Pau Gasol ha fichado por Milwaukee Bucks tras haberse desvinculado de San Antonio Spurs. El pivot español podrá optar así al anillo, ya que ha fichado por la que es actualmente la mejor franquicia de la NBA y una de las más prometedoras de los próximos años. Allí se reencontrará con Nikola Mirotic y conocerá a unas de las estrellas emergentes, como es el griego Giannis Antetokounmpo.
"Muy ilusionado de iniciar nueva etapa en una franquicia de la altura de los Bucks. Soy un jugador de equipo y afronto este nuevo reto con el compromiso y la motivación de aportar valor y colaborar al máximo en lograr el sueño de los aficionados: luchar por el anillo", escribía Pau en su cuenta de Twitter.
A sus 38 años, Pau Gasol ha dejado a la mítica franquicia de San Antonio, donde no contaba para Popovich y donde jugaba cada vez menos (12,2 minutos de media), para tomar una de las mejores decisiones deportivas de su carrera. En los Bucks, Gasol tendrá más participación y no tendría que pisar tanto la pintura como sí hacía en los Spurs. Allí le conocen bien, ya que los Bucks sufrió en sus carnes el mejor partido del español en la NBA (46 puntos y 18 rebotes).
¿Como anillo al dedo?
Es cierto que el actual baloncesto que se practica en la NBA no favorece a Pau Gasol, pero también es cierto que el juego que practican los Bucks sí le beneficia en comparación con el que hacía en los Spurs. La mayoría de las jugadas que realiza Milwaukee se resumen en dos ataques: las acciones por dentro que finaliza Antetokounmpo (con sus penetraciones es el que pisa más la pintura del equipo) y los triples que están tan de moda en la NBA.
Ambas situaciones dejarían a Pau, aparte de pisar la pintura, como un recurso muy apto desde el perímetro, donde el español ha demostrado (50% esta campaña) tener buena mano desde su estancia en Chicago. En principio, la idea es que se reparta los minutos con Brook López, pivot que se ha convertido en una amenaza y un especialista desde la línea de tres. En los Spurs, Pau jugaba más por dentro de lo que va a hacer en los Bucks, y desde que Popovich cambió su estilo al small ball dejó de tener protagonismo. 'Pops' confiaba más en las prestaciones de LaMarcus Aldridge y Jakob Poetl.
¿Es real el tercer anillo?
En estos momentos, y a falta de 19 partidos para la finalización de la liga regular, Milwaukee es el mejor equipo de la NBA, con un balance de 48 victorias y 15 derrotas, superando a los temibles Warriors (44-19). Hablar de anillo son palabras mayores para un equipo que solo ha conquistado uno en toda su carrera. Su última mejor clasificación en unos playoffs fue en la 2000-2001 con unas finales de conferencia. A partir de ahí, ocho clasificaciones para PO con más pena que gloria ya que siempre han caído en primera ronda.
Por tanto, es difícil pensar que los Bucks vayan a ganar el anillo. Lo más realista sería llegar a una final de Conferencia, donde se enfrentarían a Toronto, Boston o Philadelphia. A estas alturas del campeonato, la franquicia de Wisconsin es tercera en las apuestas para el anillo.
Más minutos que en los Spurs
Pau Gasol todavía tiene cuerda para, como mínimo, dos años más. El español ya ha declarado su interés en jugar el Mundial de China 2019 y los Juegos Olímpicos de 2020 de Tokio, lo que indica que podía compaginarlo con la NBA. Su experiencia e inteligencia será clave para aportar desde la segunda unidad.
La idea es que Gasol mantenga el promedio que tuvo en los Spurs durante sus dos primeros años, con 25 y 23 minutos por partido. En esta, el español ha bajado considerablemente hasta llegar a los 12 minutos por encuentro.
Antetokounmpo
El griego es una de las figuras de la NBA, tanto de presente como de futuro (24 años). 'Anteto', al que solo le falta mejorar el triple (24,3% de media) para ser una de los jugadores más completos, es la pieza angular de un proyecto que va mejorando con el paso de los años. Esta temporada promedia 27,1 puntos, 12,6 rebotes, 6 asistencias, 1,4 robos y 1,5 tapones por encuentro.
Antetokounmpo ya ha celebrado la llegada de Pau a Milwaukee. "Es un tipo increíble que va a dar liderazgo y dureza. Siempre es bueno tener un segundo jugador grande", recalcó. También alabó la experiencia, ya que "ha jugado muchos partidos y ha estado en finales".
Reencuentro con Mirotic
Pau Gasol volverá a coincidir con Nikola Mirotic, compañero de la Selección y de su anterior etapa en Chicago Bulls, donde compartieron vestuario dos años. Mirotic se ha convertido en un especialista desde la línea de tres, con un portentaje del 38,4%. Con la llegada de Pau lloverán los triples con acento español desde Milwaukee.