Deportes

Un mujer se provoca una hernia en la garganta soplando una vuvuzela

Una mujer sudafricana se ha provocado una hernia - de forma involuntaria - en la garganta en una competición consistente en tocar vuvuzelas, las famosas trompetas que suenan en los partidos del Mundial de fútbol. Los "nervios y la mala técnica" son los culpables, según la afectada.

Sin embargo, la tragedia no es para tanto, ya que según ha asegurado hoy viernes a la prensa local, ya se está recuperando y no sufrirá daños irreparables. "Costó dos días que cicatrizara, pero el lunes ya me sentía bien. Espero no tener daños permamentes, no lo parece", ha indicado Yvonne Mayer, residente en Ciudad del Cabo.

Mayer participó en una competición disputada el pasado viernes, primer día de competición mundialista en Ciudad del Cabo, tras la cual pensó que su dolor en la garganta, similar a una sensación de quemazón, era un resfriado, pero la intensidad de la dolencia aumentó, por lo que el pasado sábado acudió al médico.

"El doctor no podía parar de reírse de mí"

"El doctor se lo pasaba bien, no podía parar de reírse de mí y le aseguró que era sin duda su primer" paciente por "lesión causada por una vuvuzela", ha indicado Mayer. Su médico, Scott Barker, apuntó que las lesiones empeoraron por seguir tocando la trompeta de plástico tras registrarse los primeros daños.

Mayer ha reconocido ser la única culpable por su deficiente técnica de soplo y afirmadoser reticente a la idea de volver a tocar una vuvuzela.

El instrumento de plástico ha generado críticas en todo el mundo durante la presente edición del torneo planetario, pues algunos jugadores y entrenadores se quejaron porque su sonido dificulta la comunicación entre ellos, mientras que los aficionados en el extranjero han hecho lo propio ante el ruido que acompaña a las retransmisiones.

Por otra parte, los expertos ha apuntado que el sondido de las vuvuzelas puede causar daños auditivos, al poder sonar a 130 decibelios, más que una sierra eléctrica.

Relacionados

comentariosicon-menuWhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments