Deportes

Ter Stegen se reivindica ante Alemania para salvar un punto en el regreso de Messi al Barcelona

  • El meta germano paró un penalti y dos ocasiones claras a Reus
  • El capitán blaugrana ingresó en el 60' por un Ansu Fati de récord
  • Luis Suárez agrandó su mala racha y Griezmann desapareció arriba
Ter Stegen detiene el penalti de Reus. Foto: Reuters.

El Barcelona ha sacado un meritorio empate en el debut en la Champions League 19/20 tras empatar ante el Borussia Dortmund (0-0). En un encuentro donde el conjunto blaugrana fue claramente inferior y se vio lastrado por la falta de pegada, Marc-André ter Stegen se reivindicó en su país para detener todas las ocasiones amarillas, penalti incluido, y dar un punto a los suyos en la que, a priori, es la salida más complicada de la fase de grupos.

Hay ocasiones donde el mundo del fútbol no entiende decisiones de entrenadores. Una de ellas podría ser la constante suplencia de Ter Stegen con la selección alemana en pos de Manuel Neuer, capitán germano. Joachim Low tendrá sus justificaciones, pero bien podría haber tomado nota de otra actuación del que, hoy por hoy, es uno de los tres mejores guardametas en el mundo. El portero del Barcelona paró hasta tres disparos muy claros de Marco Reus, uno de ellos un penalti, para salvar un punto culé que en el futuro puede valer oro.

Antes del recital del alemán, el encuentro comenzó con un Westfalenstadion engalanado para las grandes citas y con la anécdota del debut de Ansu Fati, el tercero más precoz en la historia de la Champions. Pero una vez las voces del Muro Amarillo dieron paso a la sintonía de la máxima competición continental, el encuentro cogió un ritmo pausado y de ambos conjuntos midiéndose de tú a tú.

El Barcelona llevó el peso de la posesión, pero fue el Borussia el que intentó más en los primeros instantes. Con las llegadas por banda de Sancho, Guerreiro, Hazard y Achraf, los de Favre inquietaron el área de Ter Stegen, aunque sin peligro relevante. Por ende, una delantera culé desaparecida tuvo en las piernas de Griezmann su primera ocasión.

El primer milagro fue antes del gran susto

Así, sin poco relevante en ataque, se llegó hasta el minuto 25 cuando el meta blaugrana hizo su primer gran milagro. En un pase filtrado hacia Reus al borde del área, el delantero germano disparó ante su compatriota pero este rectificó a tiempo para evitar el primero amarillo. La defensa culé no estaba dando a basto, en el medio Arthur no encontraba a nadie arriba y Valverde empezaba a desesperarse, para que además en un mal pase de Jordi Alba el lateral cayese lesionado, teniendo que entrar Sergi Roberto.

Carencia de buenas noticias azulgranas, que se iban al descanso con la baja de uno de sus hombres importantes por molestias en el bíceps femoral de la pierna izquierda. En esas, tras la reanudación, empezó a calentar Leo Messi para inquieto runrún del público alemán. El Barça sabía que su capitán estaba al caer y eso alentó a Suárez, que tuvo, hasta entonces, la mejor de los suyos en un disparo nada más comenzar que encontró la mano de Burki.

Ter Stegen supo leer a Reus previo estreno de Leo

Pero fue esto un espejismo. Rondando el minuto 50 Piqué cometió una falta al borde del área, amarilla mediante, y cinco minutos más tarde en la indecisión de Semedo como lateral izquierdo, Jadon Sancho encontró el gran premio en la defensa culé. El inglés volvió loco al luso, quien acabó derribándole de un pisotón y mandando el esférico al punto de penalti. La alegría inmensa en Dortmund, que sin embargo se iba a encontrar con el segundo milagro de Ter Stegen.

Ante las miradas de toda Alemania, el meta suplente en la selección adivinó el disparo de Reus y con una mano fuerte abajo supo parar la pena máxima y luego quedarse con el esférico en el rechace. Todo seguía igual en el Westfalenstadion y además, Messi debutaba esta temporada dando entrada a un Ansu Fati superado por el estreno en Champions, y Rakitic a un Busquets extasiado.

Pero esto no amedrentó al Borussia, que encontró a partir de aquí sus mejores minutos en el partido, y ganando la partida en el medio con Delaney y Witsel, se lanzó hacia el área balugrana con Reus, Hazard y Sancho, además de Alcácer como referencia. El delantero español, hasta ahora goleador en todos los encuentros de esta campaña (diez tantos en ocho choques), tuvo la mejor suya en un pase atrás que sin embargo cogió altura y se fue por encima de los palos del Barcelona.

El capitán alemán volvió a chocar con el muro germano

Con el avance de los minutos, Favre quiso mantener la tensión en los suyos y retiró al hermano pequeño de Hazard para dar entrada a Brandt. Cambio que alentó más a los amarillos, que tendrían a partir de entonces otra en las piernas de Reus, que se marchó arriba, una más en un misil del recién entrado Brandt, que chocó con el larguero, y la tercera en su capitán que de nuevo volvió a vérselas con su compatriota.

Llegando al minuto 80, una triangulación dentro del área azulgrana llegó a las botas de Reus para que el '11' se sacase el esférico de en medio dirección portería. Pero Ter Stegen, en su trilogía de paradas, sacó esta vez la pierna y mandó al limbo la que sería la última del Dortmund en el encuentro. Los últimos diez minutos, un agotamiento físico de ambos y el Barcelona intentando rascar un premio in extremis. Lo tuvo Messi, en la única aparición clara, tras un centro de Luis Suárez (cumplidor de cuatro años sin ver puerta en Europa lejos del Camp Nou), que llegó a tiempo a despejar la defensa del Borussia cuando ya se temía el 0-1.

Pitó ahí el final el rumano Hategan y no hubo tiempo para más. Reparto bueno de puntos para los españoles, que además cuentan con el pinchazo del Inter en casa ante el Slavia de Praga. En el futuro este empate puede ser muy bueno, pues se supone que el Westfalenstadion era la salida más complicada y el Dortmund acabó mereciendo más la victoria. Pero no fue así y el gran culpable fue verdugo en su tierra. Alemania volvió a ver otro recital de milagros de Ter Stegen, para mensaje directo a Low y sombra al debut de Ansu Fati y el regreso de Leo Messi. Lo peor del encuentro, la lesión de Jordi Alba quien se someterá a pruebas médicas en los próximos días.

FICHA TÉCNICA

- RESULTADO: Borussia Dortmund 0-0 Barcelona.

- BORUSSIA DORTMUND: Burki, Achraf, Akanji, Hummels, Guerreiro, Witsel, Delaney, Jadon Sancho, Thorgan Hazard (Brandt 73'), Reus y Alcácer (Brunn Larsen 86').

- BARCELONA: Ter Stegen, Semedo, Piqué, Lenglet, Jordi Alba (Sergi Roberto 38'), Busquets (Rakitic 58'), Arthur, De Jong, Ansu Fati (Messi 58'), Griezmann y Luis Suárez.

- ÁRBITRO: Ovidiu Hategan. Mostró amarilla a Delaney y Hazard en el Borussia Dortmund y a Piqué, Semedo y Rakitic en el Barcelona.

- ESTADIO: Westfalenstadion.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments