La tenista hispano-venezolana Garbiñe Muguruza sufrió una derrota en su estreno de este martes en el torneo WTA de Cincinnati (Estados Unidos), que se disputa sobre pista dura, tras caer ante la estadounidense Madison Keys en tres sets (6-7, 7-6, 6-4), en una jornada que dejó el pase a la segunda ronda de Roberto Bautista y a la tercera de Pablo Carreño, y las despedidas también de Carla Suárez y Fernando Verdasco.
La jugadora de Caracas llevaba sin jugar desde el pasado 2 de julio cuando fue eliminada en la primera ronda de Wimbledon por la brasileña Beatriz Haddad Maia. Tras aquella derrota, días después confirmó su ruptura con su técnico, Sam Sumyk, y no pudo volver a la acción en San José por lesión.
La exnúmero uno del mundo no tenía un debut sencillo en Cincinnati, donde se coronó hace dos años ante la rumana Simona Halep. Madison Keys se presentaba como un 'hueso duro de roer' para Muguruza, que había perdido tres de sus cuatro enfrentamientos, aunque su única victoria había sido precisamente en su camino hacia aquel título.
El partido fue una auténtica 'batalla' entre ambas jugadoras que se extendió por espacio de dos horas y 20 minutos, y donde Keys lo hizo casi todo ya que conectó 56 ganadores y cometió 52 errores no forzados, mientras que la hispano-venezolana se quedó en nueve ganadores y 25 errores no forzados.
La exnúmero uno del mundo sufrió un tanto al inicio, pero pudo sentenciar antes el primer set cuando rompió y se puso 5-4 y saque. La americana aguantó y salvó esa situación, aunque Muguruza terminó llevándose la 'muerte súbita' posterior (7/4).
La igualdad se mantuvo en el segundo parcial en el que fue la hispano-venezolana la que tuvo que equilibrar rápidamente una rotura inicial en contra. Sin concesiones desde entonces a los restos, un segundo 'tie-break' tuvo que decidir, en esta ocasión en favor de Keys (7/5).
La doble campeona de 'Grand Slam' comenzó mejor el tercer y definitivo set gracias a un 'break', pero tampoco pudo aguantarlo demasiado para presionar a su rival, que aprovechó el mal décimo juego de la de Caracas para romper y sellar su pase a la segunda ronda.
Además, el cuadro femenino se quedó sin representación nacional ya que poco antes también se despidió la canaria Carla Suárez, derrotada en dos mangas por 6-4, 6-1 por la rusa Ekaterina Alexandrova. La de Las Palmas, que la semana pasada tuvo que abandonar en Toronto (Canadá) por lesión, apenas tuvo opciones ante su oponente, 43 del mundo.
Bautista se estrena con victoria
Por otro lado, en el torneo masculino, que acoge el séptimo Masters 1.000 de la temporada, sí tuvo la buena noticia del pase a la segunda ronda de Roberto Bautista y de la clasificación para la tercera de Pablo Carreño, próximo rival del serbio Novak Djokovic.
El tenista castellonense, undécimo cabeza de serie y que viene de alcanzar los cuartos de final en Montreal (Canadá), se deshizo del polaco Hubert Hurkacz en dos sets por 7-6(3), 6-3, sabiendo sobrevivir a los 21 saques directos de su rival, que tuvo en esta arma su mejor argumento para tener opciones en el primer parcial, donde Bautista sufrió más.
El de Castellón tuvo que igualar la rotura de su primer servicio y tuvo que levantar posteriormente un amenazante 0-40 con 5-5 antes de llevarse la manga en el 'tie-break'. A partir de ahí, el centroeuropeo bajó un tanto con su saque (7 'aces' y dificultades para jugar con primeros) y Bautista, sólido con el suyo, no lo desaprovechó para cerrar el partido sin aspavientos y citarse con el estadounidense Francis Tiafoe.
Por su parte, Pablo Carreño continúa con sus buenas sensaciones en el evento y tras superar la fase previa, alcanzó los octavos de final después de batir a uno de los cabezas de serie, el estadounidense John Isner, en tres mangas por 6-4, 6-7(1) y 7-6(6).
Después de un duro primer partido de más de dos horas contra el francés Gilles Simon, el de Gijón tuvo otra 'batalla' con el 'cañonero' americano de más de dos horas y media y en la que salió victorioso gracias a su solidez con el saque, que no perdió en todo el encuentro pese a conceder siete bolas de 'break'.
El español, al igual que Bautista, sufrió un aluvión de 'aces' de Isner (32) y tuvo que salvar una bola de partido en el tercer parcial para ganarse su pase a la siguiente ronda. El partido sólo registró una rotura, la del séptimo juego del primer set que le dio al asturiano la ventaja para hacerse con la manga.
Los otros dos se decidieron en sendas 'muertes súbitas' por la fortaleza de los saques y en la del tercero, Carreño salvó con su saque una pelota de partido con 6/5, el primero de los tres puntos consecutivos que ganó para citarse con Novak Djokovic por un puesto en cuartos de final.
El número uno del mundo volvía a las pistas tras la espectacular final de Wimbledon y superó el examen del estadounidense Sam Querrey, que no aprovechó sus opciones en el segundo set para caer por 7-5, 6-1. También volvió a la acción tras la hierba londinense el suizo Roger Federer, que en apenas una hora eliminó al argentino Juan Ignacio Londero por 6-3, 6-4.
El que no pudo acompañar a Bautista y Carreño fue el madrileño Fernando Verdasco, que tuvo que retirarse ante el francés Benoit Paire por problemas en su rodilla y tras perder el primer parcial por 6-4.