La revista France Football, que cada año tiene el honor de designar al mejor jugador del mundo, ha dado a conocer los 30 candidatos que optan al Balón de Oro. Un prestigioso trofeo que durante los últimos años ha estado dominado por el Real Madrid, pero que tras una temporada nefasta ha retratado al club blanco y aquel mensaje de la directiva que condenó a Julen Lopetegui justificando que en su plantilla tenía "ocho nominados".
"La Junta Directiva entiende que existe una gran desproporción entre la calidad de la plantilla del Real Madrid, que cuenta con ocho jugadores nominados al próximo Balón de Oro, algo sin precedentes en la historia del club, y los resultados obtenidos hasta la fecha". Fue el polémico epitafio del Madrid en el despido de Lopetegui, quien tras la irregularidad presentada al inicio de la temporada 18/19 fue cesado de su puesto de entrenador.
Como si de un maldición, con aquel mensaje se acabó marcando el principio del fin a tres años de intenso dominio en Europa reflejado en los premios individuales. Así lo ha reflejado en este 2019 France Football, quien tras dar a conocer sus 30 nominados, solo ha incluido a un jugador de aquel selecto grupo de ocho. Un Karim Benzema que fue de lo poco salvable de la peor campaña blanca en años y que, merecidamente, se ha colado entre los mejores del mundo para salvar el honor individual de su vestuario.
Ni Thibaut Courtois, ni Sergio Ramos, ni Raphale Varane, ni Marcelo, ni Isco, ni Luka Modric (gran ausente tras ser rey en 2018), ni Gareth Bale han conseguido repetir candidatura haciendo manifiesto el nefasto año que lleva viviendo el Madrid, donde ha contado con tres técnicos y está a las puertas de un tercer cese. Una irregularidad latente que retrata a una directiva que en su día cargó contra los resultados cosechados por Lopetegui con "ocho nominados".
Ahora solo con Benzema al frente, al que hay que sumar a Eden Hazard pero más por sus éxitos con el Chelsea que por su poco peso todavía sobre el nivel del Madrid, representa al tricampeón caído. Ese que llegó a copar años de triunfos individuales, pero al que 365 días sin conseguir alzar el vuelo con regularidad han acabado sentenciando en el prestigioso Balón de Oro.
Por pequeño consuelo, al club blanco le queda mirar al futuro y es que la revista francesa también concede desde la pasada edición un galardón al mejor joven. Ahí se encuentra Vinicius, quien en la 18/19 tiró por momento del carro blanco con solo 18 años, y un Andriy Lunin ahora sin protagonismo en el Valladolid, pero que triunfó en el Mundial sub-20 con Ucrania.