El Estrella Roja volvió este pasado verano a la competición más grande de clubes 26 años después de su última participación en 1992. Un año antes el equipo rojiblanco alcanzó la cima con la conquista de la Copa de Europa de 1991, en la que ganó en la final al Olympique de Marsella en los penaltis. Hoy en día, la escuadra serbia no se parece en nada al de antaño y ha bajado su nivel futbolístico, pero aún así el equipo entrenado por Vladan Milojevic ha estado cerca de lograr el pase a los octavos de final en un grupo formado por PSG, Liverpool y Nápoles. A menor escala, pero casi repiten historia.
Una historia que se escribe en mayúsculas durante la temporada 1990/1991. En ella, el equipo serbio se hizo mayor al ganar su primera, y hasta el momento última Copa de Europa, sin perder ningún partido. De hecho, el Estrella es el único equipo exyugoslavo que ha ganado esta competición. El Partizan de Belgrado estuvo cerca, pero cayó en la final de 1966 ante el Real Madrid.
El equipo rojiblanco logró su mayor hito gracias a la aportación de jugadores que después pasaron a grandes clubes europeos. Son los casos de Prosinecki (Real Madrid), Savicevic (AC Milan), Jugovic (Sampdoria), Pancev (Inter), Mihajlovic (Roma) o Belodedici (Valencia). Todos ellos decidieron dar un paso más en sus carreras fichando por clubes punteros de Europa.
Pero, por desgracia, la Guerra de los Balcanes lo cambió todo y terminaría desmantelando a la mejor generación de Europa del este. Sus mejores jugadores se fueron, la mayoría a Italia (en ese momento el fútbol italiano dominaba Europa). Para más inri, la selección yugoslava quedó excluida de la Eurocopa de 1992 de Suecia tras el bloqueo decretado por las Naciones Unidas. Dinamarca, que no se clasificó, ocupó el lugar de Yugoslavia y ganó la Euro de 1992.

Antes de la década de los 90, el Estrella Roja también fue importante al llegar dos veces a semifinales de la Copa de Europa: en 1957 (eliminado por la Fiorentina) y 1971 (ante el Panathinaikos). Hoy en día, la situación para el Estrella Roja ha cambiado para bien y, aunque no tengan futbolistas como los de entonces, seguramente tengan opciones de repetir su participación en la próxima temporada.
Actualmente, el Estrella Roja lidera en solitario su liga, en la que ha ganado 15 partidos y ha empatado dos. Aventaja en nueve puntos a su máximo rival, el Radnicki, con el que empató el pasado fin de semana. En Champions, en un grupo formado por PSG, Liverpool y Nápoles, el modesto equipo serbio estuvo con opciones hasta la quinta jornada. Ahora peleará por un puesto en Europa League.