Toronto Raptors hizo historia este pasado fin de semana al clasificarse por primera vez para unas Finales de la NBA en sus 24 años de historia. Desde los despachos se apostó el pasado verano por hacer una renovación importante a un equipo que ya obtenía resultados, pero que no conseguía dar el salto definitivo en los playoffs. Este año será complicado ganar el anillo, ya que enfrente estará Golden State Warriors, uno de los mejores equipos de siempre. Pero eso sí, el título de Campeones del Este ya no se lo puede quitar nadie tras eliminar a los Milwaukee Bucks.
Tras una temporada decepcionante, la 2018/2019 en la que fueron eliminados por los Cavs por 4-0 en semifinales de playoffs tras acabar primeros la temporada regular, Toronto decidió destituir a Dwane Casey, entrenador desde el 2011 y con el que se consiguieron buenos resultados (en fase regular), para apostar por Nick Nurse, un técnico que nunca había sido el primer espada en ningún equipo de la NBA. El riesgo era alto para el que fue asistente de los Raptors desde el 2013.
El segundo movimiento de la franquicia canadiense fue lanzarse a por uno de los mejores jugadores de la liga, Kawhi Leonard, pero con el interrogante de no saber cómo iba a responder después de estar una temporada alejada de las canchas por su lesión y conflicto con su anterior equipo, San Antonio Spurs. Para conseguir su llegada, Toronto aprovechó ese tira y afloja del alero con los texanos para convencerle, aunque para ello tuvo que deshacerse de Demar DeRozan, su principal estrella (siempre superando los 20 puntos por partido tanto en temporada regular como en playoffs) hasta ese momento y miembro del All Star durante tres años.
En ese traspaso con los Spurs, aparte del intercambio de Leonard por DeRozan, también llegó Danny Green por Jakob Poeltl y una selección protegida de la primera ronda del Draft de 2019 para los texanos. Una operación arriesgada que con el paso del tiempo ha dado la razón a los Raptors, equipo con segundo mejor balance de victorias y derrotas (superando a Warriors) durante la temporada, por esa razón será local en el primer partido de las Finales. En playoffs, Toronto tuvo un largo camino a las Finales al derrotar a Orlando (4-1), Philadelphia (4-3) y Milwaukee (4-2).
¿Quiénes son los héroes de los Raptors?
Kawhi Leonard: en tan solo una temporada, Leonard se ha convertido en el nuevo héroe de la ciudad de Toronto. El ex de Spurs ha logrado algo que nunca hicieron míticos como Vince Carter, Tracy McGrady o Chris Bosh. En su primer año, Kawhi ha promediado 26,6 puntos, 7,3 rebotes y 3,3 asistencias en RS (temporada regular). En PO (playoffs) ha mejorado sus prestaciones con 31,2 puntos, 8,8 rebotes y 3,8 asistencias por encuentro. Un superclase en toda regla, capaz de decidir partidos en los últimos minutos/segundos del último cuarto.
Kyle Lowry: desde 2012 en Toronto y a las órdenes de Dwane Casey, Lowry siempre ha sido considerado como un base de segunda línea, pero nunca un supercrack. Este año, en muchos de los partidos de PO, ha sido el segundo jugador que ha tirado del carro de su equipo con un promedio de 14,7 puntos, 5,2 rebotes y 6,4 asistencias.

Pascal Siakam: el camerunés de 2,08 metros es una de las grandes sorpresas de la temporada y uno de los candidatos a ganar el galardón de 'Jugador más mejorado' de 2019. En playoffs ha mejorado ligeramente su rendimiento con 18,7 puntos, 7,0 rebotes y 2,4 asistencias, aunque en la serie ante los Bucks no estuvo tan resolutivo. En cambio sí que tuvo dos muy buenas series contra Magic y 76ers. Buen defensor, capaz de llegar a las ayudas, y de anotar desde el perímetro (29% en PO).
Marc Gasol: segundo Gasol que jugará unas Finales de la NBA. El hermano de Pau es uno de los mejores pivots de la liga y fue nombrado mejor defensor en 2013. Llegó a Toronto en febrero, tras once años en Memphis, y todavía no ha mostrado todo su potencial. Aún así es pieza clave para la defensa de su equipo y uno de los jugadores con más inteligencia. En PO lleva promediados 8,6 puntos, 6,1 rebotes y 3,2 asistencias. Puede dar más, pero en los últimos minutos está siendo muy importante.
Danny Green: el escolta titular de Toronto disputa por novena vez los playoffs de la NBA y la quinta que se planta en unas Finales de Conferencia. Claramente de más a menos durante la temporada. El ex de los Spurs destacó en RS con un alto porcentaje (45,5%) desde la línea de tres puntos, pero en los PO ha bajado claramente su promedio hasta el punto de ser el jugador de Toronto con peor media entre aquellos que disputan más de veinte minutos. Titular, pero no termina los partidos.
Banquillo
Durante toda la temporada regular se ha hablado mucho de la profundidad de Toronto. La versatilidad de sus jugadores, las diferentes variantes de quintetos que podían poner en pista y la no dependencia de Kawhi Leonard para sacar los partidos.

Todo esto ha cambiado en playoffs. Los Raptors están siendo el equipo que más depende de su jugador principal y los complementos no están teniendo un impacto decisivo en el juego. Los tres que más destacan y que cuentan con el apoyo de Nick Nurse son: Serge Ibaka, Fred VanVleet y Norman Powell. El técnico no supera la rotación de ocho jugadores y eso ante GSW le puede pasar factura.
Serge Ibaka: undécima temporada para el pivot español en la NBA y segunda participación en unas Finales. Tras la llegada de Marc Gasol ha pasado de ser titular a ocupar plaza en el banquillo, pero siempre con protagonismo. Lleva 8,7 puntos, 6,2 rebotes y 0,9 asistencias en 21 minutos por partido en PO. Fue importante en la serie ante los Bucks, sobre todo en el cuarto partido.
Fred VanVleet: base suplente que da oxígeno a Lowry, aunque también puede acompañarle desde el juego exterior. Toronto le echó en falta ante los Sixers, pero ha sido importante ante los Bucks desde el perímetro. En el quinto partido en Milwaukee, el base anotó siete de nueve en triples. Su aportación desde el banquillo se antoja necesaria ante Golden State.
Norman Powell: cuarta temporada en Toronto de este escolta de 1,98 metros. Capaz de anotar desde línea de tres y repartirse minutos con Danny Green. En PO está promediando unos números casi idénticos a la RS, con 8,2 puntos, 2,6 rebotes y 1,3 asistencias. Importante en el cuarto partido ante Bucks con 18 puntos en 31 minutos.