El primer Clásico de 2019, el segundo de la temporada tras el 5-1 de LaLiga, llega con la ida de las semifinales de la Copa del Rey. Con el Camp Nou de nuevo como escenario, Barcelona y Real Madrid se medirán para sacar ventaja de cara a la vuelta del próximo 27 de febrero. Pero en la previa del duelo, tanto Ernesto Valverde como Santiago Solari miran a sus plantillas con las dudas de qué once pondrán de inicio. El debut del argentino.
Por contrario a lo que se ha dado en los últimos Clásicos, donde salvo alguna pequeña pieza siempre había alineaciones claras en ambos equipos, para el primer encuentro de las semifinales coperas hay varios enigmas antes de saber quién saltará al Camp Nou. Blaugranas y blancos se mueven entre la duda, por distintos motivos, y no será hasta última hora cuando se desvelen todas las incógnitas.
Barcelona
En el cuadro local, Valverde tiene tanto problemas por las lesiones como por el rendimiento de sus jugadores. Con las bajas confirmadas de Jasper Cillessen y Samuel Umtiti, que serán reemplazados por Marc-André Ter Stegen y Clément Lenglet, el 'Txingurri' debe solventar cuatro posiciones:
- Lateral derecho: Junto a Jordi Alba, Lenglet y Gerard Piqué, el último puesto de la defensa pasa por Sergi Roberto o Nélson Semedo. Aunque el canterano blaugrana ha logrado asentarse en el carril, el rendimiento actual del portugués da lugar a la duda. En el último encuentro, ambos saltaron como titulares, pero fue Semedo el sustituido en el descanso tras una primera parte donde forzó un penalti. Sergi Roberto también fue protagonista en las áreas, aunque en su caso negativamente al cometer una pena máxima. La experiencia del de Reus contra la velocidad del de Lisboa.
- Mediocentro: Con Sergio Busquets e Ivan Rakitic siendo titulares indiscutibles, Valverde se mueve entre Arthur Melo o Arturo Vidal. El primero convence cada vez más al socio culé por su estilo de juego, pero el segundo tiene más llegada y podría ser vital si faltan otras piezas ofensivas. El brasileño fue suplente ante el Valencia, mientras que el chileno partió en el último once, una rotación que todo hace indicar que será el '8' el elegido. Sin embargo, no se descarta una sorpresa desde el banquillo azulgrana.
- Extremo derecho o mediapunta: De la elección de esta pieza saldrá el esquema de inicio del 'Txingurri' que se debate entre el 4-3-3 o el 4-4-2. Salvo giro radical, Ousmane Dembélé está descartado de la titularidad, por su pasado esguince de tobillo y por una amigdalitis, y su puesto podría ser ocupado por Philippe Coutinho, Malcom o Arturo Vidal. El primero tiene el rol de estrella de estos partidos y ya en LaLiga se salió con un excelente encuentro, pero su actual rendimiento le lastra y genera dudas en favor de los otros dos. El segundo no cuenta casi para Valverde, aunque es el recambio más natural de Dembélé y el último podría reforzar el medio además de ser un constante peligro desde atrás para la defensa blanca.
- Messi o dos puntas: La última de las incógnitas pasa por cómo llegará el capitán al duelo. Leo Messi tiene en vilo al barcelonismo por su golpe contra el Valencia y aunque apunta a la convocatoria, al contrario que en LaLiga, no se conocerá hasta el final si sale de inicio o espera para desequilibrar el encuentro. Si no llegase, su puesto podría ocuparlo Kevin-Prince Boateng junto a Luis Suárez que volverá a ser la punta de lanza culé. Desde su fichaje, el ghanés solo ha jugado los 63 minutos que tuvo en su debut contra el Sevilla, una escasa participación que le hace ser una sorpresa tanto para bien o para mal.
Real Madrid
En los visitantes, Solari ya ha entrenador con todos sus hombres por lo que tendrá a toda la plantilla disponible por primera vez en la temporada. Esta situación provocará que incluso tenga dudas en la convocatoria, pues debe dejar a siete jugadores en Madrid (Luca Zidane, Jesús Vallejo, Brahim Díaz y Fede Valverde son fijos, mientras que de la terna de Álvaro Odriozola, Mariano, Isco Alarcón y Dani Ceballos tres no viajarán a la Ciudad Condal). En cuanto al once titular, sus incógnitas aparecen en tres puestos:
- Lateral izquierdo: Era impensable en los últimos años quitarle el puesto a Marcelo, pero su rendimiento junto a la aparición de Sergio Reguilón genera dudas. El brasileño sigue siendo uno de los miembros de la plantilla con más calidad y, pese a ser defensa, alguien que puede desequilibrar un partido en ataque, sin embargo sus errores atrás pueden condicionar que el técnico rosarino pase a un planteamiento más conservador. Ahí es donde aparece el madrileño, mucho más seguro en el repliegue y cuyas últimas actuaciones han sido destacadas. La exigencia del Clásico y la titularidad de Reguilón en el último encuentro hace que la balanza, en principio, se decante por Marcelo para acompañar a Dani Carvajal, Raphael Varane y Sergio Ramos.
- Pivote: Un caso muy similar al del lateral, pero en el que Casemiro no ha bajado tanto su nivel y sí lo ha subido más Marcos Llorente. El brasileño fue la pieza clave de Zidane, pero esta temporada ha ido de menos a más con una lesión que dio la oportunidad al madrileño. Ahí es donde surgió un Llorente que ha pasado del ostracismo a codearse con el once en las grandes citas. Ambos se están turnando desde que están los dos disponibles, pero ahora Solari debe decantarse por el '14' o el '18' para acompañar a Toni Kroos y Luka Modric.
- Extremo izquierdo: La tercera de las apariciones estelares del Madrid esta temporada lleva por nombre Vinicius. El brasileño ha emergido como un rayo de esperanza en un equipo falto de ilusiones, su asociación con Karim Benzema genera mucho optimismo y su técnico confía en él. Sin embargo, por el otro lado aparece Gareth Bale, el jugador llamado a tirar del carro en los partidos importantes. El galés ya ha regresado al pleno rendimiento con el equipo y aunque es incontestable que Vinicius llega mejor, su caché hará dudar hasta última hora para formar tridente con Lucas Vázquez y Benzema. Como en los dos anteriores casos todo se reduce a momento de forma o experiencia, pero quizás esta sea la gran oportunidad para testar al talento de 18 años.
Siete dudas entre los 22 hombres que saltarán al Camp Nou en el primero del maratón de Clásicos que se avecina en un mes. Este quizás sea el menos importante por el hecho de tener una vuelta pendiente, pero un Barcelona-Real Madrid siempre tiene mucho en juego y más si deja la oportunidad de dejar al rival en la cuneta por el camino a un título. Valverde y Solari tienen la papeleta para decidir con qué cartas juegan la primera partida.