La selección española de waterpolo ha conseguido volver a meterse en una final del Europeo. 27 años después de caer en la lucha por el oro en Atenas, el sábado en Barcelona y ante Serbia podría sumar su primer campeonato de Europa y añadirlo al éxito de los Mundiales de 1998 y 2001. De conseguirlo, sería el quinto doblete (Europeo y Mundial) que España tiene en los deportes de equipo más populares. Un hito ya logrado en fútbol, baloncesto, balonmano y fútbol sala.
Nadie en el viejo continente tiene tantos éxitos en diversos deportes de equipo como España. Metidos de lleno en la generación dorada, los deportistas hispanos han ido sumando durante las dos últimas décadas triunfos en diferentes disciplinas. Un camino que abrió el waterpolo con los Estiarte y compañía y que se puede cerrar en la misma modalidad acuática.
Ante Serbia, los de David Martín podrían sumar el único título que se escapa al waterpolo español, el Europeo. Un triunfo que sumaría otro doblete en deporte. El fútbol sala primero, el baloncesto después, el fútbol en tercer lugar y el balonmano en enero de este año ya lograron unas gestas que tienen muy pocos precedentes en todo el mundo.
En fútbol sala el éxito llegó en 1996 y 2000, cuando las generaciones encabezadas por Vicente Martínez o Javi Rodríguez comenzaron a labrar el dominio español en este deporte. El Europeo primero y el Mundial después, significaron los triunfos que se repetirían en otras seis ocasiones en Europa y una más en el mundo.
Pasaron nueve años hasta que España volvió a conseguir un doblete en otro de los deportes más populares. Fue en baloncesto, y los Pau Gasol y compañía cerraron en el Eurobasket de Polonia el logro que tres años antes se consiguió en el Mundial de Japón. 2006 y 2009 significaron romper una barrera psicológica que en muchas ocasiones anteriores se intentó. Tras estos triunfos, la 'ÑBA' se ha alzado también los los Europeos de 2011 y 2015.
Pero un año después de ese Eurobasket, el fútbol consiguió la mayor de las glorias que puede dar el deporte rey. El Mundial de 2010 en Sudáfrica significó la consagración del triunfo de España. En 1964 ya se había conseguido la Eurocopa, pero en 2008 y 2012 se repitió una victoria que dejó al equipo de los Iniesta, Casillas o Xavi en el peldaño más alto del podio.
Por último, el balonmano en 2018 ha conseguido el que hasta la fecha es el último doblete. El Europeo de Croacia cayó como la enésima barrera del deporte español, un campeonato que siempre se terminaba complicando. Antes, en 2005 y 2013 Alberto Entrerríos o Albert Roca lideraron los equipos que consiguieron los ansiados Mundiales.
Unas gestas que a excepción del fútbol sala, donde no existe modalidad olímpica, también han dado una triple corona y dos intentos muy cercanos. En fútbol, la selección consiguió en Barcelona '92 alzarse con los Juegos Olímpicos, algo que también tiene el waterpolo con Atlanta '96 y que de ganar el Europeo significaría 'el triplete'. Unas victorias que se han resistido en baloncesto y balonmano con tres platas y tres bronces, respectivamente.
El triunfo del deporte de equipo español que se podría cerrar con una gesta histórica el próximo sábado. Serbia, la selección más galardonada en la historia del waterpolo, es la última piedra en tan labrado palmarés.