Deportes

El Atlético vuelve a las esencias para doblegar a la Juventus y soñar con los cuartos de Champions

  • El equipo de Simeone supera con justicia (2-0) a una irreconocible Juventus
  • Giménez y Godín marcan los goles rojibancos; tanto anulado a Morata
  • El Atlético irá con bajas a Turín: Costa y Thomas (acumulación de tarjetas)

"Lealtad y esencia", rezaba el lema que recibía a Atlético de Madrid y Juventus en el fondo sur del Metropolitano. Y, en efecto, eso fue el partido: un regreso a las esencias del equipo rojiblanco, las que le hicieron ser campeón en España y rozarlo con la punta de los dedos en Europa para dar un paso de gigante hacia cuartos de Champions League y despejar de un plumazo las malas sensaciones de las últimas semanas.

Dos saques de esquina, dos rechaces, dos tiros 'de aquella manera'...y un 2-0. Marcaron Giménez y Godín, pudo hacerlo Morata de no ser de nuevo por el VAR y hubo posibilidades de un resultado más amplio en la segunda mitad. El Atlético, dueño y señor del encuentro de principio a fin, supo encontrar los goles en el tramo final después de haber poseído el fútbol, la garra y la razón. El resultado: que lo que parecía imposible, y a falta de la vuelta en el Juventus Stadium, no es ya tan descabellado.

Tampoco es demasiado atrevido pensar que la resurrección del Atlético pasa, en buena parte, por el regreso de Koke y Diego Costa. Los dos, aún con poca gasolina (duraron una hora), demostraron que la escuadra mejora ostensiblemente con ellos cuando el físico les aguanta. El de Lagarto se batió entre centrales, oxígeno a los suyos y hasta perdonó a la Juventus; el vallecano, simplemente, estuvo en todos los lados, siempre con la batuta.

Sorprendentemente, la primera fue de Cristiano. El luso, de falta directa, puso a prueba los reflejos de Oblak, que respondió atento. A partir de ahí, la Juventus fue un equipo irreconocible: sin mordiente a pesar de la movilidad del '7', previsible con la pelota y manejado por el Atlético, que eligió a De Sciglio como víctima. Allegri, en una decisión inesperada, sentó a Cancelo y la jugada no le salió demasiado bien.

Por ahí llegó el 'no penalti' a Diego Costa. El lateral le agarró fuera del área, pero el colegiado, Felix Zwayer, lo metió dentro. El VAR se lo negaría un minuto más tarde, y el Metropolitano empezó a meterse en el partido. Griezmann, en la falta, se vio frenado por Szczesny. Con más gestos que hechos, el Atleti se iba al descanso indemne...y tranquilo. También sin Costa y Thomas para la vuelta, por acumulación de tarjetas.

La segunda parte trajo consigo a un Atlético más decidido que empezó a cercar seriamente la meta de la Juventus. Diego Costa desafinó en un mano a mano tras un pase de Griezmann y el, con una asistencia de seda de Koke, se topó con el larguero ante la salida de Szczesny. El Atleti creía, pero no encontraba el gol.

Entró Morata, y el '22' recibió una nueva dosis de tortura tecnológica (lo suyo quizá tiene cabida en Black Mirror) con la entrada del VAR en el gol marcado de cabeza al primer palo. El colegiado, tras revisarlo, entendió que el contacto con Chiellini era suficiente.

Simeone, valiente, dio entrada a Lemar y Correa quedándose con solo dos mediocentros, y el atrevimiento tuvo premio: en el 77' el Atlético botó un córner, Morata se alzó más que nadie, el balón quedó muerto y Giménez, tirándose al suelo, hizo el primero de la noche. Era real, esta vez no había VAR y la Juventus, como Jerjes en las Termópilas, notó que sangraba.

Godín se encargó de abrir la herida. El '2', de nuevo tras un rechace en una falta que sacó Griezmann, la golpeó con el exterior para ampliar la ventaja y desatar la euforia en el Metropolitano.

Con los goles a balón parado de 2014. Con el cuatrivote de 2016. Y con las ganas de estar en su casa el 1 de junio de 2019. El Atlético sigue en la pomada y ha reconquistado el derecho a creer.

FICHA TÉCNICA:

Atlético de Madrid: Oblak, Juanfran, Filipe, Godín, Giménez, Saúl, Koke (Correa 66'), Thomas (Lemar 60'), Rodrigo, Griezmann y Costa (Morata 57').

Juventus: Szczesny, De Sciglio, Alex Sandro, Chiellini, Bonucci, Bentancur, Matuidi (Cancelo 83'), Pjanic (Emre Can 72'), Dybala (Bernardeschi 79'), Mandzukic y Cristiano Ronaldo.

Goles: 1-0, Giménez (77') 2-0 Godín (82')

Árbitro: Felix Zwayer, alemán. Sancionó con tarjeta amarilla a Diego Costa, Thomas, Griezmann y Alex Sandro.

Estadio: Wanda Metropolitano.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments