Deportes

La Real Sociedad evoca la pesadilla de Zidane y elimina al Madrid de la Copa de las sorpresas

  • Odegaard marcó el primero, sin celebración, gracias a un fallo de Areola
  • En la segunda mitad, Isak se desató para anotar dos seguidos y sentenciar
  • Marcelo recortó, Merino puso el cuarto y Rodrygo y Nacho la emoción
Foto: Reuters.

Otra vez Zidane se queda sin Copa del Rey. Pese a que el Real Madrid llegaba con todo a favor y en una racha de 21 partidos invictos, la Real Sociedad supo hacer un partido perfecto para descolocar a los blancos (3-4), eliminarles en el Bernabéu y colarse en las semifinales cumpliendo con la tercera sorpresa de los cuartos de final. Isak, por partida doble y participando en los otros dos tantos, fue una pesadilla que culminaron Odegaard y Merino, mientras Marcelo, Rodrygo y Nacho pusieron el amago de remontada.

De golpe y porrazo la Real Sociedad ha dado un vuelco al devenir del fútbol español. Ante un Madrid que se las veía todas consigo, en racha y viendo desde la distancia los males de su eterno rival, los de Imanol Alguacil salieron a los cuartos de Copa sin miedo a nada y sabiendo que este torneo está deparando una sorpresa tras otra. De poco sirvió el arreón final merengue añorando tiempos de remontadas, pues los vascos se defendieron con todo para hacer saltar la banca e irse junto a Granada y Mirandés.

Sorprendió Zidane de inicio con Brahim y James como titulares y colocando a Nacho y Fede Valverde haciendo de Carvajal y Casemiro, ambos baja, y a la postre esto acabó descolocando a un Madrid irregular durante la primera parte. Porque durante los 45 minutos iniciales, los locales no supieron encontrarse en el terreno de juego, eso sí, presionando muy arriba pero solo con un Vinicius que ofrecía algo distinto ante el atasco y la tela de araña de Alguacil sobre Benzema.

Por ende, la Real buscaba salir tocando desde atrás para llevar luego el peligro a las bandas de Januzaj y Oyarzabal, además de Odegaard e Isak que caían ahí de vez en cuando. Precisamente con estos dos últimos y con el sueco encarando desde la derecha a un blando Marcelo, llegó el primer tanto pasados unos 20 minutos de pocas ocasiones. Isak disparó desde lejos, Areola rechazó mal al centro y el talento noruego recogió para fusilar y aprovecharse del fallo del meta francés que no llegó a impulsar el esférico, colándose éste entre sus piernas.

No lo celebró Odegaard por respeto al club al que un día, más pronto que tarde, regresará con la intención de triunfar y el Bernabéu lo agradeció con una floja ovación. Pero de regreso al fútbol, los de Zidane siguieron sin inquietar sobremanera el arco de un Remiro que solo se tuvo que estirar en dos tiros lejanos de James y Fede Valverde. Mientras, Isak despertaba pesadillas cada vez que salía a la contra y Vinicius siguió siendo de lo poco destacable merengue antes del descanso.

Tras el descanso, Isak entró en combustión

Porque fue llegar el parón y al regreso la Real dobló su apuesta. Imanol quitó a Januzaj por Berrenetxea para hacer más daño por banda, Odegaard se inventó un pase que solo Isak en posición ilegal evitó que acabase en el segundo y a la siguiente el sueco desató la locura. El recién entrado canterano se fue de Nacho por la izquierda, puso el centro atrás y el delantero, de una patada acrobática, lo envió al fondo de la red.

Segundo pasado el minuto 50 y el Bernabéu con la alerta de eliminación puesta que, de nuevo Isak, convertiría en realidad. Dos minutos después, tras una serie de rechaces, el esférico le cayó ante Areola y sin pensarlo fusiló al francés con el tercero que dejaba helado a los de Zidane.

Un técnico galo que no se lo creía y que ya había quitado a James por Modric, en el descanso, para tratar de tener más verticalidad. Sin embargo, la ausencia de Casemiro se notaba mucho en defensa y el Madrid era un polvorín. Pero, en la primera clara que iba a tener en el segundo acto, los locales empezaron a despertar el siempre añorado espíritu de las remontadas.

