Tras el encuentro ante el Borussia Dortmund, el Barcelona se volvió a quedar a cero en un encuentro europeo y con ello también Luis Suárez, acrecentando una mala racha indigna de un delantero de su calibre. Con este ya son 19 encuentros los que el uruguayo lleva sin anotar lejos del Camp Nou en Champions League. Más de cuatro años sin ver puerta (16 de septiembre de 2015, en el Olímpico de Roma), que han pesado sobre el conjunto azulgrana y que en cierta parte han colaborado a los desastres durante las últimas cuatro campañas.
Parece raro que un jugador como Suárez, que anota entre 30 y 40 goles por temporada, lleve casi dos decenas de choques como visitante sin marcar en competición continental. Una carencia que pesa sobre las botas del uruguayo, quien además en estos cuatro cursos solo ha anotado 13 tantos en Champions (ocho en la 15/16, tres en la 16/17, uno en la 17/18 y otro en la pasada 18/19).
En Dortmund, el '9' volvió a verse ciego de cara a puerta pese a que su trabajo fue constante e incluso gozó de una buena ocasión que Burki envió a saque de esquina. De esta forma, el Westfalenstadion se ha unido a Anfield (Liverpool), Old Trafford (Manchester United), Parc Olympique Lyonnais (Lyon), Giuseppe Meazza (Inter), Wembley (Tottenham), Estadio Olímpico (Roma), Stamford Bridge (Chelsea), Juventus Stadium (Juventus), Georgios Karaiskakis (Olympiacos), José Alvalade (Sporting), Juventus Stadium de nuevo, Parque de los Príncipes (PSG), Celtic Park (Celtic), Etihad Stadium (Manchester City), Borussia Park (Monchengladbach), Vicente Calderón (Atlético), Emirates Stadium (Arsenal) y Borisov Arena (BATE) como los recintos que ya son malditos para Suárez.
Una mala racha que ha repercutido en Can Barça para que durante los últimos cuatro cursos no haya llegado la ansiada sexta Copa de Europa. Porque, malos encuentros aparte, el uruguayo solo se ha perdido dos encuentros durante estos cuatro años lejos del Camp Nou (PSV la campaña pasada y Leverkusen en la 15/16) y por encima del resto, las semifinales ante el Liverpool y los cuartos contra Roma, Juventus y Atlético pesan más que el resto por su importancia.
Duelos donde el Barcelona se encumbró a su delantero, pero que en todos ellos no se vio correspondido y la falta de gol acabó sumándose a los desastres mencionados. Por delante, el 23 de octubre es su siguiente cita fuera de la ciudad condal. Allí, el cuadro de Valverde visitará al Slavia de Praga en el Eden Arena y mínimo se harán cuatro años, un mes y una semana desde que el contador se puso a cero. Aquel tanto de Suárez en el Olímpico de Roma, que rascó un empate en la primera jornada de fase de grupos de la 15/16, es ya un viejo recuerdo del pasado en la memoria blaugrana.