Deportes

Las declaraciones de todos los estratos del Barcelona sobre el mal estado de forma de Philippe Coutinho

  • El segundo de Valverde reconoció que "Dembélé le ha pasado por encima"
  • Busquets confía en que con más partidos vaya cogiendo ritmo y confianza
  • Amor eludió directamente al prometedor futuro que tiene por delante
Foto: Getty.

La derrota del Barcelona frente al Levante en la ida de la Copa del Rey dejó un claro señalado por su rendimiento. Philippe Coutinho, un año después de su fichaje, se ha visto relegado a la suplencia y, pese a marcar de penalti, pasó desapercibido por el Ciutat de València perdiendo hasta 17 balones. Un síntoma que preocupa en el club culé y que ya señalan técnicos, directivos y compañeros.

"Coutinho quizás no está al nivel del año pasado y Dembélé le ha pasado un poco por encima", comentó el segundo entrenador del Barcelona, Jon Aspiazu, a Gol en la previa del duelo copero. Unas palabras duras que encendieron las alarmas y a las que Ernesto Valverde echó más leña en la rueda de prensa posterior al señalar que necesita "luchar en el campo para revertir la situación".

Desde que el brasileño fuese anunciado un 6 de enero como la nueva estrella culé, su rendimiento ha ido de más a menos acentuándose un claro bajón desde su lesión el pasado mes de noviembre en un duelo ante el Inter de Milán. Tras ese partido, Coutinho perdió su puesto en favor de Ousmane Dembélé quien, más centrado y cada vez mejor adaptado al juego de Messi, no ha cedido un ápice en su titularidad en el extremo izquierdo. La competencia con el 'mosquito' junto al hecho de que Valverde prefiera un medio más puro como Arthur o Vidal para acompañar a Busquets y Rakitic ha dejado sin hueco al '7'.

Precisamente Busquets fue otro de los que habló sobre su compañero y su actuación ante el Levante. "Cuesta entrar cuando no sueles jugar porque tienes menos confianza y ritmo. Yo creo que Philippe nos va a ayudar en lo que queda de temporada". Unas declaraciones mucho más positivas sobre su futuro, pero que dejan patente que el vestuario sabe que necesita más del brasileño.

Parecido mensaje al del mediocentro fue el que lanzó Guillermo Amor, director de Relaciones Institucionales confiando en que "tiene muchos años de contrato para demostrar que es uno de los mejores del mundo". Sin embargo, tras 365 días como culé, el presente del fichaje que costó 130 millones de euros y puede aumentar hasta los 160, deja mucho que desear.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments