Deportes

La Ser obtiene su peor dato de la década con 667.000 oyentes menos en el último EGM

El fichaje de Manu Carreño para Carrusel, clave en la próxima temporada | Remo Vicario

El último Estudio General de Medios (EGM) de la temporada 2011 manifiesta un fuerte descenso de audiencia de la Cadena Ser. La emisora de Prisa logra 4.038.000 oyentes en la 2ª oleada del año, la que corresponde a los meses de abril a junio. El frenazo supone 667.000 oyentes menos con respecto al estudio anterior y una cifra similar con respecto a la misma oleada de 2010. Pese a ello, la Ser sigue siendo líder. La Cope, por su parte, también baja con respecto al último EGM (296.000 oyentes menos) pero mejora con respecto al de 2010 (223.000 oyentes más) y se convierte en la radio que más sube (16%) en el último año. | Análisis: ¿Qué supone para el Larguero bajar del millón de oyentes?

La radio de Prisa había conseguido en el anterior EGM 4.695.000 oyentes. En 2010, la Ser sumó 4.688.000. La cifra supone un bajón importante, toda vez que es el dato más bajo de la cadena en los últimos diez años. La peor referencia de la década se situaba en 2001, también en la primera oleada, cuando se alcanzaron 4.062.000 oyentes.

En cuanto a programas, los de deportes han vuelto a sufrir un descenso que contrasta con la mejoría experimentado en el primer EGM de 2011.

El Larguero baja del millón de oyentes

El Larguero baja de la franja histórica del millón de oyentes y se queda en 994.000. En el anterior EGM, el programa que dirige José Ramón de la Morena había logrado 1.146.000 oyentes. En la oleada de 2010, este espacio lograba 1.363.000. Esto es: casi 400.000 oyentes menos en un año. Pese a este dato, sigue liderando la noche deportiva.

Este descenso supone una bajada de casi del 30% de la audiencia con respecto al último año.

Su principal competidor, 'El Partido de las 12' de la Cadena Cope logra su mejor dato histórico desde que estrenara temporada en 2010. El programa que dirigen Juan Antonio Alcalá y Joseba Larrañaga suma 448.000 oyentes, 500.000 menos que su rival, pero 10.000 más que en la oleada anterior.

De hecho, este espacio es el único que sube de la Cope, donde la caída del resto de programas es generalizada.

El tercero en discordia, 'Al primer toque' de Onda Cero sube en más de 50.000 oyentes y se sitúa en 343.000.

'Carrusel' cae, 'Tiempo de juego' también

Carrusel Deportivo apenas supera el millón doscientos mil oyentes tanto el sábado (1.254.000 oyentes) y el domingo (1.236.000). El dato supone un descenso global de 500.000 oyentes el sábado y de 300.000 el domingo con respecto al último EGM.

Con respecto al de 2010, el primero sin Paco González al frente del programa, el espacio que esta temporada ha dirigido Javier Hoyos ha perdido 600.000 oyentes el sábado y casi 800.000 los domingos. La bajada total roza el 40%.

Su principal competidor, 'Tiempo de Juego, también baja de audiencia y lo hace en márgenes parecidos. Según ha podido saber EcoDiario.es de fuentes cercanas al EGM

Tiempo de Juego alcanza los 777.000 oyentes los sábados (477.000 menos que Carrusel) y 895.000 los domingos (341.000 menos que Carrusel). Esto es: más de 300.000 oyentes menos en ambos días, casi.

La diferencia entre Carrusel y Tiempo de Juego, así pues, apenas se mueve con respecto al último EGMLa emisora no ha hecho público este dato al que sí ha tenido acceso este diario.

Pese a ello, este espacio ha aumentado un 131% su audiencia con respecto a 2010.

Otras grandes pérdidas

Otros grandes programas de la Ser también han notado el bajón de oyentes generalizado. Hoy por hoy, de Carles Francino, baja en casi 400.000 oyentes, con 2.512.000 oyentes (el anterior EGM logró 2.992.000 oyentes). En 2010 consiguió 2.660.000.

La Ventana cae en casi 60.000 oyentes (744.000 en el 2º EGM por 802.000 del primero) y Hora 25 casi en 150.000 (1.154.000 oyentes por 1.325.000)

Del resto de emisoras destaca que Onda Cero mantiene el pulso con sus competidoras (2.490.000 oyentes, apenas 39.000 menos que en el anterior EGM y 184.000 más con respecto a 2010)

También llama la atención la subida de Radio Nacional de España con 1.468.000 oyentes, casi 100.000 más que en 2010, pero pero 50.000 menos que en el último EGM (1.513.000).

En las musicales, 'Los 40 principales' siguen creciendo con 3.975.000 oyentes, y lidera las radiofórmulas de España.

comentariosicon-menu27WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 27

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

bufff
A Favor
En Contra

¿Esta es la emisora oficial del PSOE, no?. No me extraña que no la oiga nadie.

Puntuación 32
#1
que el unico perdedor es la cope y sus amigos no mientas con medias mentiras
A Favor
En Contra

que tenemos mucha pluma la verdad es que la cope con todos los fichajes van a peor y la ser se mantiene y mejora en deportes

Puntuación -29
#2
Sergio
A Favor
En Contra

Y los datos de la Cope qué? si han bajado y se la han pegado con todo lo que se están gastando. Cuando van a salir los datos de la Cope?

Puntuación 15
#3
UN PERIODICO ECONOMICO QUE MIENTE EN ECONOMIA DE LA RADIO
A Favor
En Contra

QUE NO QUE EL PLOBLEMA LO TIENE LA COPE QUE NO PODRA PAGAR A SUS GRANDES FICHAJES NO MIENTA MAS QUE ES UN PERIODICO ECONOMICO

Puntuación 9
#4
viva EsRadio!
A Favor
En Contra

mucha gente escucha al único locutor independiente, Federico, en EsRadio, pero como no está en la EGM...

Puntuación 4
#5
jose
A Favor
En Contra

Como era la frase......"Se puede engañar a todos poco tiempo, se puede engañar a algunos todo el tiempo, pero no se puede engañar a todos todo el tiempo."

Cuando al que lleva 2 año en el paro le dices que no hay crisis o que la culpa es del que goberno hace 7 años, como no te puede tirar la radio a la cabeza, pues cambia de dial.

Asi de facil.

Puntuación 34
#6
QUE PASA GRAN PERIODICO ECONOMICO CON LOS DATOS DE LOS AMIGOS DE LA COPE
A Favor
En Contra

QUIERO LOS DATOS DE LA COPE QUE PASA SON TAN MALOS QUE NO PUEDE PAGAR

Puntuación -2
#7
obligatorio
A Favor
En Contra

Todo el conglomerado va a pasar mucha hambre en estos tiempos que vienen.

Prisa y Mediapro son medios mantenidos por el Gobierno socialista para hacer propaganda y agit pro. Muerto el zapaperro se acabará la rabia, es bien sencillo.

Puntuación 11
#8
vontrox
A Favor
En Contra

No deben ser tan malos para seguir siendo líderes y los demás no son capaces ni de empatar.

Puntuación -4
#9
paco
A Favor
En Contra

Y luego estan esos programillas de la tele como "el hormiguero" en la que te descuidas el pablo motos y las hormigas aprovechan lo que sea para intentar dejar mal al pp especialmente a rajoy, la espe y gallardon. Como tiene momentos graciosos pues lo veo y a la vez mas me convenzo de votar al pp y de escribir en foros como este contando lo que veo. Lo malo de estos programas (me refiero al hormiguero) es que un dia ya no te hacen tanta gracia y dejas de verlos pero el afan de votar al pp sigue intacto. A la ser y a todo el grupo prisa y mediapro es lo que les debe estar pasando: que las ideas no fluyen con tanto wiskazo al coleto y que ya ni ellos mismos se creen lo que largan.

Puntuación 6
#10
bluff
A Favor
En Contra

El slogan de la SER. Una mentira repetida mil veces se transforma en una verdad

Puntuación 13
#11
José
A Favor
En Contra

El Grupo PRISA no es el que era, vamos, todo el mundo lo puede ver. Pero tiene la suerte que comparado con el resto de medios siguen siendo la referencia. Leer El Pais y luego leer el resto... vamos, la diferencia sigue siendo abismal.

Puntuación -5
#12
manuel
A Favor
En Contra

Pobre laser, cómo le gustaría a ella ser como ondacero, lacope, radio.es y otras del estilo....

Puntuación 3
#13
Bill
A Favor
En Contra

Esta noticia, tal y como está redactada, debería incluirse en los manuales de manipulación avanzada.

Puntuación -2
#14
MARTIN
A Favor
En Contra

La SER va a terminar por ser una simple emisora mas del monton, desde que internet se va extendiendo cada vez mas la gente prefiere informarse por este medio y ya las trolas y cuentos que dicen en esa radio no cuelan y los oyentes poco a poco vas desertando. Se lo tienen bien ganado lo que les esta pasando, no se puede ser tan sectario.

Puntuación 0
#15
iñaki 11m
A Favor
En Contra

La cadena ser y en general el grupo prisa, han particiipado y siguen participando en esta gran "locura" en que han convertido los socialistas la politica española.

Colaborando con un loco,su banda y su partido incondicionalmente.

Puntuación 3
#16
Joselu
A Favor
En Contra

Segun se hunde el PSOE por su giro a robar al contribuyente para darselo a los bancos..se hunden sus mantenidos a golpe de talonario Prisa y Mediapro...

Puntuación 1
#17
P$0€ nunca máis
A Favor
En Contra

Yo escucho Intereconomía, Esradio (la de Federico y César), Punto Radio y Onda Cero. La SER hace muchísimos años que dejé de oirla como panfleto socialista que es, la COPE desde que echó a Federico ha perdido mucho.

Ya cerró CNN +, La cuatro se ha salvado por la fusión con Tele 5 y la SER pese a ser la cadena con más postes de repetición y más estaciones de radio pierde oyentes por que es Radio Rubalcaba.

Puntuación 2
#18
pleno empleo hailo
A Favor
En Contra

Soy asiduo oyente de la SER y RNE ( en este pueblo no llega otra), y creo que cumplen un papel importantísimo en la sociedad española. En estos momentos de hundimiento y miseria, trasmiten a nuestros sufridos ciudadanos que en España no existen 5 millones de parados. Todo en esta vida tiene su aspecto positivo.

Puntuación -4
#19
PenoSOE
A Favor
En Contra

Estos de la SER como Hitler: 'Las grandes masas sucumbirán mejor a una gran mentira que a una pequeña'

Puntuación 7
#20
Luis
A Favor
En Contra

1.- Eso es un juicio ecuánime, no oye nadie la emisora que mas gente oye.

Puntuación 3
#21
lobo
A Favor
En Contra

18.- Al Federico y compañía hay que reconocerles un mérito, a base de insistir machaconamente en el insulto han conseguido que mucha gente se lo crea, no escuchas la SER porque es un panfleto pero escuchas Intereconomía o es.radio, mas bien que lo que pasa es que te gustan los panfletos siempre que sean de otra cuerda y entonces quedaras mejor.

Puntuación 1
#22
pep
A Favor
En Contra

deje hace meses de comprar el otrora buen periódico El País. Y la emisora SER es una propaladora del PSOE, no del gobierno, sino del PSOE. No me llamaría la atención que en poco tiempo desaparezca el grupo Prisa. Hace tiempo que perdieron la objetividad y se decantaron por la propaganda partidaria. Ya no hacen periodismo, son voceros.

Puntuación 3
#23
Angél
A Favor
En Contra

porque solo por aver dicho que El Paí¬s da vomito y no es informacií²n seria habeis eliminado el comentario? Una sorpresa, una grande y mala sorpresa

Puntuación 2
#24
Aser Aser
A Favor
En Contra

PanPlineros, cualquier trabajador de la SER durmiendo es mejor que toda la panda de Intermelocomia, Es.patarradio, La Cuple, etc.

Puntuación 1
#25