El frío invierno de Moscú fue más que nunca la pesadilla del Real Madrid que regresa de allí con dos derrotas en sendos encuentros. Tras perder ante el CSKA, esta vez fueron sus vecinos de Khimki (102-94) los verdugos que se aprovecharon de la frágil defensa merengue (raro en el entramado de Pablo Laso) y dejan en un 15-5 el parcial de los blancos en Euroliga, mientras ellos rozan posiciones de playoff con un 9-11. Si el martes llegó el peor encuentro de la campaña en ataque, el jueves fue la defensa la que se convirtió en nula.
No se trae buen recuerdo el Madrid de Moscú, donde como le ocurrió a Napoleón, sus tropas se congelaron cuando más crecidas llegaban. Primero ante el campeón, un CSKA inexpugnable en su cancha en la era Laso, que aguantó y dejó al cuadro madridista en su peor anotación de la temporada, para luego ser el Khimki quien rematase a éstos con un recital ofensivo. Shved, de esos comandantes que lideran por sí solos la resistencia en la fría estepa (21 puntos y 13 asistencias), esta vez estuvo bien acompañado por los Jerebko, Timma, Booker y compañía que fueron un golpe de realidad merengue.
Y eso que desde el inicio el inicio el Madrid trató de sobreponerse al primer golpe de Moscú. Sin embargo, las dificultades en ataque se hicieron evidentes cuando solo un inspirado Trey Thompkins era capaz de encontrar los espacios en los primeros instantes. Ante ello, Jerebko, Booker y Shved ponían por delante a los rusos, antes de que Laso tuviese que pedir el primer tiempo muerto del encuentro (15-9). No llegaba la soltura al conjunto visitante, aunque los primeros puntos de Campazzo y Tavares más sendos triples de Thompkins y Taylor acabaron por dejar la diferencia en -4 (25-21).
Distancia que mantendría el Khimki en los siguientes instantes del segundo cuarto, incluso aumentando su renta hasta los ocho puntos para delirio de su pabellón. Causeur, en esos momentos donde solo él es capaz de sacar a los suyos de un atasco, trajo consigo nueve puntos para reducir distancias, pero la floja defensa y el acierto de Shved (12 puntos y 8 asistencias) sonaban como un mazazo cada vez que el Madrid intentaba volverse a poner por delante. La desesperación del técnico alavés que ya se veía diez abajo y recurrió a Mejri en el último minuto. No tuvo el efecto esperado el cambio y el 55-44 se fue al descanso, como claro reflejo de la masacre ofensiva de los de Kurtinaitis.
Con la reanudación quiso entrar el Madrid en el juego ofensivo del Khimki, Campazzo, Tavares y Thompkins mediante, pero no lo acompañó con el cierre de la defensa que siguió siendo un castigo en manos de Shved o Booker. Castigó Mickey a su exequipo con ocho puntos, al que se le sumó Carroll con jugadas marca de la casa, pero Gill, Timma y Evans hicieron ineficaces desde el perímetro el aumento de la defensa blanca para dejar el 80-69 a falta de los últimos diez minutos.
Sin margen de dar a una reacción blanca, Karasev puso el duodécimo triple moscovita nada más arrancar el cuarto y Gill y Jovic aumentaron la diferencia hasta los 21 puntos. Suficiente renta para los de Laso que ya desde la lona solo lo intentaron a la desesperada. Mickey, Laprovittola y Causeur maquillaron la paliza, pero la guerra ya estaba perdida y el 102-94 final tan solo lo escenificó.
La mayor anotación recibida por el Madrid esta temporada, que se va de Moscú con un severo correctivo. Tras el récord de victorias seguidas, dos derrotas en la capital rusa devuelven a la realidad al conjunto merengue y le endosan un golpe como el que sufrió Napoleón en 1812. Khimki fue una masacre al estilo Borodinó, pero al menos la Euroliga sigue y esto tal vez solo sea una cura de humildad para un equipo que busca volver a dominar el viejo continente.
FICHA TÉCNICA
-RESULTADO: Khimki 102-94 Real Madrid.
-KHIMKI: Alexey Shved (23), Devin Booker (15), Janis Timma (13), Vyacheslav Zaytsev (4) y Jonas Jerebko (11); Chris Kramer (0), Sergey Karasev (10), Sergey Monia (-), Anthony Gill (13), Stefan Jovic (6), Jeremy Evans (9) y Dairis Bertans (-).
-REAL MADRID: Facundo Campazzo (10), Gabriel Deck (4), Walter Tavares (4), Trey Thompkins (10) y Jeffery Taylor (8); Fabien Causeur (17), Nicolas Laprovittola (6), Felipe Reyes (7), Jaycee Carroll (5), Sergio Llull (3), Jordan Mickey (20) y Salah Mejri (0).
-PARCIALES: 25-21, 30-23, 25-25, 22-25.
-ÁRBITROS: Robert Lottermoser, Tomislav Hordov y Saso Petek.
-PABELLÓN: Khimki Basketball Center.