Primera de las dos finales que protagonizarán los equipos ingleses en Europa. Chelsea y Arsenal se miden en un derbi londinense, inaudito en una final continental, que servirá de morbo para añadir más emoción a quién se adjudica esta temporada la Europa League. La previa, marcada por las polémicas de Azerbaiyán y su capital Bakú (donde se encuentra el Olímpico), dejará paso a la batalla entre Sarri y Hazard contra Emery y Aubameyang. El Oeste ante el Norte.
Ya no hay tiempo para más quejas sobre los casi 5.000 kilómetros que separan Londres de Bakú, tampoco para más reclamaciones sobre el triste hecho de que un jugador haya tenido que renunciar al viaje con su equipo o a las miles de entradas que se han tenido que devolver por los altos precios. La UEFA tendrá tiempo para reflexionar, pero a 'blues' y 'gunners' les toca ahora apostar todo sobre el césped. Con o sin apoyos locales en las gradas, un título es un título y más si te lo juegas ante uno de tus grandes rivales.
La temporada de ambos clubes no ha sido del todo regular. Tanto uno como el otro han intercambiado picos de buen juego y resultados con épocas de duros tropiezos. Sin embargo, su marcha en Europa ha sido muy similar y tras pasar las fases de grupos de manera holgada y las eliminatorias, con mayor capacidad el Arsenal, esta final decidirá quién es el príncipe de la 'City' y quién se queda con un título, a la espera de lo que haga el sábado el Tottenham.
Mayor presión corren los de Emery, pues este trofeo da acceso directo a la Champions de la próxima campaña y esa clasificación no se la han ganado en la Premier League. El quinto puesto de los del Norte de la capital les obliga a ganar para disputar la máxima competición continental, mientras que los del Oeste fueron terceros y ese premio ya se lo han llevado. Sin Mkhitaryan, baja por el conflicto político entre Armenia y Azerbaiyán, el técnico español sacará un once muy similar al que ha mostrado en los partidos clave de la recta final del curso.
Con su habitual 5-3-2 en el que Maitland Niles y Kolasinac serán las alas, también jugarán Monreal, Koscielny y Sokratis como centrales y Xhaka, Torreira y Ozil comandando el medio. Los otros tres puestos, en la portería para un Petr Cech que disputará su último encuentro como profesional y ante el equipo de sus amores, y quién sabe si al que volverá como directivo la próxima temporada, y en la delantera para las dos grandes armas 'gunners': Lacazette y Aubameyang.
Francés y gabonés han aprendido a compenetrarse juntos, desde que se juntaron en el invierno de 2018, y han formado una dupla al alcance de muy pocos en el viejo continente. Autores de 50 goles este curso (19 y 31, respectivamente) y de los últimos ocho del Arsenal en Europa, serán las dos piezas sobre las que Emery sueñe con ganar su cuarta Europa League. El rey Midas de esta competición ya se hizo con tres seguidas en Sevilla y precisamente para estos enfrentamientos es para lo que relevó a una figura tan importante como Arsene Wenger.
Hazard, a por la despedida deseada
Por la otra parte, el Chelsea quiere con esta copa arrebatar un golpe moral aún mayor a uno de sus rivales en la capital de Reino Unido. Con el mencionado tercer puesto en Premier, los de Sarri dejaron a los del Norte sin Champions directa y una victoria en forma de la segunda Europa League en su historia significaría la sentencia.
Para ello, el Oeste londinense se encomienda a un Eden Hazard que ha estado de dulce esta 18/19 y puede vivir su último partido como 'blue'. El belga ha sido recientemente nombrado mejor jugador de la liga inglesa y a sus 16 goles y 15 asistencias quiere añadir el primer tanto en competición europea, donde su papel ha sido más de líder que de arma ofensiva. Con la más que posible marcha al Real Madrid en el horizonte, el campeonato sería el cierre perfecto del '10' a siete años en Stamford Bridge.
Junto a él, el técnico italiano sacará a todos sus habituales con las únicas bajas de Kanté y Loftus-Cheek, que han impedido que el Chelsea presente el once tipo en Bakú. Azpilicueta, David Luiz y Christensen son fijos atrás, acompañando a Kepa, y a la espera de si el carril izquierdo lo ocupa Emerson o Marcos Alonso. Jorginho y Kovacic serán las brújulas con Barkley, sustituto de N'Golo, y arriba Willian y Giroud estarán con la estrella belga.
La necesidad de cerrar la temporada con un título contra la obligación de ganar para meterse en Champions. Azerbaiyán, tierra de fuego, será el lugar donde Hazard, Sarri y la compañía 'blue' se crucen con Aubameyang, Emery y la tropa 'gunner'. La pugna por la Europa League pero con la motivación de ser contra el vecino. El Oeste ante el Norte. Londres espera a su príncipe... a la espera de saber si también tiene un rey de Europa.
Alineaciones probables:
Chelsea: Kepa, Azpilicueta, Christensen, David Luiz, Emerson, Jorginho, Barkley, Kovacic, Willian, Hazard y Giroud.
Arsenal: Cech, Maitland Niles, Kolasinac, Monreal, Sokratis, Koscielny, Torreira, Xhaka, Ozil, Aubameyang y Lacazette.
Árbitro: Gianluca Rocchi (Italia).
Estadio: Olímpico de Bakú, con capacidad para 69.870 espectadores.
Horario: 21.00 horas.