Deportes

Los árbitros españoles ganan protagonismo ante el descenso de los clubes de LaLiga en competiciones UEFA

  • Mateu Lahoz liderará a seis colegiados españoles en el Tottenham-Ajax
  • Del Cerro Grande hará lo propio en el Eintracht-Chelsea de Europa League
  • Ambos ya acumulan seis partidos continentales durante esta campaña
Mateu Lahoz durante uno de sus encuentros UEFA de esta temporada. Foto: Reuters.

La temporada 18/19 en competiciones continentales está siendo menos española que de costumbre. Tras varios años de inmenso dominio de los clubes de LaLiga en Champions y Europa League, esta campaña se ha visto un ligero descenso respecto al protagonismo de estos en los encuentros decisivos y así ya solo Barcelona y Valencia quedan como posibles campeones de sendos torneos. Sin embargo, contra el descenso de representación en semifinales, la UEFA ha designado como principales a dos árbitros españoles para los cuatro duelos de la ida. Una elección que confirma el buen nivel de los colegiados de la Federación, que durante años han estado en la sombra por el hecho de no poder pitar a clubes de su país.

Hasta 12 árbitros españoles estarán en la ida de semifinales de Champions y Europa League. Liderados por Antonio Mateu Lahoz y Carlos del Cerro Grande, los equipos de estos colegiados pitarán el Tottenham Hotspur - Ajax de Ámsterdam y el Eintracht de Frankfurt - Chelsea, es decir, las dos eliminatorias donde no hay representación de LaLiga.

Unas designaciones que en el caso del valenciano no son nuevas para una semifinal, pues en la 16/17 ya dirigió el Mónaco-Juventus, pero esta vez llevará a cabo junto a Pau Cebrián Devís y Roberto Pérez del Palomar (asistentes), Alejandro Hernández Hernández y Juan Martínez Munuera (VAR) y Alberto Undiano Mallenco (cuarto árbitro). Por su parte, para el madrileño sí que es el debut en un encuentro tan decisivo de UEFA y en la segunda competición estará el jueves junto a Juan Carlos Yuste Jiménez y Roberto Alonso Fernández (asistentes), Jesú Gil Manzano y José María Sánchez Martínez (línea de fondo) y Raúl Cabañero Martínez (cuarto árbitro).

De esta forma, ambos pitarán las idas de los posibles rivales de Barcelona y Valencia y quién sabe si su buena labor desempeñada hasta ahora, ya han dirigido seis encuentros continentales cada uno, les podría desembocar en premios mayores como las finales del 1 de junio (Madrid) y 29 de mayo (Bakú).

Este aumento de los colegiados respecto a la disminución de la representación española ya se vivió en el pasado Mundial 2018. Allí, ante el escaso papel de la Selección Mateu Lahoz dirigió cinco encuentros (dos como principal) llegando incluso a colarse hasta cuartos de final. Unas muestras más del excelente nivel del arbitraje nacional y cómo UEFA y FIFA siguen confiando en ellos para sus duelos decisivos.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments