Deportes

El nuevo baloncesto de la NBA deja en 'fuera de juego' a Pau Gasol

  • Esta temporada lleva con los Spurs una media de tan solo 12,2 minutos
  • Los equipos ya no juegan con dos altos y eso le deja sin protagonismo
Pau Gasol junto a Gregg Popovich, entrenador de San Antonio Spurs. Foto: Reuters.

Los últimos tiempos de Pau Gasol en la NBA están cada vez más cerca de tocar a su fin. A pesar de tener 38 años (cumplirá 39 en julio), el pivot de Sant Boi está dispuesto a jugar el Mundial de China 2019 y los Juegos Olímpicos de 2020, pero por desgracia no tendrá el protagonismo de la selección española en la mejor liga de baloncesto del mundo. ¿El motivo? El nuevo baloncesto que se practica en EEUU. Los tiempos han cambiado y esto perjudica al bueno de Pau.

Desde que Golden State Warriors impuso su dinastía en la NBA (tres de los últimos cuatro campeonatos y van camino de alzarse con el cuarto en cinco años si nada se tuerce), la mayoría de los equipos han tratado de igualarlos. Los de la Bahía han reinventado el baloncesto con el famoso small ball: los jugadores son de menos estatura, atléticos y las transiciones defensa/ataque y viceversa con cada vez más rápidas, algo que no beneficia a los jugadores de avanzada edad. Y por no hablar de los triples, el primer recurso a la hora de atacar.

Ya nadie juega con dos pivots (o ala-pivot y pivot, en su defecto) y todos o casi todos los jugadores tiran desde la línea de tres puntos. Esto obliga a Pau a defender a gente más pequeña y cuando sale a defender el triple se le ven las carencias. "Sí es decepcionante, soy un competidor y si tengo salud quiero jugar y quiero aportar. La realidad es que la liga está cambiando mucho. Se está llevando un juego de muy pequeños. Es difícil ver equipos con dos grandes en la pista. Eso limita mucho las opciones para los jugadores grandes", confesó el propio Pau Gasol.

Precisamente su actual entrenador, Gregg Popovich, nunca ha sido partidario de jugar de esta manera y posiblemente haya sido de los últimos entrenadores en adaptarse a este nuevo estilo. "El juego interior está muerto. Tienes que tener jugadores muy rápidos, que sean capaces de penetrar, tienes que tener jugadores altos que puedan jugar como pequeños. Y por supuesto, hay que tener jugadores que puedan tirar de tres. Hoy en día se le da mucha importancia a los triples porque parece que son analíticamente correctos. Ahora se ven las estadísticas de un partido y lo primero es ver los triples. Si anotas de tres y el otro equipo no, ganas. No se miran los rebotes ni las pérdidas ni las transiciones ofensivas. Ni siquiera importan. Ese es el impacto que ha desarrollado el tiro de tres. Yo los odio", llegó a decir a finales de 2018.

Y claro, esto deja en fuera de juego al mejor jugador de la historia de España y uno de los mejores europeos de la historia. La temporada pasada, Pau Gasol jugó 77 partidos de los 82 que tiene la fase regular. Aunque en la mayoría partió desde el banquillo, el pivot español disfrutó de una buena cantidad de minutos (23,5 de media en la segunda y 25,4 en la primera) sobre el parqué. Algo de lo que no puede presumir en esta temporada, donde solo lleva jugados 27 encuentros con una media de 12,2 minutos.

Aún así, Gasol sobrevive en la NBA gracias a su visión de juego y capacidad para coger rebotes, pero cada vez cuesta más verle en pista a pesar de que no se rinda. Y es que ya son 19 temporadas en la mejor liga del mundo. "Creo que puedo seguir contribuyendo a un alto nivel y apoyando a mi equipo y eso es lo que espero que suceda pronto".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments