Deportes

El Análisis : ¿Qué supone para El Larguero bajar de la barrera del millón de oyentes?

José Ramón de la Morena en una reciente rueda de prensa | Remo Vicario

La Cadena Ser ha sido la radio que más ha acusado la bajada generalizada de la audiencia en el último Estudio General de Medios. La emisora de Prisa ha perdido 667.000 oyentes en un descenso especialmente doloroso para uno de sus programas estrella. El Larguero de José Ramón de la Morena vive su peor momento desde 1995, fecha en la que se situó por última vez por debajo del millón de oyentes.

Por estas fechas las audiencias bajan. El verano y la falta de actualidad deportiva hacen mella. Sin embargo, El Larguero solía comportarse de manera diferente. Así ocurrió en junio de 2010: el Larguero sumó 102.000 oyentes más con respecto a la oleada anterior

Por eso llama la atención el descenso actual, descenso que llega justo cuando el nuevo equipo de colaboradores de 'El Larguero' más asentado debería estar.

La bajada demuestra que algunos fichajes de invierno no han funcionado como se esperaba. Quizá porque algunos no casan tanto con el estilo habitual del programa. Un ejemplo es como el fichaje de 'Yuyu y sus chicos'. Esta incorporación se produjo después del último EGM (abril de 2011), con lo que su influencia no se pudo observar en aquel estudio.

La cifra llega también después de dos informaciones polémicas: la entrevista concedida a estudiantes de periodismo en la que cargó contra Paco González y los suyos y la cancelación de su programa en la Universidad Complutense.

El mundo de la comunicación espera la reacción de De la Morena a este dato. Con el desplome de septiembre afirmó que sus cifras "eran las peores" de toda la Cadena Ser e hizo una fuerte autocrítica que podría volver a repetir.

La barrera psicológica del millón de oyentes

La del millón de oyentes se considera una línea roja, una barrera psicológica, un umbral por debajo del cual se deben activar las alarmas de emergencia. Pues bien: ese día ha llegado. Cierto es que apenas seis mil oyentes separan al Larguero de esta marca, pero lograr sólo 994.000 fieles se considera un cifra exigua para quíen ha dominado con absoluta suficiencia esta franja horaria en los últimos tres lustros.

Fue en 1994 cuando De La Morena superó por primera vez el millón de oyentes. En posteriores EGM bajó de nuevo de esta cantidad hasta volver a superarla un año después. En la primera oleada de 1995 el sueño del periodista de Brunete se hizo realidad, volvió a pasar de esta cifra mágica y alcanzó el liderato de José María García.

Desde entonces, su ventaja con respecto a éste y otros programas similares ha ido aumentando de manera extraordinaria. Sus mejores cifras se sitúan en los 1.600.000 oyentes logrados en 1997 y en 2003. Fue entonces cuando la Ser batió la barrera de los cinco millones de oyentes y 'El Larguero' consiguió su techo de 1.628.000 oyentes.

Desde entonces, el equilibrio entre el Larguero y las cifras de la Ser se habían mantenido. La marcha de Paco González y el resto de su equipo cambio la tendencia. En el primer EGM con González en Cope, el Larguero casi bajó del millón de oyentes (1.035.000). El siguiente supuso un respiro (1.146.000) que este EGM se ha encargado de desvanecer.

comentariosicon-menuWhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments