Deportes

El Valencia corona su Centenario con la conquista de la Copa del Rey y deja muy tocado al Barcelona

  • Gameiro y Rodrigo marcaron para el Valencia; Messi hizo el del Barcelona
  • El Barcelona había ganado las últimas cuatro finales de Copa del Rey
  • El Valencia vuelve a ganar un título once años después

Once años son muchos sin ganar un título. Todo ese tiempo es el que ha estado el Valencia sin darse un homenaje. Los de Marcelino han roto todos los pronósticos y han dejado al Barcelona, a priori máximo favorito, sin su quinta Copa del Rey de manera consecutiva, algo que habría sido histórico. De esta forma, los chés cierran la temporada a lo grande coronando de la mejor forma su Centenario.

El equipo de Ernesto Valverde, en cambio, cierra el curso de la peor manera posible, perdiendo dos títulos (Champions y Copa) que tenía en su mano hace unas semanas. Una campeonato nacional de liga que va a saber a poco, muy poco, para los jugadores y aficionados blaugranas. Messi estuvo de nuevo muy solo en el ataque.

La final de Copa comenzó como se esperaba: el Barcelona dominando la posesión y el Valencia esperando atrás para salir rápido a la contra con sus delanteros. Y le salió la jugada a la perfección a Marcelino, que desde muy pronto empezó a inquietar la portería de Cillessen. Primero con un disparo de Rodrigo, tras superar al portero, que sacó Piqué sobre la línea de cal cuando ya se cantaba el gol en las gradas del Benito Villamarín.

La segunda llegada del Valencia fue definitiva. Precisamente en una jugada, la primera de los chés, de forma elaborada. Guedes dejó el espacio a Gayá, al que no le siguió Sergi Roberto, y el centro atrás del lateral le llegó a Gameiro, que con toda la tranquilidad del mundo recortó a Alba y su disparo desde la frontal se coló por la escuadra. Primer zarpazo de los de Marcelino ante un Barça que no supo reaccionar.

La posesión inerte del Barcelona no sorprendió al Valencia, que demostró por qué es uno de los mejores equipos defensivos del campeonato. Messi apenas recibió con espacios y la ausencia de un delantero como Suárez también favoreció a los centrales valencianistas, siempre vencedores en sus duelos aéreos. En una jugada directa, esta vez más al estilo Marcelino, llegó el segundo, obra de Rodrigo, que cabeceó un buen centro de Soler desde la derecha. El canterano dejó retratado por velocidad a todo un Jordi Alba.

El Barça reaccionó tarde y por medio de Messi, como no, pudo acortar distancias antes de la primera parte. El argentino se sacó un latigazo desde la frontal del área que despejó Jaume en la mejor parada del partido. El portero, segundos después, también desvió un disparo de Rakitic, este algo más mordido. Estas dos acciones fueron clave para mantener una importante renta de dos goles al descanso. Otro gallo hubiera cantado si los blaugranas hubieran marcado.

Un nuevo partido tras el descanso

Valverde movió ficha tras el descanso y retiró a Semedo y Arthur para dar entrada a Malcom y Vidal. No le quedaba otra que ir al ataque. Sus chicos subieron la intensidad y un par de marchas que el Valencia no pudo igualar. Era el momento del Barcelona, que no supo rematar las jugadas. Primero Messi con un lanzamiento al palo tras una jugada descomunal y luego Piqué con un disparo sin oposición desde dentro del área. 

Minutos antes se lesionó Parejo tras el lanzamiento de una falta. El de Coslada se resbaló y tuvo que pedir el cambio. Baja sensible para los de Marcelino, pero de repente emergió la figura de Coquelin, un pulmón en el centro del campo que tuvo que multiplicarse porque Kondogbia, recién recuperado de una lesión de duración, no pudo estar a la altura de una final.

A falta de quince para la conclusión y antes del último parón para el tiempo de refrigeración, llegó el gol de Messi. El argentino aprovechó el mal despeje de Jaume al cabezazo imperial de Lenglet para anotar a placer y poner la final al rojo vivo. El Barcelona no quería perder su corona de la Copa que ya duraba cuatro años. 

Los últimos diez minutos fueron frenéticos. Piqué se fijó entre los centrales valencianistas y actuó como hombre de referencia en el área para intentar rematar todos los centros de Malcom desde la derecha. El Valencia defendió con todos salvo Guedes y con un Coquelin empeñado en morir con las botas puestas. El francés estuvo soberbio robando tres balones para dar oxígeno a sus compañeros, uno de ellos a Messi antes de intentar el disparo.