Brahim, uno que siempre da más de lo que recibe, caracoleó al borde del área, puso el centro hacia Marcelo y el lateral, que de ataque aún tiene lo que hace tiempo perdió en defensa, golpeó con dureza para que Remiro no pudiese evitar el primero en su red. El Bernabéu despertando y Vinicius, en otra más a su cuenta, marchándose a los cinco minutos de todos los rivales que se encontraba para luego rozar la escuadra izquierda en su disparo.

Ya se había vuelto loco el encuentro, pero la Real aún no se había amilanado y cinco minutos después volvió a pescar de los errores atrás merengues. Isak se marchó de Marcelo, puso el balón raso y ante la pasividad atrás, Merino batió a placer a Areola para dar un golpe de realidad al feudo blanco.

El Madrid invocó las remontadas... para morir en la orilla

No al amago de remontada, pues restaban 20 minutos y eso siempre es muy largo en el Bernabéu. Colgados sobre Vinicius, los de Zidane se lanzaron con todo, entraron Rodrygo y Jovic, Ramos se puso de palomero y las cornetas sonaron sobre una Real que ya sabía que pese a los tres goles de diferencia le iba a tocar sufrir.

Más cuando vio que Vinicius llevaba el segundo al marcador, pero con alivio de ver cómo el VAR lo anulaba por fuera de juego. Aunque no despiertos aún del primer arreón, los vascos vieron como a la siguiente sí que se fue el brasileño otra vez de todos y su pase atrás lo recibió Rodrygo para recortar distancias.

Diez minutos más el añadido e Imanol tratando de calmar a los suyos que se salvaban en un cabezazo alto de Militao. Ya no había piernas para contras, pero sí para defenderse con todo en el área y ahí el Madrid empezó a colgar un balón tras otro solo con Modric y Kroos comandando la remontada y el resto volcado sobre el campo de la Real.

Sería en el descuento cuando Nacho hizo el tercero. En un cabezazo de esos que tanto se buscaba y con el Madrid pidiendo más minutos para tener otra que forzase la prórroga. Esa le llegó a un Ramos que no le dio el impulso necesario al esférico y acabó en las manos de Remiro. Ahí sí llegó la última, la Real respiró y los blancos se chocaron de golpe y porrazo con el primer gran revés de la temporada.

Eliminados en cuartos de Copa del Rey. En su estadio. De nuevo la maldición de un Zidane al que se le vuelve a escapar el título que le falta. Cuando todo pintaba bien, llegaron los donostiarras para sorprender en el torneo que solo deja campanadas. Granada primero, Mirandés después, y Real Sociedad ahora. El nuevo formato no deja respirar a nadie y las semifinales ya toman forma con los de Imanol soñando con volver a levantar un trofeo 33 años después.

FICHA TÉCNICA

- RESULTADO: Real Madrid 3-4 Real Sociedad (Marcelo 58', Rodrygo 80' y Nacho 92') (Odegaard 22', Isak 53' y 55' y Merino 68').

- REAL MADRID: Areola, Nacho, Ramos, Militao, Marcelo, Fede Valverde (Jovic 75'), Kroos, James (Modric 46'), Brahim (Rodrygo 75'), Vinicius y Benzema.

- REAL SOCIEDAD: Remiro, Gorosabel, Elustondo, Le Normand, Monreal, Zubeldia, Mikel Merino, Odegaard (Guevara 63'), Januzaj (Barrenetxea 46'), Oyarzabal e Isak (Aihen 69').

- ÁRBITRO: Mateu Lahoz. Mostró amarilla a Militao en el Real Madrid y a Odegaard, Le Normand, Zubeldia, Gorosabel y Oyarzabal en la Real Sociedad. Expulsó a Gorosabel en la Real Sociedad.

- ESTADIO: Santiago Bernabéu.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
Diabolo
A Favor
En Contra

De risa...

o patético...

según cómo se mire !!!!

Puntuación 0
#1
lamagiadezidan
A Favor
En Contra

los 49 se acomplejaron de que el mundo los consideregays y dejaron de jugar a mitad del partido perdiendo la final.

Puntuación 0
#2