Turkuglu.
Ir a la selecciónPoco se puede decir de EEUU que no se sepa ya. Es la gran favorita para ganar el torneo. La mejor selección de la historia llegará a España con el deseo de revalidar el título que consiguieron en 2010, cuando pasaron por encima de Turquía en la gran final. En esta ocasión es la otra anfitriona, la ÑBA la que aspira a repetir aquel partido como ya sucedió en Londres 2012 o en Pekín 2008, en las finales de los Juegos Olímpicos. Aunque su nivel no es el del mítico Dream Team de 1992, la lógica dice que el equipo yanki seguirá buscando la excelencia tras el bache de los 2000. Su último gran fiasco fue el Mundial de 2006, en el que los nuestros lograron el título. Desde entonces, dos medallas de oro en dos JJOO y un Mundial confirman que las estrellas americanas han vuelto. Liderados por LeBron James, amén de otras estrellas del baloncesto mundial, el equipo de Mike Krzyzewski hará las delicias de los bilbaínos. La capital vizcaína ha tenido la suerte de albergar los partidos en los que jueguen los americanos. Toda una lotería que hace que sea imposible conseguir una entrada para sus choques.
Ir a la selecciónOtro de los combinados más pobres del torneo. Sus participaciones en este tipo de torneos se desconocen. Es la primera vez que jugará un Mundial y sólo ha disputado dos juegos Olímpicos, aunque de eso hace ya 50 años. El primero, en Helsinki 1952. Luego, en Tokio 1964. El combinado nórdico está formado de jugadores que, en su mayoría, juega la liga local. Junto con Ucrania y la República Dominicana luchará por evitar el farolillo rojo del grupo.
Ir a la selecciónEs uno de los equipos que más guerra puede dar en el grupo, aunque Turquía y Estados Unidos no deberían tener problemas con los oceánicos. Éste será su quinto mundial tras su debut en 1986. Su famoso baile antes de los partidos (similar al que hicieron famosos los 'All Black' en rugby) será su máxima atracción en cada choque. Por cierto, se les conoce como los 'Tall Black', por aquello de ser altos y vestir de negro.
Ir a la selecciónOtro equipo desconocido junto con la República Dominicana y Finlandia. Jamás ha jugado unos Juegos Olímpicos o un Mundial. En el Eurobasket ha participado sólo cinco veces. La primera, en 1997 ante su reciente formación como país. Su objetivo será evitar la última posición del grupo, si bien los conflictos en su país podrían lastrar la moral y la concentración del equipo. Como curiosidad destaca que su entrenador es Mike Fratello, entrenador de los Memphis Grizzlies entre otros NBA. Bajo sus órdenes Pau Gasol creció en la competición americana.
Ir a la selecciónDespués de su buen papel y quinto puesto en el Eurobasket que acogió el año pasado (eliminada en cuartos ante la campeona Francia), busca reivindicar en este Mundial de España su condición de selección emergente. Su techo, al igual que el de Lituania, también podría estar en los cuartos de final. Con la importante baja de Nachbar, los Dragic (Unicaja y Phoenix Suns) y Erazem Lorbek (Barcelona) serán las puntas de lanza de un combinado que aúna la juventud de los Prepelic, Muric y Omic, y la experiencia de jugadores ya consolidados tanto a nivel FIBA como a nibel NBA. Todo ello bajo la dirección de Jure Zdovc.
Ir a la selecciónCon el precedente del Mundial de Turquía de hace cuatro años en el que logró su mejor posición histórica con el bronce, el equipo lituano busca luchar de nuevo por las medallas. No deberá tener problemas para pasar de grupo, y de hecho se disputará a priori el liderato con la emergente Eslovenia. De la mano de Jonas Kazlauskas, Lituania repite el mismo bloque que quedó quinta en el Eurobasket de Eslovenia, con cuatro jugadores que ya superan la treintena y con los NBA Valanciunas (Toronto Raptors) y Motiejunas (Houston Rockets) y el exmadridista Pocius (Zalgiris). Los cuartos de final parecen un objetivo plausible para ellos.
Ir a la selecciónAngola es la selección más fuerte del continente africano donde la canasta es considerado el deporte rey. Ha ganado diez de los últimos doce Campeonatos de África de Baloncesto. Su mejor clasificación en un campeonato del Mundo fue en Japón donde obtuvo el 10º puesto donde cayó con Francia en octavos de final de la competición. El entrenador angoleño Paulo Macedo prepara a su equipo para el campeonato con la complicada baja de Leonel Paulo que se fracturó la mano derecha en la Final Four de la Liga de Angola. Ante la ausencia de Valdelício Joaquim está siendo el jugador referencia de la selección africana.
Ir a la selecciónEs, sin lugar a dudas, la cenicienta del grupo D. Un combinado sin experiencia en un Mundial que acude a la cita de Brasil sin presiones. En la que será su séptima presencia en un Mundial, intentará repetir la hazaña de 1998, en la que llegó a octavos de final. Tras 16 años de ausencia, juega con más ilusión que expectativas. El cuadro dirigido por Jae Hak Yoo está plagado de desconocidos para el aficionado corriente, con escasa presencia fuera del continente asiático y con algunas lesiones inesperadas que han provocado la entrada de jugadores no previstos como Chan.
Ir a la selecciónLa selección azteca se presenta como otra de las débiles de este grupo. Vuelve a un Mundial después de 40 años en su quinta aparición, y aspira al difícil objetivo de superar la fase de grupos. Mejorar el octavo puesto, su cima en un Mundial (cuando la participación era mucho más reducida), parece una quimera. Con un conjunto de jugadores que prácticamente no han salido de la liga mexicana, los del español Sergio Valdeolmillos cuentan con el pívot Gustavo Ayón (ex Fuenlabrada y ahora en Atlanta Hawks) como principal referente y sin apuestas por la juventud. Volver a una Copa del Mundo ya es un éxito para los mexicanos.
Ir a la selecciónEl combinado australiano es uno de los equipos llamados a animar la competición en este grupo. Sin su estrella Patty Mills, fuera de juego por una lesión en el hombro, los oceánicos tienen el objetivo de pasar la fase de grupos y mejorar su undécimo puesto en el pasado Mundial. Algo que no sería descabellado. Con una mezcla de veteranos y jóvenes, los australianos se presentan a las órdenes de Andrej Lemanis con un equipo de muchos centímetros, con jugadores NBA como Baynes (anillo con San Antonio en junio), Dellavedova o el recién drafteado Exum y otros viejos conocidos del panorama europeo como el exblaugrana Joe Ingles o David Andersen.
Ir a la selecciónCopyright 2006-2016,Editorial Ecoprensa, S.A. |Política de Privacidad | Aviso Legal | Cloud Hosting en Acens