El Valencia pudo cerrar el marcador, pero Guedes no estuvo nada fino. Primero con todo el campo por delante en un mano a mano que erró ante Cillessen, y luego con un disparo lejano que, sin portero, se marchó rozando el palo. Eran los segundos finales y Undiano, en su último partido como árbitro, pitó el final que provocó el éxtasis de los jugadores y aficionados chés. Once años después, el Valencia vuelve a sonreir.

FICHA TÉCNICA

FC BARCELONA: Cillessen; Semedo (Malcom, min. 46), Piqué, Lenglet, Jordi Alba; Busquets, Rakitic (Aleñá, min. 77), Arthur (Arturo Vidal, min. 46); Sergi Roberto, Messi y Coutinho.

VALENCIA CF: Doménech; Wass, Garay, Gabriel Paulista, Gayà; Soler, Parejo (Kondogbia, min. 65), Coquelin, Guedes; Gameiro (Piccini, min. 72) y Rodrigo (Diakhaby, min. 88).

Goles:

0-1, min. 22: Gameiro.

0-2, min. 33: Rodrigo.

1-2, min. 73: Messi.

Árbitro: Undiano Mallenco (C. Navarro). Amonestó con tarjeta amarilla a Busquets (min. 61) y Arturo Vidal (min. 89) en el FC Barcelona, y a Gayà (min. 54) y Kondogbia (min.70) en el Valencia CF.

Estadio: Benito Villamarín (Sevilla), 53.698 espectadores.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Del Norte
A Favor
En Contra

ENHORABUENA CAMPEONES

AMUNT VALENCIA Y VIVA ESPAÑA.

Puntuación 20
#1
Del Norte
A Favor
En Contra

ENHORABUENA CAMPEONES

AMUNT VALENCIA Y VIVA ESPAÑA.

Puntuación 16
#2
Jeje...jeje...
A Favor
En Contra

Jejeje....jeje....jejeje...tengo la risa floja...jeje...jeje...

Puntuación 18
#3
Que os den.
A Favor
En Contra

Que se jodan los que han pitado el himno de mi país.

Puntuación 26
#4
Nh3 para españa
A Favor
En Contra

TVE lamentable. Rótulos en ingles para una final de copa. No creo que sea muy dificil generar dos señales, una internacional y una nacional en español.

Puntuación 12
#5
Aitor
A Favor
En Contra

Mi equipo...el F.C Barcelona es un club multideportivo con una variedad muy amplia de deportes...un club de la ciudad de Barcelona y si catalán y si con miles y miles de aficionados por toda España. Dejen de aburrir los unos y los otros con la política...si tanto les gusta acudan el Congreso o al Parlament...pero no nos sigan mezclando Gracias.

Por cierto yo firmo todos los años así...alegrías y decepciones...mientras otros sigan sentados en el sofá viendo por la tv nuestros éxitos y fracasos

Puntuación -7
#6
Vacilón
A Favor
En Contra

Murillo, el único jugador que sin jugar, sabia antes de comenzar el partido que iba a ganar.

Puntuación 2
#7
Al #6
A Favor
En Contra

Al 6

Es la Barsa la que dice que es " mes que un club" y eso hasta los más tontos sabemos lo que significa.

Puntuación 6
#8
podernegro
A Favor
En Contra

laderrota en champions fue un duro golpe a los canales de deportes que de haber ganado la copadelrey todavia seguirian hablando desde el benitovillamariquin, el valencia tampoco fue gran cosa ante unbarí§a que ya pretendia acabar la temporada sin jugarla, y eliminados en laeuropalig por un marcador desfavorable frente a los guners de charandi que apenas le dejó acercarse a la meta.

losmedios hablan de que la final no vale porqueno sonequipos españoles pese atener muchosextranjeros, pero en la champions hay un español y en la uel 2 pero como no son faovritos de los medios yclubes noson considerados a premioaldeporte. el anterior arquero merengue mantenia la valla por la minimaoemapte en elclasico que el nuevo, lo que madridpretenda a jazar, quien dió chance de continuar al chelchi fue el gol de lok cuc chit, incluso en todo elmundial jazard no aparecio hasta el ultimo partido para eltercerlugar.

hay una duda del porqué la uefa postergó la final de champions a junio en lugar de que fuera lasemana anterior yfin de una vez, porque el plan de la uefa era esperar que termine la copaderey y serie a, la final que queria la uefa era barí§ajuventus pero los resultados fueron a ultimo minuto.

dondever la champions? pon mute a la tele y escucha loque pasa enelpartido por la radio.

Puntuación 0
#9