Deportes

Ole Gunnar Solskjaer vuelve a meter de lleno al Manchester United en la pelea por Europa

  • Los cuatro partidos del técnico noruego han acabado en victoria
  • Los 'diablos rojos' se han desatado en ataque liderados por Pogba
  • Solo 3 puntos del Arsenal y 6 del Chelsea le separan de Europa
Foto: Getty.

El Manchester United más competitivo está de vuelta en la Premier League y amenaza con protagonizar un giro inesperado. De la mano de Ole Gunnar Solskjaer, el equipo ha remontado el vuelo que desembocó en la destutición de José Mourinho y cuenta sus primeros cuatro partidos por victoria, algo que solo consiguió Matt Busby en 1946.

Cuando un gran vestuario no funciona y se ven desplantes entre jugadores y técnicos, la pieza más inestable siempre se tiene que mover. Todas las temporadas existen casos que se asemejan a esta rara lógica del fútbol que acaba con el tópico de "hacer la cama" y el adiós de un entrenador. El Manchester United 18/19 solo ha sido el último caso de este hecho.

Los 'diablos rojos' han resucitado en la Premier League y durante las navidades les han llovido regalos en forma de ilusión. El debut de Solskjaer no pudo ser más plácido con una victoria por 5-1 al Cardiff, unas buenas sensaciones que se plasmaron con el 1-3 frente al Huddersfield, el 4-1 al Bournemouth y el definitivo 0-2 ante el Newcastle.

En total, 14 goles a favor por solo tres en contra que han permitido a los de Old Trafford situarse a 3 puntos del Arsenal (plaza directa a la Europa League) y a 6 del Chelsea (puestos de Champions League). Una progresión que además tiene como líder destacado a Paul Pogba, la estrella del equipo que más se enfrentó con Mourinho. El francés ha decidido dar carpetazo a su pésimo 2018 a nivel de clubes y recordando al de Francia durante el Mundial, ha completado los cuatro encuentros habiendo anotado dos dobletes.

Unos resultados que bien es cierto que han llegado contra equipos de la parte baja de la tabla, pero además en ellos el Manchester United ha demostrado un cambio de estilo para tener más posesión de balón (el mínimo fue un 63% contra el Bournemouth), por ende del aguante atrás de Mourinho e intentar salir rápido a la contra.

En el horizonte, la fecha del 12 de octubre con la ida de los octavos de Champions ante el PSG. Hasta entonces, solo el Tottenham se presenta como un gran club de su nivel, y la FA Cup ante el Reading un regalo envenenado. Por ello, los de Solskjaer tendrán tiempo suficiente para ir acumulando victorias y recogiendo buenas sensaciones, antes de dar el gran salto y ejemplarizar una revolución que haga temblar a sus rivales en Premier y a los galos en Europa.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments