Deportes

Solari debuta como entrenador en un Clásico: así fueron sus duelos contra el Barcelona como jugador

  • Jugó once veces contra los culés estando en Atlético, Madrid y Atlante
  • Con los blancos estuvo presente en ocho Clásicos: marcó un gol en 2004
  • Su balance se resume en tres victorias, tres empates y cinco derrotas
El actual técnico del Madrid pugna por un balón con Luis Enrique, ahora seleccionador, en 2002. Foto: Reuters.

El Clásico del fútbol español regresa con las semifinales de la Copa del Rey. El primero de los tres duelos que se avecinan entre Barcelona y Real Madrid (junto a la vuelta y al choque de Liga) y en el que se vivirá el debut de Santiago Solari como técnico blanco en este tipo de partidos. El rosarino, al no tener experiencia en el banquillo de otros grandes clubes, nunca se las vio ante los blaugranas, pero sí que cosecha un historial de 11 encuentros contra estos durante su etapa como jugador. El desafortunado balance de Lopetegui.

El Madrid y Solari llegan a la ida del Clásico en su mejor momento de forma de la temporada. El que será el primer gran partido del argentino al frente del cuadro merengue puede también ser el que marque el futuro, tanto de la plantilla esta campaña como del entrenador para la 19/20. Además, se dará la circunstancia de que esta salida al Camp Nou será el estreno del de Rosario contra los culés, una rivalidad que, sin embargo, ya vivió su particular duelo cuando fue jugador de Atlético de Madrid, Real Madrid y Atlante y que se saldó con tres victorias, tres empates y cinco derrotas del actual inquilino del banquillo blanco.

En la 99/00, el por entonces jugador colchonero Santiago Hernán Solari se enfrentó por primera vez al Barcelona. Era su segunda temporada en el Calderón y en sendos duelos ligueros cayó por 2-1 en la Ciudad Condal (goles de Luis Enrique y Zenden en los locales y Hasselbaink en los visitantes) y 0-3 en la ribera del Manzanares (Sergi, Dani y Gabri), donde disputó 90 y 73 minutos, respectivamente. Aquella campaña, en la que el Atlético acabó certificando su descenso, supuso el adiós del argentino, ya que se trasladó al otro grande de la capital.

Así comenzó la aventura del mediocentro de Rosario en el Real Madrid, club donde estuvo cinco temporadas y en el que vivió duelos de auténtica rivalidad contra el conjunto azulgrana. Sin embargo, tras no disputar ningún Clásico en su primer año, Solari sí que apareció en tres de la 01/02, mejorando sus anteriores números. El ahora técnico estuvo presente en el 1-1 de Liga en el Camp Nou (goles de Xavi y Zidane) y en el 0-2 de la ida de semifinales de Champions (Zidane y McManaman), en ambos enfrentamientos fue sustituido en el minuto 89. Un cambio que no llegó en la vuelta europea del Bernabéu, cuando el argentino disputó todo el encuentro y ayudó a cerrar, con otro 1-1 (Raúl y Helguera en propia puerta), el pase a la final que acabó significando la 'Novena'.

En la campaña siguiente, el Clásico volvió a darse solo en competición doméstica y ahí Solari participó en uno de ellos con 0-0 en el feudo culé. Una participación que dobló en la temporada 03/04, siendo partícipe tanto en la ida como en la vuelta de Liga, aunque con muy distinto desenlace. Mientras en el Camp Nou solo jugó 5 minutos, ganó el Madrid 1-2 (Kluivert, Roberto Carlos y Ronaldo), en el Bernabéu fue titular y marcó su único gol al Barcelona, pero acabó claudicando por otro 1-2 (Kluivert y Xavi dieron la vuelta a su tanto).

Ya en la 04/05, la que sería su última temporada en la Castellana, Solari volvió a parecer en otros dos Clásicos. En la ida de Liga sufrió su primera derrota en Can Barça como madridista con un 3-0 (Eto'o, Gio y Ronaldinho), con 7 minutos sobre el césped, mientras que en la vuelta pudo vengarse, eso sí solo con 5 minutos, al ser partícipe del 4-2 final (Zidane, Ronaldo, Raúl y Owen para el Madrid y Eto'o y Ronaldinho para el Barcelona). La falta de minutos y la oferta del Inter de Milán hicieron que Solari saliese de España y pusiese fin a los duelos contra los culés como madridista (ocho partidos, tres victorias, tres empates, dos derrotas y un gol).

Sin embargo, el destino volvió a cruzar al de Rosario contra el Barcelona en 2009. Con 33 años y en el Atlante mexicano, el que fue su penúltimo equipo, el argentino se cruzó en el Mundial de Clubes con la plantilla que dirigía Pep Guardiola. Campeón de CONCACAF y UEFA se midieron en semifinales de un partido que acabó con 1-3 y remontada blaugrana gracias los tantos de Busquets, Messi y Pedro.

Tras este paso por el fútbol mexicano, el rosarino se fue a Peñarol para retirarse y definitivamente cerrar sus encuentros contra los catalanes. Hasta este miércoles, cuando ahora como inquilino del banquillo blanco regrese al Camp Nou e intente sacar ventaja de la ida de semifinales de la Copa del Rey. Su primer Clásico al frente del vestuario merengue donde vivirá, con casi toda la seguridad, otros dos partidos en menos de un mes. En la mente de Solari estarán esos once partidos como jugador, ocho con el Madrid, que tratará de convertir en un pleno de victorias ante su máximo rival.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments